Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Jara, Melissa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del estudio fue describir la anatomía macroscópica y microscópica del ciego del cuy (Cavia porcellus). Se emplearon 26 cuyes machos de la raza Perú, distribuidos en cinco grupos etarios: 05 recién nacidos, 06 entre uno y siete días de edad, 05 de dos semanas, 05 de cuatro semanas y 05 de ocho semanas de edad. Se encontró que al nacimiento el ciego se situó en el cuadrante posterior izquierdo del abdomen completando el proceso de rotación y desarrollo a la semana de edad. A las ocho semanas, teniendo por referencia la tenia dorsal, el ciego midió 23,1cm de longitud y 4,8cm de diámetro externo mayor. El ciego presentó una base, un cuerpo y un vértice. Entre la primera y segunda semana de edad el ciego alcanzó su forma definitiva, y se extendió de izquierda a derecha. Externamente presentó constricciones, saculaciones y tres tenias (dorsal, ventral y craneal). In...
2
artículo
El objetivo del estudio fue describir la anatomía macroscópica y microscópica del ciego del cuy (Cavia porcellus). Se emplearon 26 cuyes machos de la raza Perú, distribuidos en cinco grupos etarios: 05 recién nacidos, 06 entre uno y siete días de edad, 05 de dos semanas, 05 de cuatro semanas y 05 de ocho semanas de edad. Se encontró que al nacimiento el ciego se situó en el cuadrante posterior izquierdo del abdomen completando el proceso de rotación y desarrollo a la semana de edad. A las ocho semanas, teniendo por referencia la tenia dorsal, el ciego midió23,1cm de longitud y 4,8cm de diámetro externo mayor. El ciego presentó una base, un cuerpo y un vértice. Entre la primera y segunda semana de edad el ciego alcanzó su forma definitiva, y se extendió de izquierda a derecha. Externamente presentó constricciones, saculaciones y tres tenias (dorsal, ventral y craneal). Int...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo establecer la influencia que tienen las alianzas público privadas sobre el desarrollo de proyectos educativos de cooperación internacional en las regiones al interior del Perú. El método utilizado para la investigación ha sido bajo el enfoque cualitativo y con estudios de diseño correlacional causal y documental. La técnica de recolección de datos ha sido a partir del análisis documental y de contenido, así como, entrevistas a expertos. Los resultados encontrados señalaron que las alianzas público privadas han servido para fomentar el desarrollo de proyectos educativos de cooperación internacional, pero también en otras áreas como la comercial, turismo y agricultura. Asimismo, se evidenció que los resultados de estas alianzas han sido positivas pero también negativas por los impactos en los actores, beneficiarios y...
4
tesis de grado
Los espárragos frescos de Perú son reconocidos por su calidad y considerados uno de los principales productos agrícolas del país, que ha permitido a los exportadores hacerse conocidos en el exterior. No obstante, en los últimos años, este sector ha sufrido una disminución en sus volúmenes de envíos a Estados Unidos. Por tal motivo se ha elaborado este trabajo para poder identificar las causas de dicha disminución, ya que este mercado representa más del 60% de las exportaciones de este producto.