1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio de la gestión pedagógica y el desempeño docente resulta importante para el contexto de la realidad educativa, ya que permite tener indicadores que ayuden a la toma de decisión para la mejora de los aprendizajes en los estudiantes. Objetivo: Determinar la relación entre la gestión pedagógica y el desempeño docente en Instituciones Educativas Públicas, Huaral 2021. Material y método: Tipo básica, enfoque cuantitativo, alcance correlacional, diseño no experimental y corte transversal. La muestra se conformó por 260 docentes. Los instrumentos que se utilizaron para las dos variables fueron los cuestionarios. Resultados: La dimensión orientación de los procesos pedagógicos para la mejora de los aprendizajes destaca en la gestión pedagógica en las Instituciones Educativas Públicas, Huaral 2021 con un nivel eficiente al 70%. Asimismo, la dimensión preparación par...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo relacionar la autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de 4º grado del ciclo avanzado del CEBA “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral – Lima. El enfoque de la investigación fue básica sustantiva, descriptivo correlacional, cuantitativo, diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por todos los estudiantes que cursan el 4º grado del ciclo avanzado equivalente a 84 estudiantes. Asimismo, la muestra se conformó por 78 estudiantes, con un muestreo no probabilístico. La técnica empleada para la variable Autoestima fue la encuesta y el instrumento el Cuestionario de Coopersmith adaptado y validado por Sánchez (2018). Para la variable rendimiento académico, la técnica fue la revisión documental y, su instrumento fue los registros de calificaciones de evaluación oficial de ...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo identificar el grado de relación entre la calidad de la administración y la Gestión de las actividades de Comercio exterior en la empresa HANSA ADUANAS S.A. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población de estudio estuvo constituida por 70 empleados de la organización. Respecto a la muestra, al ser una población finita y accesible para el investigador, la misma fue similar a la población. Por ello no se estableció muestra alguna. La técnica de investigación utilizada fue la encuesta. Se aplicaron dos instrumentos de recolección de datos: uno para medir la calidad de la administración y otro para medir la gestión de las actividades de comercio exterior. Los resultados permitieron comprobar que el 70,0% de los trabajadores que laboran en la Agencia HANSA ADUANAS S.A afirman que l...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Gestión de almacenes para mejorar la productividad en el almacén de repuestos en una empresa de Telecomunicaciones, Lima 2023. La investigación tuvo como objetivo: Determinar de qué manera la gestión de almacenes incrementa la productividad en el almacén de repuestos en una empresa de Telecomunicaciones, Lima 2023. La metodología de la investigación fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, alcance explicativo, diseño experimental tipo pre experimental y de corte longitudinal. La población fue definida como el conjunto de pedidos atendidos semanalmente y registrados durante un período de 8 semanas. La técnica fue la observación directa y los instrumentos la lista de verificación y el cronómetro digital. Los resultados descriptivos revelaron que la productividad tuvo un incremento de 17,0% y la mejora tuvo en cuenta la reducción de ...
5
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se elaboró con el objetivo de investigar la relación entre el uso del WhatsApp y logros de competencias en inglés en estudiantes de tercero de secundaria en la Institución Educativa Pública del distrito de Aucallama. El tipo de investigación fue básica con enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, diseño descriptivo - correlacional, con una población de 60 estudiantes. Para recoger información de la variable uso de WhatsApp se utilizó como técnica la encuesta y de instrumento un cuestionario, asimismo para la variable logros de competencia en inglés se realizó mediante una evaluación de sus competencias precisadas de acuerdo al MINEDU. Los resultados revelaron que la mayoría de los estudiantes (75%) utilizan WhatsApp con un nivel alto de frecuencia, asimismo, el logro de competencias en inglés de los estudiantes es en su mayoría des...