Migración molecular en frutos carnosos (drupas) envasados en película biodegradable

Descripción del Articulo

En la investigación, se cumplió el objetivo de; determinar la migración molecular de los componentes bioquímicos en frutos carnosos (Drupas) envasados en pelicula biodegradable. Para lo cual, se elaboró y caracterizó la película biodegradable de Kiwicha envasando las drupas (cereza, durazno y ciruel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Martínez, Isabel Jesús
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración molecular
Componentes químicos
Frutos carnosos
Drupas
Envasados
Empaques biodegradables
Descripción
Sumario:En la investigación, se cumplió el objetivo de; determinar la migración molecular de los componentes bioquímicos en frutos carnosos (Drupas) envasados en pelicula biodegradable. Para lo cual, se elaboró y caracterizó la película biodegradable de Kiwicha envasando las drupas (cereza, durazno y ciruela) en tiempos de 15, 30 y 45 días a temperaturas 15°C y 5°C y a través de la cromatografía de gases se consideró siete componentes volátiles para cada drupa observándose comportamientos de migración molecular más lento, de menor velocidad comparativamente con respecto a la migración molecular en los mismos tiempos y temperaturas de la drupas sin empaque. Se puede concluir que, las drupas cubiertos por empaques biodegradables crean una atmósfera modificada en el interior del fruto que reduce la velocidad de migración molecular y por tanto retrasa el proceso de senescencia del producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).