1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El sector servicio de ingeniería pese a las iniciativas que promueven sus exportaciones evidencia una tendencia inestable frente a otros servicios que tienen el mismo apoyo del gobierno. El objetivo de esta investigación es comprender cuáles han sido las barreras para el desarrollo de las exportaciones de servicio consultoría en ingeniería en el Perú durante el año 2017 al 2019. De esta manera, se identificaron 12 posibles barreras, segmentadas en 4 categorías: Barreras de recursos internos, Barreras de conocimientos, Barrera de procedimiento y Barreras exógenas. Este estudio utiliza un enfoque de investigación cualitativa, es por ello se realizaron entrevistas a profundidad a 14 individuos: 11 involucrados en consultoras de ingeniería y 3 expertos en el tema de la exportación de consultoría en ingeniería. Como resultado, fueron validadas las 12 barreras (sub categoría) pr...
2
tesis de grado
El presente proyecto se ha realizado para analizar la producción y comercialización de un modelo de negocio basado en la creación de una crema hidratante a base de aguaje y ungurahui. La finalidad de este proyecto es brindar a las mujeres un producto con propiedades naturales para prevenir el envejecimiento y fortalecer la piel de su rostro. Nuestras principales hipótesis se enfocaron en nuestro público objetivo que fueron mujeres de 30 a 60 años que están dispuestas a cambiar sus marcas tradicionales por cremas con ingredientes naturales como lo es Lisse Natura. Estas hipótesis fueron validadas en mujeres en la ciudad de Lima con el fin de conocer su disposición de compra. En la actualidad, existe muchas marcas de cremas faciales que ofrecen productos con efecto anti edad que utilizan diversas maneras de vender como consultoras de belleza, tiendas físicas, farmacias, entre otr...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This research analyzes Lima consumers' perceptions of last-mile logistics in their online retail purchases during the state of emergency caused by COVID-19. For this purpose, a mixed methodology was developed based on 134 surveys of consumers from different retail companies in the metropolitan area of Lima. In addition, in-depth interviews were conducted with experts in last-mile logistics, as well as with customers who made purchases during the pandemic period. The results of the hypotheses show that the current context has generated new online shopping habits in customers and evidence the emergence of new problems related to consumption and quality of service provided to the processes of online shopping and home delivery, with adequate sanitary logistics support.