Identificación y caracterización de integrones y su asociación con la resistencia a antibióticos en cepas de Vibrio cholerae 01, aisladas durante los años 1991 – 1998
Descripción del Articulo
Los integrones presentes en Vibrio cholerae son de interés para los grupos sanitarios debido a su relación con la multirresistencia. El objetivo del presente trabajo fue identificar y caracterizar integrones y evaluar su asociación con la resistencia a antibióticos en cepas de Vibrio cholerae 01 de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26170 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antibiograma Resistencia antimicrobiana Vibrio cholerae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| Sumario: | Los integrones presentes en Vibrio cholerae son de interés para los grupos sanitarios debido a su relación con la multirresistencia. El objetivo del presente trabajo fue identificar y caracterizar integrones y evaluar su asociación con la resistencia a antibióticos en cepas de Vibrio cholerae 01 de origen clínico aisladas durante los años 1991 a 1998. Se evaluaron 28 cepas de Vibrio cholerae 01 las cuales fueron cultivadas en LB con NaCl 1% por 24 horas, luego sembradas en TCBS y posteriormente en medios de cultivo diferenciales. Se realizó un antibiograma a todas las cepas según el método disco difusión utilizando 16 antibióticos de uso clínico según CLSI-M45.2016. Se procedió a la extracción del ADN genómico según el kit innuPREP DNA Mini Kit de Analytik Jena. Se amplificó las integrasas por PCR y los amplicones obtenidos fueron secuenciados y analizados posteriormente por el software MEGA11. Todas las cepas evaluadas exhibieron sensibilidad de 100% (28/28) para NA, FEP, CTX, CAZ, CIP y CN. Los antimicrobianos que exhibieron mayor resistencia fueron AMPR y FZR presentando 28,6% (8/28), dentro de los cuales se encuentran todas las cepas ambientales evaluadas. En el presente estudio se establecieron 8 antibiotipos. Todas las cepas presentaron el gen intl4. Las integrasas de tipo IV secuenciadas tuvieron alta homología. Se concluye que no existe asociación entre la resistencia antimicrobiana y la presencia de la integrasa de clase IV en Vibrio cholerae O1 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).