1
informe técnico
Publicado 2013
Enlace

Con el objetivo de establecer los factores que determinan el clima organizacional en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao, ubicada en la Provincia Constitucional del Callao, se realizó un trabajo de investigación de tipo explicativo, en el cual se tomé al grupo de trabajadores administrativos de esta Facultad, siendo catorce de un total de quince personas, de las cuales fueron nueve mujeres y cinco hombres de los niveles operativos. El trabajo de investigación se llevé a cabo mediante Ia aplicación de un instrumento denominado Cuestionario para evaluar Clima Laboral, que consta de 34 preguntas con respuesta de selección múltiple, las mismas que, distribuidas al azar, evalúan los factores de a la, identificación con la Facultad, motivación, percepción, responsabilidad, reconocimiento y relaciones interpersonales. Al terminar el trabajo de i...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

THE OBJECTIVE OF THIS RESEARCH WAS TO DETERMINE THE LEVELS OF STUDENT SATISFACTION IN THE FACULTY OF ECONOMIC SCIENCES DUE TO THE SUDDEN VIRTUALIZATION OF TEACHING IN THE CONTEXT OF THE COVID-19 PANDEMIC. THE TYPE OF RESEARCH WAS BASIC, WITH A DESCRIPTIVE LEVEL - CORRELATIONAL AND CROSS-SECTIONAL. A VIRTUAL QUESTIONNAIRE WAS APPLIED, BASED ON A LIKERT-TYPE SCALE, PREVIOUSLY VALIDATED BY EXPERT JUDGMENT WITH A CRONBACH'S ALPHA RELIABILITY OF 0.862. THE POPULATION CONSISTED OF 1,271 STUDENTS ENROLLED IN THE ACADEMIC SEMESTER 2021-I IN THE FACULTY OF ECONOMIC SCIENCES, THE SAMPLE WAS MADE UP OF 202 STUDENTS AND THE SAMPLING WAS PROBABILISTIC. THE FOLLOWING CONCLUSIONS WERE REACHED: (A) IT WAS IDENTIFIED THAT VIRTUAL EDUCATION AND VIRTUAL LEARNING RESOURCES ARE RELATED TO STUDENT SATISFACTION. (B) STUDENT LEARNING WAS IDENTIFIED AS BEING RELATED TO STUDENT SATISFACTION. (C) IT WAS IDENTIFIED...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente tesis aborda el problema generado por la falta de acceso de una parte de nuestra población, a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), creando una brecha digital que puede traer consigo exclusión y desigualdad. Partiendo de esta premisa, el objetivo del trabajo es analizar el efecto de la aplicación de las TIC sobre el rendimiento educativo de los estudiantes de educación secundaria del país, de tal manera que pueda servir como material de referencia para el fomento de dichas tecnologías en los sectores más necesitados. Para ello, se emplea la técnica de emparejamiento o metodología del Propensity Score Matching (PSM), usando como base de datos la información primaria obtenida a partir del instrumento de campo, elaborado en base a los indicadores propuestos. Tomando en consideración el acceso a las computadoras con servicios de Internet. Los re...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “La Influencia de la Educación Virtual para mejorar las Competencias y los Aprendizajes de los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao”, tuvo como objetivo general determinar la influencia de las clases virtuales en el aprendizaje por competencias de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad nacional del Callao. El tipo de investigación fue básica, con un nivel descriptivo – correlacional, asimismo con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo formada por 1,271 estudiantes matriculados en el semestre académico 2020 I en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao, la muestra por 202 estudiantes y el muestreo fue de tipo probabilístico, La técnica empleada para rec...
5
informe técnico
Esta investigación tuvo como propósito conocer los factores que influyen en la elección profesional, así como la certeza del alumno acerca de la carrera elegida. La muestra fue de 176 alumnos matriculados en el primer ciclo de los semestres académicos 2013A y 2014B en la Escuela Profesional de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao. El instrumento consistió en la aplicación de un cuestionario conteniendo 21 preguntas elaborado exprofeso. Los resultados indican que los factores que más influyen en la elección de la carrera profesional son de carácter externo, un 26% de alumnos respondieron que el factor económico (falta de medios económicos) fue el que determinó en la elección de la carrera profesional de economía, factor que además no les permite elegir para seguir estudios en otras carreras profesionales. Un 25% de los alum...
6
informe técnico
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general demostrar en qué medida afecta las redes sociales en el rendimiento académico a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao. Las encuestas se aplicaron a una muestra de 73 estudiantes del primer ciclo semestre académicos 2019 I y 2019 II respectivamente. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. Los resultados indican que si existe influencia de las redes sociales en el rendimiento académico según datos obtenidos: 80,8% cuentan con servicio de internet en su casa, de los cuales el 53,4% acceden al internet desde sus computadoras, el 52,1% si cuentan con servicio de navegación en su celular, el 68% tienen el Facebook como cuenta activa, asimismo, el 50,7% de los estudiantes afirman que el ...
7
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de esta investigación ha sido determinar la influencia del docente en el Aprendizaje Virtual de los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao. El tipo de investigación fue básica, con un nivel descriptivo – correlacional, asimismo con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de corte transversal, la población estuvo formada por 1,200 estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao, habiendo sido el tamaño de la muestra de 133 estudiantes y el muestreo fue de tipo probabilístico, la técnica empleada para recolectar información ha sido la encuesta, y los instrumentos de recolección de datos fue el cuestionario, debidamente validado a través de juicios de expertos. Se llegaron a las siguientes conclusiones: Sobre las habilidades técnicas utilizadas por los docent...
8
informe técnico
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar los factores que influyen en la elección de la carrera profesional de los estudiantes en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao. Tuvo como muestra a los estudiantes del primer ciclo, semestre académico 2017 I y semestre académico 2017 II de la Facultad de Ciencias de la UNAC. Se utilizó un diseño descriptivo, con una muestra de 99 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario para medir la elección de la carrera elegida. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. Los resultados indican que existen factores que influyen en la elección de la carrera profesional tales como: padres sin título profesional (79% de los encuestados), orientación vocacional en el colegio (51%) y desconocimien...
9
informe técnico
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de la presente investigación consiste reconocer la necesidad de superar la falta de conciencia y acciones insuficientes en relación con el cuidado del medio ambiente en los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao semestre académico 2023B- 2024A, utilizando técnicas estadísticas y se empleó encuestas, experimentos y análisis de datos secundarios, se encontró que hay una tendencia de un 40,5% a la satisfacción en el nivel de conciencia ambiental y de un 37,75% a la satisfacción en relación con el cuidado del medio ambiente, es importante considerar tanto los logros actuales como las áreas que requieren mejoras, un 59,5% de la población no se siente completamente satisfecha, lo cual sugiere que hay espacio para aumentar los esfuerzos en la educación y la promoción de prácticas sostenibles, Sin embargo, existe un 62...