La retroalimentación formativa en la práctica pedagógica de los docentes en una institución educativa pública del distrito de Pucusana, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio verificó el efecto de la retroalimentación formativa en la práctica pedagógica (PP) de los docentes en una Institución Educativa Pública del distrito de Pucusana, 2022 de paradigma positivista, enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativa, método hipotético deductivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayhua Prada, Marilúz Francisca
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106833
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación
Pedagogía - Enseñanza
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio verificó el efecto de la retroalimentación formativa en la práctica pedagógica (PP) de los docentes en una Institución Educativa Pública del distrito de Pucusana, 2022 de paradigma positivista, enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativa, método hipotético deductivo, diseño experimental y modalidad pre experimental, a través de la técnica de la observación; se aplicó una ficha de evaluación con una escala de valoración a 20 docentes validada por un juicio de 5 expertos y con una confiabilidad de 0.981 de alfa de Cronbach. Después de haber ejecutado talleres pedagógicos los resultados descriptivos evidenciaron que hubo un incremento en el nivel logrado de 15,0% en el pre test a 95,0% en el post test, al comparar la prueba de salida de ambos grupos se obtuvo un p valor 0,000 <0,05 evidenciando que las puntuaciones del post test son mayores a las puntuaciones del pre test en la variable práctica pedagógica así como en las dimensiones: estrategias de enseñanza, comunicación pedagógica y planificación didáctica por lo tanto se afirma que la retroalimentación formativa favorece significativamente en los desempeños de los docentes durante el quehacer pedagógico incrementado los logros de aprendizaje y no existiendo diferencias significativas al comparar entre grados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).