Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Julca Ciriaco, María Luisa', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En el marco del último censo realizado en el Perú, se define que existen 3 209 261 personas con discapacidad, que conlleva a una representación del 10.3% respecto a la población. Eso significa que 1 de cada 10 personas en el país presentan alguna discapacidad. Sobre ello el 48.3% presenta dificultad en la visión, el 15.1% dificultad de movilidad y un 18.5% tienen 2 o más condiciones de discapacidad. Sobre el total de la población en mención se tiene el 56.7% del sexo femenino y el 43.3% del sexo masculino. En esa línea, el 40.1% son adulto mayor y el 14.3% son niños y adolescentes En base a la bibliografía revisada se determina que la principal problemática que se presenta con personal con discapacidad física, que incluye labores administrativas, es la accesibilidad dentro del ambiente de trabajo; que considera una brecha respecto al criterio de usabilidad de equipos, herra...
2
tesis de grado
El trabajo académico aborda la identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales en una empresa de la industria metalmecánica utilizando la matriz IPERC de línea base. ntre los hallazgos más significativos se detectó la ausencia de identificación de peligros, análisis de riesgos asociados y evaluación de estos; en consecuencia, no se ha generado la implementación de controles alineados a los peligros existentes en las áreas de trabajo. Cabe señalar que, en el área de operaciones, donde se genera la producción de piezas metálicas, se registraron el 100% de accidentes de trabajo durante el período 2023. La incidencia de los accidentes de trabajo ha resultado en un incremento de ausentismo laboral por descanso médico, representando costos laborales significativos para la empresa y ha generado reclamos por partes de los clientes, debido a la falta de personal par...
3
tesis de maestría
La presente tesis propone un modelo de diagnóstico de los riesgos en el ámbito laboral en una empresa que se encuentra dentro del rubro metalmecánico mediante la técnica IPERC, debido al ausentismo de una gestión eficiente de seguridad y salud en el trabajo; considerando la participación del comité de seguridad y salud en el trabajo, teniendo como consecuencias que se genere un alto índice de accidentes e incidentes laborales, los que no están adecuadamente documentados. La metodología empleada para reducir los riesgos laborales consiste en realizar un análisis de los eventos, considerados como accidentes, ocurridos en el año 2022, a través de los cuales se estudian las medidas correctivas por implementar. Entre las deficiencias más destacadas se encuentra, la falta de equipos de seguridad para la manipulación de piezas metálicas y el uso de máquinas en el área de produ...
4