Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Icaza Paredes, Francisco David', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta investigación se efectuó con el propósito de comprobar si hay la correlación entre en la planificación educativa y la enseñanza docente en la preparación al Examen Ser Bachiller de la Unidad Educativa José Peralta. La investigación de mi tesis fue descriptiva correlacional, no experimental de tipo transversal, el cual se aplicó los cuestionarios con la práctica pedagógica en la escala de Likert (nunca, a veces, siempre). El enfoque de investigación es cuantitativo, respecto a los instrumentos se utilizó para la recolección de datos un cuestionario para la variable planificación educativa y un cuestionario para la variable enseñanza docente en sus diferentes dimensiones, para establecer la confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos, se aplicó la prueba de consistencia interna a una muestra piloto de 40 estudiantes y se obtuvo el estadístico Alfa de ...
2
tesis doctoral
El proyecto titulado "Modelo de Cyberlearning para Promover el Aprendizaje Activo en un Aula Electrónica de Consumo en un Colegio Técnico, Ecuador 2023" tuvo como objetivo principal analizar y determinar cómo el modelo de Cyberlearning es determinante para promover el aprendizaje activo en un aula de Electrónica de Consumo. Para alcanzar este objetivo, se utilizó una metodología cuantitativa basada en encuestas y evaluaciones aplicadas a estudiantes y docentes del colegio técnico. Los objetivos específicos del estudio fueron evaluar la efectividad del modelo de Cyberlearning en la promoción del aprendizaje significativo, investigar cómo este modelo puede ser utilizado de manera efectiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje y analizar cómo el modelo de Cyberlearning influye en la construcción del pensamiento motivacional del estudiante. La metodología incluyó el diseño y...
3
artículo
Este estudio presenta la implementación y evaluación de un modelo de cyberlearning orientado a promover el aprendizaje activo en estudiantes de bachillerato, integrando herramientas digitales, estrategias pedagógicas constructivistas y entornos virtuales interactivos. A partir del análisis de indicadores como la participación estudiantil, el rendimiento académico y las competencias digitales, se evidenció una mejora significativa tras la aplicación del modelo, respaldada estadísticamente mediante una prueba t para muestras relacionadas (p < 0,001). Los resultados reflejan la pertinencia del cyberlearning como estrategia educativa inclusiva y adaptable, aunque también revelan brechas tecnológicas que afectan su adopción equitativa. Se destaca la necesidad de formación docente continua, planificación pedagógica diferenciada y políticas institucionales que garanticen el acce...