1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Predecir los resultados académicos de los estudiantes permite al docente buscar técnicas y estrategias en el tiempo indicado durante el proceso de enseñanza y aprendizaje con el fin de mejorar el logro de competencias en sus estudiantes. En esta investigación se implementó una red neuronal artificial (RNA) para predecir los resultados académicos del curso de física de los estudiantes del II ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua-Perú en función de datos históricos. La RNA se diseñó e implemento en el Software MATLAB, su arquitectura está formada por una capa de entrada, una capa oculta y una capa de salida, para el entrenamiento de la RNA se utilizó dos algoritmos que posee la Toolbox de MATLAB: el Scaled Conjugate Gradient logrando un porcentaje de predicción del 70% y el Levenberg-Mar...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Predicting the academic results of students allows the teacher to seek techniques and strategies at the indicated time during the teaching and learning process in order to improve the achievement of skills in their students. In this research, an artificial neural network (ANN) was implemented to predict the academic results of the physics course of the students of the II cycle of the Civil Engineering career of the National Intercultural University Fabiola Salazar Leguía de Bagua-Peru based on data historical. The RNA was designed and implemented in the MATLAB Software, its architecture is made up of an input layer, a hidden layer and an output layer, for the RNA training two algorithms that the MATLAB Toolbox has: the Scaled Conjugate Gradient achieving a prediction percentage of 70% and the Levenberg-Marquardt achieving a prediction percentage of 86%.
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Está investigación ha tenido como objetivo diseñar e implementar un modelo de red neuronal artificial que permita proyectar los resultados académicos de los estudiantes del curso de Matemática I de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua, presenta un enfoque cuantitativo, de tipo predictiva y proyectiva, no experimental. Las variables de entrada de la red neuronal artificial son 42 ítems que responden a determinantes personales, sociales e institucionales que influyen en el rendimiento académico, el coeficiente de confiabilidad obtenido mediante la prueba Kuder-Richardson (KR20) fue de 0.82, la validación del instrumento se realizó con el criterio de juicio de expertos. Se utilizó la metodología CRISP-DM para la construcción del modelo neuronal el cual posee tres capas ocultas y una capada de salida, el coeficiente de correlación obtenido para ...
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La présente investigación surgió después de plantearnos la interrogante: ¿Qué relación existe entre el liderazgo directivo y el desempeño laboral docente de las instituciones educativas particulares de la ciudad de Jaén? , con la finalidad de dar respuesta a dicha interrogante tratamos de realizar un análisis al significado de la palabra liderazgo, nos damos cuenta que para dar una solución adecuada y aceptable a dicha interrogante tendríamos que realizar una análisis mucho más profundo en cada una de las dimensiones del liderazgo, la cual nos dio origen a las siguiente pregunta: ¿Cuál es la relación que existe entre el liderazgo autoritario, democrático y liberal del director y el desempeño laboral docentes en las instituciones particulares de la ciudad de Jaén? . En esta investigación trabajamos un diseño descriptivo correlacional, en el cual tenemos dos variables...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Predicting the academic results of students allows the teacher to seek techniques and strategies at the indicated time during the teaching and learning process in order to improve the achievement of skills in their students. In this research, an artificial neural network (ANN) was implemented to predict the academic results of the physics course of the students of the II cycle of the Civil Engineering career of the National Intercultural University Fabiola Salazar Leguía de Bagua-Peru based on data historical. The RNA was designed and implemented in the MATLAB Software, its architecture is made up of an input layer, a hidden layer and an output layer, for the RNA training two algorithms that the MATLAB Toolbox has: the Scaled Conjugate Gradient achieving a prediction percentage of 70% and the Levenberg-Marquardt achieving a prediction percentage of 86%.
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Sr. Editor: Hemos leído el artículo “Rendimiento académico y autoestima en estudiantes de la carrera profesional de Tecnología Médica de la Universidad Nacional de Jaén”, Vol. 4 Núm. 1 (2016). En el resumen manifiesta que la investigación se realizó con el propósito de medir el grado de relación que existe entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes, para ello los investigadores trabajaron con una población que fue igual a la muestra de 176 estudiantes de la Universidad Nacional de Jaén. Donde los instrumentos de medición que emplearon para la variable autoestima y rendimiento académico fueron un test psicológico conformado por 20 ítems (anónimo) y los promedios ponderados proporcionados por la oficina de registros académicos. Mencionar que el rendimiento académico es el resultado de diferentes y complejos factores de orden endógenos y exó...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Sr. Editor: Se ha leído el artículo “Almacenamiento de carbono en sistemas agroforestales cafetaleros en las provincias de Jaén y San Ignacio, Cajamarca”, Vol. 4 Núm. 1 (2016). Menciona que para estimar la cantidad de biomasa viva se usó el método directo e indirecto a través de la extracción y fragmentación de sus componentes y haciendo uso de ecuaciones alométricas establecidas. Sin embargo, existen omisiones en la descripción metodológica del manuscrito: No indica la metodología seguida para el establecimiento de las parcelas, tampoco cómo se realizó la medición de las variables dasométricas de los árboles del Sistema Agroforestal (SAF) y de los arbustos de cafeto. Al respecto Negash et al. (2013) ajustaron ecuaciones alométricas para estimar biomasa aérea de café y, entre otras variables, el diámetro en los arbustos de café fue medido a una altura de 40 c...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente artículo evidencia una investigación realizada en la Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua en la carrera profesional de Ingeniería Civil y focalizada en el tercer ciclo, la cual está compuesta por estudiantes mestizos y originarios de las comunidades Amazónicas Awajún y Wampis. Durante el ciclo 2020-I se desarrollaron las clases de manera no presencial, representando esta coyuntura una inexistencia del contacto físico, y por ende la carencia de prácticas interculturales, así como actividades presenciales que refuercen el conocimiento de sus prácticas ancestrales. Este escenario ha permitido hacer propuestas para continuar con el trabajo intercultural aún en este periodo de distanciamiento social por la pandemia del covid-19. Esta experiencia educativa se desarrolló en el curso de Estática y Dinámica donde se establecen campos ...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente artículo evidencia una investigación realizada en la Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua en la carrera profesional de Ingeniería Civil y focalizada en el tercer ciclo, la cual está compuesta por estudiantes mestizos y originarios de las comunidades Amazónicas Awajún y Wampis. Durante el ciclo 2020-I se desarrollaron las clases de manera no presencial, representando esta coyuntura una inexistencia del contacto físico, y por ende la carencia de prácticas interculturales, así como actividades presenciales que refuercen el conocimiento de sus prácticas ancestrales. Este escenario ha permitido hacer propuestas para continuar con el trabajo intercultural aún en este periodo de distanciamiento social por la pandemia del covid-19. Esta experiencia educativa se desarrolló en el curso de Estática y Dinámica donde se establecen campos ...
10
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The conditions of compulsory social confinement as a measure to stop the spread of COVID-19 has had repercussions in academic spaces, in this way both students and university teachers are prevented as a health measure from using laboratories, which implies a difficulty for the teaching-learning, especially in subjects that have a considerable practical component or laboratory hours, as is the case of physics courses. It is in this context that the civil engineering students of the V cycle, through the course of numerical methods, developed the numerical simulation of Monte Carlo. For this purpose, several virtual activities were established, such as the realization of a training workshop in programming language; in the same way, the design of a flow diagram or algorithm was carried out and then implemented in BASIC programming codes. The objective of this research is to numerically simul...
11
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This research was developed within the framework of non-face-to-face education due to the sanitary conditions that currently exist due to COVID-19 at the “Fabiola Salazar Leguía” National Intercultural University of Bagua, in the professional career of Civil Engineering, whose syllabic structure The course of Numerical Methods allows to develop experimental activities related to numerical and graphic simulation. This experience arises from the need to establish significant learning, the objective pursued by this investigation is to apply the Monte Carlo method to solve a specific geometry problem that consists of determining the volume of coconut pulp, highlighting that in the province of Bagua and Coconut is produced significantly in neighboring areas, and it is necessary to know its volume for the purposes of marketing its pulp and subsequent extraction of oils. The proposed algor...
12
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This research was developed within the framework of non-face-to-face education due to the sanitary conditions that currently exist due to COVID-19 at the “Fabiola Salazar Leguía” National Intercultural University of Bagua, in the professional career of Civil Engineering, whose syllabic structure The course of Numerical Methods allows to develop experimental activities related to numerical and graphic simulation. This experience arises from the need to establish significant learning, the objective pursued by this investigation is to apply the Monte Carlo method to solve a specific geometry problem that consists of determining the volume of coconut pulp, highlighting that in the province of Bagua and Coconut is produced significantly in neighboring areas, and it is necessary to know its volume for the purposes of marketing its pulp and subsequent extraction of oils. The proposed algor...
13
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This research was developed within the framework of non-face-to-face education due to the sanitary conditions that currently exist due to COVID-19 at the “Fabiola Salazar Leguía” National Intercultural University of Bagua, in the professional career of Civil Engineering, whose syllabic structure The course of Numerical Methods allows to develop experimental activities related to numerical and graphic simulation. This experience arises from the need to establish significant learning, the objective pursued by this investigation is to apply the Monte Carlo method to solve a specific geometry problem that consists of determining the volume of coconut pulp, highlighting that in the province of Bagua and Coconut is produced significantly in neighboring areas, and it is necessary to know its volume for the purposes of marketing its pulp and subsequent extraction of oils. The proposed algor...
14
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue evaluar la metodología para la medición del potencial de iones hidrógeno (pH) en el compost. El diseño fue experimental, ya que a través de experimentos se pretendió llegar a la causa de un fenómeno, en ese sentido el pH, fue sometido a la influencia del volumen y tipo de extractante y el tamaño de partícula. Se encontró las relaciones de dependencia del valor del pH a partir de la variación del tamaño de partícula, el incremento de volumen del solvente, concentración y tipo de solvente. Los tamaños de partícula ensayados fueron de 0.25, 0.5, 1.0 y 2.0 mm. Los solventes empleados fueron agua, cloruro de potasio (KCl) y Cloruro de calcio dihidratado (CaCl2.2H2O) al 0.01 y 0.1molar. Se realizaron 100 mediciones de pH. Los resultados mostraron independencia cuando las condiciones de trabajo fueron 10 gramos de compost, tamaños de par...
15
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This article evidences the research carried out, considering the importance of hydraulics in the academic training of the future civil engineer, also taking into account the scarce irrigation infrastructure in the province of Bagua, which is eminently agricultural. The objective was the review of the hydraulic factors of the different existing open conduits, whether natural or artificial, as well as the elaboration of mathematical models that allow numerically simulating the hydraulic behavior. This research was carried out in the Numerical Methods course of the Civil Engineering career of the National Intercultural University "Fabiola Salazar Leguía" of Bagua -UNIFSLB during the year 2020 and 2021. The methodology consisted of three phases: The first phase consisted of field data collection, in the second phase computer calculations were performed using the Python programming language,...