1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio verificó el efecto de la retroalimentación formativa en la práctica pedagógica (PP) de los docentes en una Institución Educativa Pública del distrito de Pucusana, 2022 de paradigma positivista, enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativa, método hipotético deductivo, diseño experimental y modalidad pre experimental, a través de la técnica de la observación; se aplicó una ficha de evaluación con una escala de valoración a 20 docentes validada por un juicio de 5 expertos y con una confiabilidad de 0.981 de alfa de Cronbach. Después de haber ejecutado talleres pedagógicos los resultados descriptivos evidenciaron que hubo un incremento en el nivel logrado de 15,0% en el pre test a 95,0% en el post test, al comparar la prueba de salida de ambos grupos se obtuvo un p valor 0,000 <0,05 evidenciando que las puntuaciones del post test son mayores...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada ““Estrategias formativas del acompañamiento pedagógico de los docentes de la RED 25 UGEL Nº 01, 2018”, presentó como objetivo general determinar el nivel de manejo de estrategias formativas del acompañamiento pedagógico de los docentes de las Instituciones Educativas de la RED 25 UGEL Nº 01, 2018. El tipo de investigación es básica, de diseño no experimental descriptivo comparativo que examina diferencias en muestras independientes, de enfoque cuantitativo. Se aplicó el método deductivo, hipotético. La técnica para recoger información fue la encuesta, el instrumento utilizado fue el cuestionario de escala politómica y con 4 dimensiones, validados a través de juicio de expertos, obteniendo 0,983 considerada como alta confiabilidad a través del estadístico Alfa de Cronbach, La población fue de 158 y la muestra de 110 docentes de...
3
artículo
El periodo lectivo 2020-2021, de acuerdo al Ministerio de Educación son años a típicos en la escuela peruana, se tuvo que implementar el sistema de educación remoto o a distancia, por esta razón las escuelas afrontaron la situación retadora de llevar a este contexto la manera de cómo se impartió el servicio educativo, continuar con el desarrollo curricular de contenidos priorizados y realizar la evaluación formativa, en esta línea de acuerdo al nuevo contexto que asumió la educación peruana el objetivo de este estudio fue explorar desde la literatura académica como se aborda el tema de la retroalimentación formativa dentro de la práctica pedagógica, se empleó como método el enfoque cualitativo de revisión bibliografía, tomando como referencia artículos científicos de revistas indexadas, se concluyó que, la retroalimentación formativa es una alternativa potente par...