Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ibarra-Trujillo, Jimmy', tiempo de consulta: 0.91s Limitar resultados
1
artículo
OBJECTIVE: Isolation and identification of Vibrio cholerae O1 and non-epidemic Vibrio species associated with acute diarrhea (AD) during the 1998 "El Niño" Southern Oscillation (ENSO). MATERIAL AND METHODS: During 1998 summer months, 70 stool samples from AD patients admitted in Hospital Nacional Dos de Mayo emergency room of Lima were cultured; TCBS Agar isolates were studied. Biochemical and serological tests were performed for identification of Vibrio cholerae O1. Non-epidemic vibrios and others pathogenic vibrios identification was performed according to Bergey’s Bacterial Systematic Manual (1994). RESULTS: Most cases were associated to Vibrio cholerae O1 as unique etiologic agent (64,3%) or related to the others Vibrio species (4,2%). Two cases involving Vibrio vulnificus (2,9%) and 3 with V. parahaemolyticus (4,3%) as etiologic agents of AD, are described. CONCLUSIONS: Vibrio ch...
2
tesis de maestría
Los integrones presentes en Vibrio cholerae son de interés para los grupos sanitarios debido a su relación con la multirresistencia. El objetivo del presente trabajo fue identificar y caracterizar integrones y evaluar su asociación con la resistencia a antibióticos en cepas de Vibrio cholerae 01 de origen clínico aisladas durante los años 1991 a 1998. Se evaluaron 28 cepas de Vibrio cholerae 01 las cuales fueron cultivadas en LB con NaCl 1% por 24 horas, luego sembradas en TCBS y posteriormente en medios de cultivo diferenciales. Se realizó un antibiograma a todas las cepas según el método disco difusión utilizando 16 antibióticos de uso clínico según CLSI-M45.2016. Se procedió a la extracción del ADN genómico según el kit innuPREP DNA Mini Kit de Analytik Jena. Se amplificó las integrasas por PCR y los amplicones obtenidos fueron secuenciados y analizados posteriorment...
3
artículo
El agua y el desagüe son de suma importancia en la salud humana. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el agua potable y desagüe en el saneamiento básico como factores relacionados a los enteroparásitos en escolares de Instituciones Educativas (IE) de Lima Metropolitana, Perú. El estudio fue de tipo descriptivo, correlacional y retrospectivo. La fuente de la información estadística correspondió al Censo Escolar 2018 en base al ESCALE (Estadística de la calidad Educativa), Perú. El abastecimiento de agua y el servicio higiénico que tiene cada vivienda por distrito se determinó a partir de los datos del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática). Para determinar la prevalencia global de enteroparásitos en escolares (PGEE) en cada uno de los distritos fue seleccionada literatura académica publicada en revistas científicas en Google...
4
artículo
Con el objetivo de detectar y determinar la sensibilidad antimicrobiana de bacilos Gram negativos y cocos Gram positivos aislados de la microbiota ambiental de los servicios de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Neonatología, de Pediatría y de la Unidad de trasplantes (renal, hepático y general) en un hospital de Lima; se tomaron 80 muestras de superficies inanimadas usando hisopado húmedo. Staphylococcus epidermidis y Alcaligenes sp. fueron las bacterias que presentaron mayor resistencia a los antibióticos y las que mayormente se aislaron.