Competencia lectora, tecnología de la información y comunicación y pensamiento creativo en estudiantes de secundaria, Lima - 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo primordial determinar la relación entre competencia lectora, TIC (Tecnología de la Información y Comunicación) y pensamiento creativo en estudiantes de secundaria, Lima - .2023. La metodología utilizada tuvo pertinencia con el paradigma positivista, tipo básico, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135013 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135013 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competencia de lectura Pensamiento creativo Comunicación oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo por objetivo primordial determinar la relación entre competencia lectora, TIC (Tecnología de la Información y Comunicación) y pensamiento creativo en estudiantes de secundaria, Lima - .2023. La metodología utilizada tuvo pertinencia con el paradigma positivista, tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional - multivariado, y de corte transversal; el método empleado fue el hipotético-deductivo. Se utilizó muestra probabilística, de 105 estudiantes. Los instrumentos utilizados para medir las tres variables se cogieron de revistas científicas publicadas con propiedades sicométricas correspondientes. El resultado obtenido en la contratación de hipótesis general mediante el estadístico de modelo de regresión logística ordinal múltiple fue p =0,795 > 0,05, comprueba que el modelo con las variables introducidas (competencia lectora y tecnología de la información y comunicación) no aportan significativamente en la predicción de la variable pensamiento creativo. Asimismo. , los mismos resultados para la contratación de las hipótesis específicas. Las conclusiones del estudio establecieron que no existe correlación de competencia lectora, tic (tecnología de la información y comunicación) y pensamiento creativo en estudiantes de secundaria. Asimismo, se reitera las mismas conclusiones para las hipótesis específicas, las variables independientes no explican el comportamiento de la variable dependiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).