Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Hurtado, Roxana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
This research was conducted with the purpose of determining the impacts of climate change and its economic impact on coffee farms, and in this way evaluate the vulnerability of coffee crop production by conducting a literature review of the impact of climate change on coffee production in the North East of Peru. This study was of quantitative approach, of descriptive level. The study area was constituted by 3 regions (Amazon, Cajamarca and San Martin). It is concluded that the main impacts of the climatic change, affects in technical, socioeconomic, and environmental aspects, the studies carried out on the influence of the climatic change, was evidenced in the increase of plagues and diseases that affect the coffee. On the basis of the mentioned, a substantial increase in economic losses of the production is noticed, the economic incidence in coffee farms in the Peruvian Northeast throug...
2
tesis de grado
El barrio inundable de Bajo Belén, centro cultural y económico de la Amazonía peruana, se ve amenazado por el proceso de reubicación a las afueras de Iquitos, y el consecuente proceso de desterritorialización, que viene sufriendo. Frente a esta situación, es pertinente proponer una alternativa que evite su desaparición. Por esto, se propone un modelo urbano alternativo que posibilite habitar el río de manera segura y de modo tal que rescate la memoria de Bajo Belén pero que no repita los problemas actuales de desconexión, precariedad, hacinamiento y vulnerabilidad a las inundaciones. Para lograrlo, se propone desde la disciplina, la intervención del barrio en dos escalas. La primera, en el marco de un plan maestro, indica las pautas a nivel barrial que incluyen tres bordes de intervención: borde conector, borde mitigador y borde paisajístico, así como ejes transversales que...
3
tesis de grado
El estudio tuvo como principal objetivo determinar la relación existente entre la autoestima y los logros de aprendizaje Educación Física en los estudiantes de sexto grado del nivel primaria de la I.E. 81533 La Merced, Laredo 2021. La investigación fue correlacional de nivel básico y cuantitativa por medio de un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo constituida por los estudiantes del nivel primaria es de 427 estudiantes, y la muestra no probabilística conformada por 60 estudiantes pertenecientes a las aulas de sexto grado de primaria. La técnica empleada para recopilar datos fue el test psicométrico y la recolección documental, utilizando el test de autoestima y el registro de evaluación de aprendizaje en área de Educación física de la I.E. respectiva. El resultado demostró la existencia de una correlación positiva muy fuerte (rho=0.90...
4
tesis de grado
El barrio inundable de Bajo Belén, centro cultural y económico de la Amazonía peruana, se ve amenazado por el proceso de reubicación a las afueras de Iquitos, y el consecuente proceso de desterritorialización, que viene sufriendo. Frente a esta situación, es pertinente proponer una alternativa que evite su desaparición. Por esto, se propone un modelo urbano alternativo que posibilite habitar el río de manera segura y de modo tal que rescate la memoria de Bajo Belén pero que no repita los problemas actuales de desconexión, precariedad, hacinamiento y vulnerabilidad a las inundaciones. Para lograrlo, se propone desde la disciplina, la intervención del barrio en dos escalas. La primera, en el marco de un plan maestro, indica las pautas a nivel barrial que incluyen tres bordes de intervención: borde conector, borde mitigador y borde paisajístico, así como ejes transversales que...
5
artículo
El objetivo de la investigación fue revisar la literatura científica de los principales sistemas de tratamiento biológico, físico y la reutilización de aguas mieles de café, así como la eficiencia de los sistemas de tratamiento (físico y biológico) y el rendimiento en reutilización de las aguas de café. Para la búsqueda de la información se aplicó operadores boléanos. Se tomó en cuenta artículos científicos, que hayan sido revisados bajo la metodología doble ciego. Los sistemas biológicos han demostrado eficiencias en la remoción de la materia orgánica (70 a 98.7%). La remoción de turbidez ha logrado su eficacia hasta 98.7%, con respecto a los nitratos la remoción oscilo entre 20 y 100%. La reutilización de las aguas mieles del café fueron utilizadas para la producción de ácido láctico, biocombustibles y la elaboración de miel para consumo humano. Los sistem...