Mostrando 1 - 20 Resultados de 24 Para Buscar 'Indacochea Cáceda, Sonia', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: Se entiende por ética a una disciplina filosófica que estudia racionalmente qué es la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. En medicina la ética es interna, es inherente a ella, compromete al que ejerce la medicina. En la relación médico-paciente, el médico debe estar consciente de que el paciente no tiene dañado solo un órgano, sino que enferma de manera integral. El objetivo de este artículo es revisar los conceptos fundamentales de la Bioética y reflexionar sobre la relación médico paciente en la práctica médica actual en el Perú. Métodos: Revisión de las publicaciones disponibles sobre el tema de estudio: Bioética y relación médico paciente y un análisis enfocado a la realidad de la práctica médica en el Perú, desde la perspectiva hospitalaria docente. Resultados: El concepto de la relación médico-paciente ha cambiado en l...
2
artículo
La Unesco reconoce la investigación científica como “bien común” y que un “personal con talento y capacitado constituye la piedra angular de la capacidad de un país para la investigación y el desarrollo experimental”.
3
artículo
La muerte, si bien atañe a la persona de manera personal en su propia biografía, también se hace necesario considerar el contexto histórico y cultural al que aquella persona pertenezca. “Ninguno de nosotros, occidentales modernos, se enfrenta a su muerte como a un hecho puramente biológico”
4
artículo
La palabra muerte proviene del vocablo latino mors, mortis que es el que daría lugar con el paso del tiempo al verbo morir; muerte es el término de la vida mientras que el morir implicaría un proceso por el cual vamos progresivamente dejando de vivir.
5
6
artículo
Introducción: Se entiende por ética a una disciplina filosófica que estudia racionalmente qué es la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. En medicina la ética es interna, es inherente a ella, compromete al que ejerce la medicina. En la relación médico-paciente, el médico debe estar consciente de que el paciente no tiene dañado solo un órgano, sino que enferma de manera integral. El objetivo de este artículo es revisar los conceptos fundamentales de la Bioética y reflexionar sobre la relación médico paciente en la práctica médica actual en el Perú. Métodos: Revisión de las publicaciones disponibles sobre el tema de estudio: Bioética y relación médico paciente y un análisis enfocado a la realidad de la práctica médica en el Perú, desde la perspectiva hospitalaria docente. Resultados: El concepto de la relación médico-paciente ha cambiado en l...
7
El número de personas con diabetes ha aumentado de 108 millones en 1980 a 422 millones en el 2014. La prevalencia mundial de la diabetes en adultos mayores de 18 años ha aumentado del 4.7% en 16980 al 8.5% en el 2014, la prevalencia de la diabetes ha aumentado con mayor rapidez en loa países de ingresos medianos y bajos.
8
artículo
La hemorragia posparto es una de las principales causas de muerte materna . La oxitocina se ha utilizado tradicionalmente para prevenir la hemorragia posparto . APUNTAR: Comparar la oxitocina con la carbetocina, un análogo de la oxitocina de acción prolongada , para la prevención de la hemorragia uterina después del parto por cesárea. MATERIALES Y MÉTODOS: Los datos clínicos se obtuvieron del metanálisis Cochrane de 2012 "Carbetocina para prevenir la hemorragia posparto ". Se construyó un árbol de decisiones . Los costos directos fueron los de los medicamentos de la lista de precios oficial peruana (DIGEMID). Los costos asociados con medicamentos oxitócicos adicionales , transfusiones de sangre , kits de hemorragia posparto e histerectomía se obtuvieron del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. La perspectiva del estudio fue la del pagador. El horizonte temporal para ...
9
10
artículo
La Unesco reconoce la investigación científica como “bien común” y que un “personal con talento y capacitado constituye la piedra angular de la capacidad de un país para la investigación y el desarrollo experimental”.
11
artículo
La muerte, si bien atañe a la persona de manera personal en su propia biografía, también se hace necesario considerar el contexto histórico y cultural al que aquella persona pertenezca. “Ninguno de nosotros, occidentales modernos, se enfrenta a su muerte como a un hecho puramente biológico”
12
artículo
La palabra muerte proviene del vocablo latino mors, mortis que es el que daría lugar con el paso del tiempo al verbo morir; muerte es el término de la vida mientras que el morir implicaría un proceso por el cual vamos progresivamente dejando de vivir.
13
artículo
Objetivo. Determinar los factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados al estadio sida en pacientes mayores de 15 años. Material y Métodos. Estudio observacional, analítico y transversal. Se estudiaron 487 pacientes con infección por VIH, de los cuales 64 presentaban estadio sida, atendidos en el programa VIH-sida del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en el periodo 2016-2017. Se analizaron variables epidemiológicas y conductas de riesgo. Se determinó, mediante la prueba estadística de ji cuadrado, aplicando corrección de continuidad y odds ratio la asociación entre las variables de exposición y la progresión a estadio sida. Resultados. Se asociaron a estadio sida las variables sexo masculino (p = 0,004 < 0,01, OR: 4,46), no uso de preservativo (p = 0,001 < 0,01, OR:14,02) y más de dos parejas sexuales (p = 0,001 < 0,01, OR: 12,70). Asimismo, ...
14
artículo
Objetivo. Determinar los factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados al estadio sida en pacientes mayores de 15 años. Material y Métodos. Estudio observacional, analítico y transversal. Se estudiaron 487 pacientes con infección por VIH, de los cuales 64 presentaban estadio sida, atendidos en el programa VIH-sida del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en el periodo 2016-2017. Se analizaron variables epidemiológicas y conductas de riesgo. Se determinó, mediante la prueba estadística de ji cuadrado, aplicando corrección de continuidad y odds ratio la asociación entre las variables de exposición y la progresión a estadio sida. Resultados. Se asociaron a estadio sida las variables sexo masculino (p = 0,004 < 0,01, OR: 4,46), no uso de preservativo (p = 0,001 < 0,01, OR:14,02) y más de dos parejas sexuales (p = 0,001 < 0,01, OR: 12,70). Asimismo, ...
15
artículo
Introduction: SARS-CoV-2 virus causing COVID-19 disease, was first discovered in Wuhan, China in December 2019. Peru was one of the countries with the most alarming figures. The mortality rate as of April 13, 2023 was 674.3.Regionally,the city of Moquegua ranked fourth with a figure of 891. 9 preceded by Callao, Ica and Metropolitan Lima and was associated with various risk factors, such as hyperglycemia Objective: To determine whether hyperglycemia on admission is a prognostic factor for unfavorable outcome in patients hospitalized with COVID-19 at the Regional Hospital of Moquegua during the first and second epidemiological wave of SARS-CoV-2.Materials and methods: An observational, analytical, cohort, retrospective study was carried out with the application of a data collection form. A sample of 640 medical records was obtained by simple random probability sampling. Data processing wa...
16
artículo
Se presenta el caso de un varón de 34 años con condrosarcoma secundario a encondromatosis múltiple familiar, una enfermedad de transmisión autosómica dominante. La radiografía y la tomografía de tórax mostraban un masa densa con calcificaciones en los tres cuartos anteriores del hemitórax izquierdo superior. La anatomía patológica fue compatible con un condrosarcoma metastásico de grado I primario de parrilla costal izquierda.
17
artículo
This the case of a 49-year-old male patient with no relevant history or harmful habits, chest pain, light-effort dyspnoea and anterior mediastinal mass. He was operated on, with pathology and immunohistochemistry compatible with primary large cells neuroendocrine carcinoma of mediastinum. Treatment wascompleted with chemotherapy and radiation therapy, with good clinical evolution.
18
artículo
This the case of a 49-year-old male patient with no relevant history or harmful habits, chest pain, light-effort dyspnoea and anterior mediastinal mass. He was operated on, with pathology and immunohistochemistry compatible with primary large cells neuroendocrine carcinoma of mediastinum. Treatment wascompleted with chemotherapy and radiation therapy, with good clinical evolution.
19
artículo
We present the case of a 34-year-old male with chondrosarcoma secondary to familial multiple enchondromatosis, an autosomal dominant disease. Radiography and chest CT showed a dense mass with calcifications in the three anterior quarters of the upper left hemithorax. The pathological anatomy was compatible with a metastatic chondrosarcoma of primary degree of left rib cage.
20
artículo
The mental health of medical students around the world has been affected by the presence of anxiety and depression. According to the World Health Organization, more than 260 million people suffer from anxiety and approximately 300 million people suffer from depression. Objective: To determine the association between anxiety and depression in medical students at Ricardo Palma University during the 2021-II academic year. Materials and Methods: Observational, analytical, cross-sectional and quantitative study. From a population of 2046 medical students from the first to the seventh year of studies, the size of the sample obtained was 110 students. The data obtained was collected through Google Forms. Results: Of the medical students, 85.46% manifested some degree of anxiety and 50% manifested some degree of depression. These pathologies occurred more frequently in the female sex, low socioe...