Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Isabel, Jesús', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
The research was experimental, applicative, pre- and post-test. A sample of 24 Holtzman rats, 1.5 months, weight 210 g (control group and two experimental groups, 8 rats with intake of the extract 1.5 ml and 3 ml) was taken for the study. The bioactive compounds found in the passion fruit extract were: Vitamin C (11.9 mg/100 ml), Antioxidant capacity (23531.6 u mol Trolox /100ml), Polyphenols 480.64 ±0.31 mg Ác. Gallic Acid /100 ml. The averages of atherogenic indexes I, II, III, IV after ingestion were: For the control group 3.31, 1.96, 2.31 and 1.53; for the group (1.5 ml) they were 3.14, 1.84, 2.14, 1.53 and for the group (3 ml) they were 3.52, 2.11, 2.52, 1.89, respectively. The amounts of HDL obtained after ingestion of passion fruit extract had a significant influence on the reduction of atherogenic indices, which had a positive effect, reducing cardiovascular risk factors.
2
informe técnico
Se determinó la temperatura y tiempo de secado de los sub productos de guanábana (Anona muricata) y granada (Punica granatum), utilizados en la formulación de una infusión que mantiene sus principales componentes funcionales y la influencia en su flavor. Se realizó secado convectivo por aire circulante y en la determinacion de polifenoles y taninos totales se utilizó la metodologia de Folin Ciocalteu, además del metodo de diferencias de pH para antocianinas totales . El secado de cáscara y semilla de guanábana (Anona muricata) se alcanzó a 45°C x 30 horas y de cáscara y semilla de granada (Punica granatum) a 60°C x 18 horas y 45°C x 35 horas respectivamente. Se determinó la cantidad de principales componentes funcionales totales que contiene la cáscara y semilla de guanábana y granada, del valle de Pachacamac, por gramo de muestra seca fue de 2169.42±2.556 mg/gms.
3
informe técnico
En la investigación, se cumplió el objetivo de; determinar la migración molecular de los componentes bioquímicos en frutos carnosos (Drupas) envasados en pelicula biodegradable. Para lo cual, se elaboró y caracterizó la película biodegradable de Kiwicha envasando las drupas (cereza, durazno y ciruela) en tiempos de 15, 30 y 45 días a temperaturas 15°C y 5°C y a través de la cromatografía de gases se consideró siete componentes volátiles para cada drupa observándose comportamientos de migración molecular más lento, de menor velocidad comparativamente con respecto a la migración molecular en los mismos tiempos y temperaturas de la drupas sin empaque. Se puede concluir que, las drupas cubiertos por empaques biodegradables crean una atmósfera modificada en el interior del fruto que reduce la velocidad de migración molecular y por tanto retrasa el proceso de senescencia de...
4
informe técnico
En la investigación se determinó los componentes funcionales relevantes, que presenta el jamón casero a partir de carne de conejo (Oryctolagus cuniculus) marinado con zumos de limón y maracuyá al 30%. El tipo de investigación tecnológica y nivel experimental utilizó el analisis quimico proximal (proteina, grasa, ceniza, humedad), método cromatográfico para vitaminas, lipidos y minerales obteniendo como resultados: Para el jamón casero a partir de carne de conejo (Oryctolagus cuniculus) marinado al 30% con zumo de limón, presenta los componentes funcionales relevantes: proteina 27.91%, magnesio 19.9 mg/100g, fósforo 280 mg/100gr, calcio 16.7 mg/100g ; vitamina B12, 4.1ug/100g, Acidos grasos poliinsaturados 3.876 g/100g y omega 3 con 0.452g/100g. Y para el jamón casero a partir de carne de conejo (Oryctolagus cuniculus) marinado al 30% con zumo de maracuyá presenta los compo...
5
informe técnico
En la investigación, “Temperaturas y sus efectos en la cinética de secado del rocoto (capsicum pubescens) osmodeshidratado”, se determinó la humedad libre,velocidad de secado respecto al tiempo y la velocidad de secado respecto a la humedad; a temperaturas de 75°C, 50°C y 35°C; utilizó el enfoque cuantitativo y diseño experimental con resultados: la humedad libre respecto al tiempo en promedio fue de 56%, 10% y 3% de los grupos de temperatura y la masa humeda inicial de 7.137 g a temperatura de 75 °C se redujo a una masa con humedad en equilibrio de 3.340 g; la velocidad de secado con respecto al tiempo presenta correlación negativa muy fuerte de 0.984, negativa considerable de 0.749 y negativa media de 0.121 y promedio de 0.00185445; 0.00060268 y 0.00018488 g/min-cm2 a las diferentes temperaturas respectivamente; y la velocidad de secado respecto de la humedad libre presen...
6
artículo
Albiano volcanic and volcano-sedimentary successions are exposed on the coastal cliffs such as those found north of the city of Huacho (Punta Atahuanca). In these successions, intercalations of volcanic levels of cushion lava, epiclastic levels and volcano-sedimentary levels can be observed, which are affected by a main fault system, showing a slight tilting on the west side. The presence of slumps at some levels of the sequence, is evidence of the activity generated in the basin formation process. The volcanic succession is interrupted at the top by a discordance on which a conglomeratic succession that corresponds to an alluvial fluvian fan lies horizontally.
7
artículo
Sucesiones volcánicas y volcanosedimentarias del Albiano son expuestas en los acantilados costaneros como los que se encuentran al norte de la ciudad de Huacho (Punta Atahuanca). En estas sucesiones se puede observar intercalaciones de niveles volcánicos de lavas almohadilladas, niveles epiclásticos y niveles volcanosedimentarios, los cuales se encuentran afectados por un sistema de fallas principal, mostrando un ligero basculamiento al lado oeste. La presencia de depresión en algunos niveles de la secuencia, es evidencia de la actividad generada en el proceso de formación de la cuenca. La sucesión volcánica se ve interrumpida al tope por una discordancia sobre la que yace de manera horizontal una sucesión conglomerática que corresponde a un abanico fluvio aluvial.