Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Jiménez, Katherine', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estudio tenía como objetivo general determinar de qué manera son los hábitos alimenticios y el peso corporal de los alumnos de 4° 5° 6° de primaria de la “Institución educativa privada nuestra señora de Lourdes” Piura – marzo – junio 2016 El estudio nos muestra que los hábitos alimentarios son inadecuados en un porcentaje mínimo pero significativo de estudiantes ya que existe un 19% de estudiantes de nivel primario con sobrepeso, en el 6% obesidad y en el 7% bajo peso. Asimismo el 68% tienen peso normal. Los hábitos alimenticios en el hogar del 34% (59) alumnas de 4° 5° 6° del nivel primario, se exceden en consumir cantidad de alimentos y el 48% si es proporcional a sus necesidades, respecto a calidad el 20 % consume más proteínas y el 49% tiene como hábitos consumir más carbohidratos. Asimismo el 40% (69) cuida la higiene con más cuidado antes de prepararlo...
2
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tendrá como objetivo establecer el nivel de relación entre adherencia al proceso de neurorrehabilitación y la independencia funcional en pacientes adultos con accidente cerebro vascular en Huaral, será una investigaci
3
tesis de grado
El presente estudio de investigación está relacionado a la influencia del coaching en la mejora del desempeño laboral de los colaboradores de la tienda Interbank 766. La metodología empleada fue un estudio de tipo no experimental, cualitativo, transversal correlacional, de tipo descriptivo debido a que la recolección de datos para la medición de las variables se efectuó en un momento dado. Como hipótesis de estudio se planteó que el coaching, mejora el desempeño laboral de los colaboradores de la tienda Interbank 766, para lo cual se determinó también el objetivo general que debe analizar y determinar la influencia que tiene el coaching en el desempeño laboral. Para la recolección de los datos se ha utilizó los cuestionarios como instrumentos y la encuesta como técnica, los mismos que se han aplicado a 5 colaboradores como población y a la vez muestra, los que han sido p...
4
tesis de maestría
La finalidad de la presente investigación es proponer un programa de control administrativo en la Procuraduría Publica del Ministerio de Salud, puesto que es una problemática actual y que el Estado no regula eficientemente en las diferentes áreas de la misma. Para cumplir el objetivo planteado se utilizó, las técnicas de recolección de datos; como entrevistas, observación participante y análisis documental, precisando que se ha realizado un método inductivo y analítico investigando el control administrativo y los tipos de control existentes como el preventivo, concurrente y retroalimentador. Como conclusión general se propone la aplicación de un programa de control administrativo especializado por materias y abogados, permanente, participativo y con la implementación de un aplicativo que mantenga actualizado todos los procesos judiciales, la aplicación con rigurosidad del ...
5
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación que existe entre el Liderazgo transformacional y trabajo en equipo en enfermeras del servicio de pediatría en el hospital Alberto Sabogal Sologuren, Callao 2018, fue una investigación que tuvo un enfoque Cuantitativo de nivel correlacional, cuyo diseño de estudio fue no experimental de tipo transversal, prospectiva y observacional. La población de estudio estuvo conformada por 50 enfermeras, para el recojo de la información, se les aplico dos encuestas, que fueron tomadas como los instrumentos de evaluación: El cuestionario para el Liderazgo transformacional, consta de 40 ítems, dividido en cuatro dimensiones como la Motivación inspiracional, Carisma, Estimulación intelectual y Consideración individual ; por otro lado para el trabajo en equipo el cuestionario consta de 39 ítems , dividido en cinco d...
6
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la eficacia de la aplicación de las medidas de protección de la Ley 30364 a las víctimas de violencia contra la mujer. Asimismo, en cuanto a la metodología, se consignó por desarrollarlo una investigación de tipo básico con un enfoque cualitativo y un diseño de teoría fundamentada. Además, se empleó como instrumento de recolección de datos a la guía de entrevista que fue aplicada a expertos en el tema: 11 abogados defensores públicos. Por consiguiente, entre los principales hallazgos que, ninguna ley, en sentido amplio, cumplirá con su objetivo; por consiguiente, la eficacia de estas medidas depende en gran medida de su implementación adecuada, la supervisión por parte de las autoridades competentes y la colaboración entre las instancias encargadas de hacer cumplir la ley y las organizaciones que brindan ...
7
tesis de grado
La finalidad de la presente investigación es determinar la manera en que afecta la biopiratería de la maca al derecho de patentes en el Perú, puesto que es una problemática actual y que el Estado no está teniendo en consideración pese a su importancia Nacional e Internacional. Para cumplir con el objetivo planteado se utilizó en esta investigación cualitativa, las técnicas de recolección de datos; como entrevistas, análisis documental y normativo, teniendo en cuenta que se ha realizado un método inductivo y Analítico investigando solo el recurso genético de la maca como base de análisis que se utilizará al final para todos los recursos genéticos que están protegidos en el país. Como conclusión se determinó que existe una afectación directa al derecho de patentes con la concesión de esta, perjudicando al país con las consecuencias que se derivan del poder que tiene...
8
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo comparar la automedicación odontológica entre los pacientes que acuden a una institución pública y privada - Piura 2023. El estudio fue no experimental, prospectivo, transversal, básico y se utilizó una encuesta validada, considerando género, edad, nivel de educación, ocupación, prevalencia y caracterización. Se realizó a 458 pacientes. En los resultados obtenidos se halló que el sector público es el que obtuvo una mayor prevalencia de automedicación. Así mismo, en la caracterización se logró determinar que los pacientes se automedicaron antes de pasar su consulta, lograron aliviar su dolor, la razón por la cual se automedica fue el dolor dental, su decisión de automedicarse inició a partir de la medicación por parte del odontólogo, lee las indicaciones del medicamento, se informa de los efectos adversos y contraindicaci...
9
tesis de grado
El objetivo principal fue conocer la personalidad situacional de jóvenes de 18 a 23 años que estudian y trabajan en Cineplanet Huánuco 2015; cuya muestra es censal, constituida por 41 participantes: 14 mujeres y 27 varones. El diseño de investigación fue descriptivo; se utilizó el Cuestionario de Personalidad situacional, de Fernández, Seisdedos, Mielgo, duración de 30 a 50 minutos, evaluación de 15 rasgos de personalidad y 3 estilos o tendencias de comportamiento. Las puntuaciones más altas en las escalas son: Tolerancia, control cognitivo, Autoconfianza y Autoconcepto, lo cual indica que toleran las ideas, creencias y valores de los demás, buen control verbal y de las acciones; están seguros de lo que hacen y como lo hacen; buena aceptación de su imagen física, psíquica y social. Los puntajes más bajos son en las escalas de ajuste social, agresividad e independencia ind...
10
tesis de grado
Este proyecto de tesis se plantea como problema de investigación, ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego de Curumuy entre las progresivas km 0+000 hasta km 1+008, Sector La Tea, distrito de Piura, provincia de Piura, región Piura; permitirá conocer el nivel de severidad patológica que presenta el canal? Se tuvo como objetivo general determinar y evaluar de las patologías del concreto en el canal de riego de Curumuy; para lo cual se tuvieron como objetivos específicos, identificar las patologías del concreto en el canal, evaluar el área afectada e indicar el porcentaje de daños corresponde a cada uno de los elementos del canal, y obtener el nivel de severidad de la estructura. La metodología empleada en la investigación fue de tipo descriptivo, de nivel cualitativo, no experimental y de corte transversal. Se tuvo co...
11
tesis de grado
La presente investigación hace referencia al tema sobre la influencia de un sistema de riego, que se puede definir como el uso de tecnología en la agricultura para las actividades de riego en los cultivos de los diferentes frutos que hoy existen, así mismo tiene por objetivo dar a conocer dicha influencia. La característica principal de un sistema de riego, es el ahorro de agua dependiendo del sistema a utilizar. Para analizar esta problemática es necesario mencionar las causas de esta investigación. Una de ella fue la identificación de una cooperativa, en la cual se ubican una cantidad considerable de agricultores que no utilizan un óptimo sistema de riego, por este motivo no pueden tener un adecuado manejo de sus cultivos, ni aprovechamiento de sus fuentes de agua. Esto por falta de información a los agricultores, y a su vez por la falta de interés por las autoridades municip...
12
tesis de grado
El objetivo principal en la investigación planteada es el desarrollo de un prototipo web que ayude a los clientes de la empresa FLP del Perú a realizar un control de seguimiento y estado de sus pedidos asimismo lograr que se automatice este proceso para ayuda del control interno de pedidos. Para lograr el objetivo se tuvo que realizar un análisis minucioso del proceso de venta exportadora de la empresa, utilizando una metodología Rational Unified Process (RUP) y Unified Modeling Language (UML) las cuales ayudaron a determinar los requerimientos funcionales y no funcionales del prototipo web. Fueron importantes el uso de guías de observación y entrevistas para recabar la información requerida. Para la realización del prototipo se usaron herramientas como PhpStorm (IDE que facilitó la codificación para el prototipo web), un gestor de Base de datos MySQL (que ayudó a definir la a...
13
artículo
La imagen y el posicionamiento de marca son aspectos críticos para el éxito de un restaurante, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la imagen y el posicionamiento de marca en los clientes de un restaurante, Trujillo, 2023. Se utilizó un enfoque de investigación cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel correlacional y con un diseño no experimental, se empleó como técnica de investigación a la encuesta, con su instrumento el cuestionario aplicado a una muestra por conveniencia conformada por 60 clientes del restaurante, definidos bajo un muestreo no probabilístico. Los resultados según la prueba Rho de Spearman muestran una correlación positiva muy fuerte (0,910) entre las variables imagen y el posicionamiento de marca, con un nivel de significancia bilateral de (0,000). Se concluye que a mayor imagen de marca mayor será el posicionamient...
14
tesis de maestría
El Plan Integral de Reparaciones (PIR), creado con la Ley N°28592, es un instrumento estatal importante para que el Estado peruano brinde reparaciones económicas, colectivas, simbólicas y en salud, educación y vivienda, a las víctimas de graves vulneraciones de derechos humanos ocurridos en el periodo de violencia de 1980 al 2000. Si bien la integralidad de los componentes del PIR ha sido materia de reconocimiento por otras experiencias de reparación en contextos de graves violaciones de derechos humanos, de la revisión realizada a los avances del PIR, se identificó que, a 19 años de la aprobación de la Ley N°28592, un gran número de víctimas se encuentran pendientes de acceder al Programa de Reparaciones en Educación y al Programa de Promoción y Facilitación al Acceso Habitacional. En ese sentido, el presente trabajo de investigación ofrece una propuesta orientada a con...
15
tesis de maestría
Actualmente , el sector de la construcción esta creciendo de una forma acelerada en todo el mundo desarrollando construcciones cada vez más complejas, exigiendo el uso de nuevas tecnologías y herramientas que faciliten la ejecución, marcando la diferencia entre proyectos constructivos tradicionales y las nuevas propuestas de mejora, aún más en retadores proyectos. Hoy en día contamos con nuevas herramientas, como “la metodología del Diseño Virtual y Construcción (VDC)” , la cual se viene aplicando como la forma más apropiada para obtener excelentes proyectos que cumplan con los tiempos establecidos, el menor costo del previsto y con una mayor calidad a lo deseado. En Perú observamos un paulatino crecimiento y reactivación en el sector de la construcción, los proyectos de edificaciones en general continúan con el sistema constructivo tradicional sin tener una ingenierí...