Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Castillo Loayza, Julia', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
This research analyzes Lima consumers' perceptions of last-mile logistics in their online retail purchases during the state of emergency caused by COVID-19. For this purpose, a mixed methodology was developed based on 134 surveys of consumers from different retail companies in the metropolitan area of Lima. In addition, in-depth interviews were conducted with experts in last-mile logistics, as well as with customers who made purchases during the pandemic period. The results of the hypotheses show that the current context has generated new online shopping habits in customers and evidence the emergence of new problems related to consumption and quality of service provided to the processes of online shopping and home delivery, with adequate sanitary logistics support.
2
tesis de grado
La propuesta describe los aspectos necesarios para desarrollar un negocio sobre el autocultivo a partir de la venta de huertos verticales para hogares en el Perú, en la ciudad de Lima. El proyecto busca fomentar el consumo saludable de insumos naturales a partir de la propia elaboración, buscando comodidad y reducción de costos para los hogares que deseen hacer uso de este producto. Se llega al público objetivo a través de campañas de marketing enfocadas en el uso de redes sociales reflejadas en el incremento de ventas a partir del segundo y tercer año. Asimismo, se realizará con énfasis en rede sociales como Instagram y Facebook las cuales engloban desde jóvenes hasta amas de casas, lo cual permite cubrir eficazmente el público objetivo, los cuales son los hogares limeños. Respecto al pronóstico de ventas, según cifras de Euromonitor, se espera que la industria de jardiner...
3
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar la optimización del proceso de manufactura para incrementar la capacidad de producción de agua embotellada en la empresa Fábrica de Hielo Tío Caramelo SAC, 2024. A través de un análisis detallado del proceso productivo, se identificaron los principales cuellos de botella que limitaban el aumento de la producción. Se adoptó un enfoque cualitativo de tipo descriptivo-explicativo, aplicando un estudio de caso. Para la recolección de datos, se realizaron entrevistas a jefaturas y gerencias de la empresa, complementadas con la revisión de literatura sobre temas relacionados. A partir del análisis, se evaluaron tres alternativas de solución, siendo la más viable la adquisición de una máquina sopladora automática, la cual incluye una cinta transportadora de botellas. Esta solución permitirá agilizar el...