Capacidad funcional y actividad física en pacientes de 30- 60 años que se atienden en el Hospital Luis Negreiros Vega, 2022

Descripción del Articulo

La actividad física frecuente resulta ser una medida de solución para mejorar la capacidad funcional disminuyendo los índices de mortalidad, así mismo disminuye las enfermedades pulmonares, cardiovasculares, musculoesqueléticas, Neuromusculares; estudios mencionan que para las enfermedades respirato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Fernández, Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Capacidad funcional
Enfermedades respiratorias crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:La actividad física frecuente resulta ser una medida de solución para mejorar la capacidad funcional disminuyendo los índices de mortalidad, así mismo disminuye las enfermedades pulmonares, cardiovasculares, musculoesqueléticas, Neuromusculares; estudios mencionan que para las enfermedades respiratorias crónicas la actividad física tiene múltiples beneficios el más importante es que mejora la calidad de vida del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).