1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación cuyo objetivo es identificar las percepciones y estrategias educativas sobre la interculturalidad en docentes de la federación de maestros andinos amazónicos del distrito de Río Negro, se realizó a través de un estudio 10 entrevistas a profesores que vienen trabajando mediante la perspectiva educativa intercultural bilingüe. Se descubrió que los docentes tienen diversas percepciones sobre lo que significa cultura e interculturalidad, algunos limitan el concepto de cultura a las expresiones folklóricas, mientras que otros consideran que es un constructo más amplio que considera las vivencias, símbolos y usos que la persona tiene en comunidad, por otro lado, entienden que la interculturalidad es un proceso de diálogo e interacción, que desemboca en la convivencia entre personas, donde los niños ashaninkas intercambiarán imaginarios con sus pares colonos, y...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The contamination of seafood by common bacteria and the ecological limitations of antibacterials has prompted the investigation of the phytochemical profile and antimicrobial activity of aqueous garlic extract (Allium sativum L.) against four significant food-associated pathogens: Salmonella typhi, Micrococcus luteus, Staphylococcus aureus, and Escherichia coli. Absorbance curves were constructed, inhibition halos were measured, and minimum lethal concentrations were determined. This study aims to harness the properties of garlic and its derivatives, making them ideal for use in pharmaceutical and industrial products. The results showed greater inhibitory activity against Gram-positive bacteria compared to Gram-negative bacteria. Specifically, a concentration of 0.125 g/ml of the extract produced inhibition halos with diameters of 0.75 mm for S. typhi, 0.8 mm for M. luteus, 11 mm for S. ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente proyecto tiene por objetivo crear una empresa de productos de cuidado personal hechos a base de insumos naturales de la Amazonía peruana, con un centro de producción en la ciudad de Lima para abastecer inicialmente un número de distritos. La Razón Social, Natural Beaut S.A., iniciará actividades de puesta en marcha y producción en los últimos meses del 2018, para proceder luego con las actividades de comercialización. Los ejecutores de esta idea de negocio son jóvenes emprendedores de los últimos ciclos de las carreras de Marketing, Administración e Ingeniería Industrial. El proyecto se concentrará en la creación de dos productos en especial: un bloqueador solar hecho a base de aceite de aguaje y una crema humectante producida a base del de este mismo fruto, ambos productos ofrecidos a un público femenino en 2 presentaciones cada uno, presentaciones que difiere...