Funcionalidad familiar y estrés por actividades de aprendizaje remoto en estudiantes de 2° de secundaria de la I.E El Bosque-SJL, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la Funcionalidad familiar y Estrés por actividades de aprendizaje remoto, en estudiantes de 2° de secundaria de la I.E El Bosque-SJL, 2020. Se fundamentó, en la teoría de Olson, Portner y Lavee (1985), para el tema de Funcionalidad Familiar y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iparraguirre Cordova, María Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Estrés (Psicología)
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la Funcionalidad familiar y Estrés por actividades de aprendizaje remoto, en estudiantes de 2° de secundaria de la I.E El Bosque-SJL, 2020. Se fundamentó, en la teoría de Olson, Portner y Lavee (1985), para el tema de Funcionalidad Familiar y Huber en 1980, citado por Burga (2009), para el Estrés. También, el método empleado fue hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo. Luego, se trabajó con un conjunto de 165 estudiantes, disponibles para la investigación. Se consideró la muestra de forma probabilístico de 70 estudiantes. Se usó el cuestionario para medir la relación entre Funcionalidad familiar y Estrés. Además, el 69% de los estudiantes manifestaron , a través de un cuestionario, que el nivel de Funcionalidad Familiar es medio (familia funcional) y el 66% de la muestra respondieron que el nivel de Estrés es bajo en la comunidad escolar. Finalmente, se concluyó que existe relación significativa entre el nivel de la Funcionalidad familiar y Estrés por actividades de aprendizaje remoto, en estudiantes de 2° de secundaria de la I.E El Bosque-SJL, 2020, de acuerdo a los indicadores de correlación de 0,79, con una significancia de 0,001 que es menor a 0,05 de acuerdo a Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).