Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Iparraguirre Cordova, María Elena', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como propósito determinar la Funcionalidad familiar y Estrés por actividades de aprendizaje remoto, en estudiantes de 2° de secundaria de la I.E El Bosque-SJL, 2020. Se fundamentó, en la teoría de Olson, Portner y Lavee (1985), para el tema de Funcionalidad Familiar y Huber en 1980, citado por Burga (2009), para el Estrés. También, el método empleado fue hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo. Luego, se trabajó con un conjunto de 165 estudiantes, disponibles para la investigación. Se consideró la muestra de forma probabilístico de 70 estudiantes. Se usó el cuestionario para medir la relación entre Funcionalidad familiar y Estrés. Además, el 69% de los estudiantes manifestaron , a través de un cuestionario, que el nivel de Funcionalidad Familiar es medio (familia funcional) y el 66% de la muestra respondieron que el nivel de Est...
2
tesis doctoral
La investigación tuvo por objetivo primordial determinar la relación entre competencia lectora, TIC (Tecnología de la Información y Comunicación) y pensamiento creativo en estudiantes de secundaria, Lima - .2023. La metodología utilizada tuvo pertinencia con el paradigma positivista, tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional - multivariado, y de corte transversal; el método empleado fue el hipotético-deductivo. Se utilizó muestra probabilística, de 105 estudiantes. Los instrumentos utilizados para medir las tres variables se cogieron de revistas científicas publicadas con propiedades sicométricas correspondientes. El resultado obtenido en la contratación de hipótesis general mediante el estadístico de modelo de regresión logística ordinal múltiple fue p =0,795 > 0,05, comprueba que el modelo con las variables introducidas (competencia lectora y...
3
tesis de grado
La experiencia didáctica se vivenció con el 1° de educación secundaria en la I. E. 1182 El Bosque, del distrito San Juan Lurigancho, 2019. La intención ha sido compartir, sistemáticamente, que los vídeos educativos tienen impacto positivo la enseñanza de comunicación escrita en inglés, con estudiantes del primero secundaria. Esta experiencia, se ubicó en el diseño cuasi experimental, utilizando como muestra cincuenta y ocho estudiantes pertenecientes al primer grado de educación secundaria, seleccionados de forma intencional. Se observó que los vídeos educativos tienen impacto positivo en el manejo del idioma inglés en la comunicación escrita.