1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El concreto es el material más usado en la mayoría de las obras civiles debido a que es un material altamente resistente y junto al acero tiene un buen comportamiento estructural, en su elaboración se utiliza como componente principal al cemento, el cual incide directamente en el costo, razón por la cual se busca disminuir la cantidad de cemento con la adición de ceniza volante, el cual es un producto contaminante, del desecho de las centrales termoeléctricas. Objetivo: Determinar el efecto de la ceniza volante en la resistencia del concreto e identificar el porcentaje óptimo de utilización en la dosificación. Material y métodos: Se utilizó concreto normal con adiciones de ceniza volante al diseño en proporciones de 2,5%, 5,0%, 10,0% y 15,0% para roturas a los 7, 14 y 28 días. Resultados: A los 28 días se tienen resistencias en promedio de 221 kg/cm2 tanto para concreto nor...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los gobiernos locales son responsables de la gestión de los residuos sólidos de origen domiciliario, comercial y de aquellas actividades que generen residuos similares, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, definir la valoración económica por la mejora del sistema de recojo de residuos sólidos en la urbanización las Mercedes de la ciudad de Juliaca, la metodología que se utilizó fue de enfoque cuantitativo de diseño no experimental de tipo transaccional o transversal de alcance descriptivo; el instrumento de aplicación para la recolección de información fue cuestionario, el cual fue validado por los entendidos, especialistas en el área. se consideró como muestra a 110 familias, mediante la muestra probabilística aleatoria simple, para el análisis de datos coleccionados se usó el paquete estadístico SPSSv24.0 y statav16 para ejecutar el análisis esta...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La contaminación sonora durante el proceso constructivo de un pavimento rígido es un factor ambiental que incide negativamente en la calidad de vida de los trabajadores y la población aledaña, en tal sentido, el objetivo del estudio fue analizar los niveles de ruido emitidos por el equipo mecánico utilizado en la construcción de vías urbanas a fin de proponer protección auditiva a los trabajadores. Los resultados indican que el equipo mecánico utilizado en la construcción de vías del distrito de Desaguadero emite niveles de ruido desde 69,6±5,1 dBA a 98,4±3,8 dBA, siendo los equipos livianos los más influyentes. La tarea más ruidosa es la del corte del concreto en pavimento que presenta un nivel de ruido de 87,88±3,2 dBA medido a un radio de cinco metros de la fuente. En conclusión, el equipo mecánico utilizado en la construcción de vías emite niveles de ruido que pue...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Concrete is the most common material used in most civil works because it is a highly resistant and with material steel has a good structural behavior, its production is used as the main cement component, which directly affects the cost , which is why it seeks to reduce the amount of cement with the addition of fly ash, which is a pollutant, waste of power plants. The objective was to dose mixtures of added fly ash as a substitute for the cement in such a way that it does not diminish the resistance of this one and to find the optimal dosage. The material and method used is normal concrete with fly ash additions to the design in proportions of 2.5%, 5.0%, 10.0% and 15.0% for breakages at 7, 14 and 28 days. The results indicate that after 28 days have resistances averaging 221kg/cm2 for both normal concrete as well as concrete with fly ash 2.5%, 231kg/cm2 for 5.0%, 200kg/cm2 ...
5
artículo
RESUMEN El trabajo se desarrolló en distrito de Pilcuyo, El Collao, Perú durante el 2019, con el objetivo de analizar la disponibilidad a cooperar para la sostenibilidad de servicios de saneamiento que permita una gestión sostenible en el ámbito rural, estimar en función a las características socioeconómicas de la población beneficiaria y garantizar la sostenibilidad de servicio de letrinas ecológicas. Se aplicó encuestas a 180 beneficiarios por estratificación de las 16 comunidades, esta información fue sistematizada en procesados de Excel y software Stata mediante el método de valoración contingente con el modelo Logit que permitió estimar la disposición a cooperar para la sostenibilidad de infraestructura de saneamiento. Los resultados obtenidos determinan que un 45,56% de familias perciben ingreso económico mensual de 138,00 soles, consideradas muy bajo, por lo que ...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Noise pollution during the construction process of a rigid pavement is an environmental factor that negatively affects the quality of life of workers and the surrounding population, in this sense, the objective of the study was to analyze the noise levels emitted by mechanical equipment. used in the construction of urban roads in order to offer hearing protection to workers. The results indicate that the mechanical equipment used in the construction of roads in the Desaguadero district emits noise levels from 69.6±5.1 dBA to 98.4±3.8 dBA, with light equipment being the most influential. The loudest task is cutting concrete in pavement which exhibits a noise level of 87.88±3.2 dBA measured at a radius of five meters from the source. In conclusion, the mechanical equipment used in the construction of roads emits noise levels that can affect the health of the population and the performan...
7
ponencia
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La SUNAT en el afán de brindar herramientas sencillas a los contribuyentes, teniendo como objetivo lograr independizar al contribuyente, para que este mismo pueda realizar trámites y pagos de tributos por su propia cuenta, ha desarrollado una página Web muy sencilla de utilizar, otorgando no solamente un portal muy accesible, sino que también brinda información tributaria y aduanera que el usuario de la página Web puede entender con facilidad. En este sentido es imprescindible que los alumnos de la Escuela Profesional de Contabilidad quienes tienen una estrecha relación con el ambiente tributario, sepan utilizar las herramientas que brinda la Pagina Web de la SUNAT. Algunos estudiantes alegan que los conocimientos que tienen de las herramientas de esta página web, los adquirieron fuera de las aulas universitarias, algunos otros afirman que no saben acerca de lo que la Pagina Web ...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó para analizar el grado de repercusión que tiene el conocimiento del uso de la página web de la SUNAT en la realización de operaciones en línea de los estudiantes de últimos años de la escuela profesional de contabilidad de la UANCV - periodo 2018, la muestra estuvo conformada por 265 estudiantes, se utilizaron como instrumentos cuestionarios elaborados en base a las variables. Se realizo la contrastación de hipótesis fundamentada en el método estadístico Chi-Cuadrada, debido a que las variables son cualitativas con una muestra mayor a 30. Se trabajo con un nivel de confianza del 95% lo cual equivale a un Nivel de significancia de 0.05. Se llegó a la conclusión, de que existe una gran cantidad de estudiantes que no conocen acerca de las herramientas que brinda la página web de la SUNAT, además de que existe una estrecha relación entre ...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Concrete is the most common material used in most civil works because it is a highly resistant and with material steel has a good structural behavior, its production is used as the main cement component, which directly affects the cost , which is why it seeks to reduce the amount of cement with the addition of fly ash, which is a pollutant, waste of power plants. The objective was to dose mixtures of added fly ash as a substitute for the cement in such a way that it does not diminish the resistance of this one and to find the optimal dosage. The material and method used is normal concrete with fly ash additions to the design in proportions of 2.5%, 5.0%, 10.0% and 15.0% for breakages at 7, 14 and 28 days. The results indicate that after 28 days have resistances averaging 221kg/cm2 for both normal concrete as well as concrete with fly ash 2.5%, 231kg/cm2 for 5.0%, 200kg/cm2 ...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Centro Poblado de Camjata del Departamento de Puno, existe un problema de suministro de agua de baja calidad, la falta de un tratamiento adecuado origina una alta mortalidad y desnutrición de los niños que consumen aguas no tratadas de ojos de agua o pozos. El objetivo del presente estudio, fue determinar la influencia de la técnica de cloración por goteo para mejorar la calidad del agua para consumo humano en el centro poblado Camjata, Moho, Puno 2020. En este sistema se cuantificó distintas variables, tales como: la altura de llenado, el goteo experimental de varios tipos de goteros, concentración de desinfectante, cloro residual, temperatura, pH y coliformes termotolerantes. Los resultados expresan que se requiere hipoclorito de calcio con una pureza de solución de 1,0 mg/L, lo que demanda un peso medio de 4,29 kg de hipoclorito de calcio al 70%, para lograr el cloro residual m...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada Incorporación de Lodo de Aguas Residuales en la Elaboración del Ladrillo Artesanal Mejorando sus Propiedades Físico Mecánicas – Puno, 2021; fijando como objetivo: Analizar si la incorporación de lodo de aguas residuales mejoran las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos artesanales en la ciudad de Puno – Puno, 2021. Como metodología se aplicó el método científico del tipo aplicada del nivel explicativo y diseño experimental. Para lo cual se fabricó ladrillos con adición de lodo de aguas residuales en 0%, 5%, 10%, 20% y 40% respecto a su volumen, determinado sus propiedades físico mecánicas y características, donde los resultados obtenidos fueron, que el ladrillo patrón 0% tiene una resistencia a la compresión de 55.7 kg/cm2 y el porcentaje óptimo de adición de lodo es de 5% y 10%, con resistencia a la compresión de 5...
12
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo investigativo, tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión educativa y el liderazgo pedagógico en docentes de las instituciones educativas públicas de nivel inicial, UGEL Canchis, Cusco, 2022. La investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y de diseño no experimental, transversal, la población fue de 100 docentes que, por medios probabilísticos estratificados, se determinó que 81 docentes formen parte de la muestra. Además, como técnica se llegó a considerar a la encuesta y el instrumento el cuestionario fueron validados por especialistas y mientras que la confiabilidad se sustentó con apoyo del alfa de Cronbach. En cuanto a los hallazgos de la investigación, los cuales condujeron a rechazar la hipótesis nula, porque el p valor fue de 0,000, y el nivel de correlación de 0,495, siendo tal relación s...
13
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Concrete is the most common material used in most civil works because it is a highly resistant and with material steel has a good structural behavior, its production is used as the main cement component, which directly affects the cost , which is why it seeks to reduce the amount of cement with the addition of fly ash, which is a pollutant, waste of power plants. The objective was to dose mixtures of added fly ash as a substitute for the cement in such a way that it does not diminish the resistance of this one and to find the optimal dosage. The material and method used is normal concrete with fly ash additions to the design in proportions of 2.5%, 5.0%, 10.0% and 15.0% for breakages at 7, 14 and 28 days. The results indicate that after 28 days have resistances averaging 221kg/cm2 for both normal concrete as well as concrete with fly ash 2.5%, 231kg/cm2 for 5.0%, 200kg/cm2 ...
14
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Improper management of plastic bottle waste is harming the environment. Recycling this waste for inclusion in the concrete matrix is a viable alternative for its final disposal. The objective of this study was to evaluate the mechanical behavior of conventional concrete with the addition of polyethylene terephthalate (PET) fibers, designed according to the procedures established by the American Concrete Institute for a strength of 20 MPa. The analyzed properties of the concrete included consistency, density, compressive strength, and flexural strength. Sixty cylindrical and 60 prismatic specimens with PET fiber additions of 0%, 2%, 4%, 6%, and 8% by weight of cement were prepared for testing at 7, 14, and 28 days of curing. The results indicate that maximum compressive and flexural strengths of 22.79 MPa and 3.19 MPa are achieved at 28 days by adding 2% and 6% PET fibers. Therefore, its ...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo evaluar la calidad de agua de las captaciones de Chichicapac y Jatun Pinaya según DS N° 031-2010-SA en el distrito de Macusani - Carabaya en el año 2023, para ello la metodología utilizada ha sido en base al protocolo de monitoreo de aguas, por lo que se ha tomado dos muestras de agua de cada captación en los meses de noviembre y diciembre, en total se han analizado 4 parámetros físicos, 7 químicos y 2 microbiológicos en el laboratorio de aguas y suelos de la facultad de Ciencias Agrarias de la UNA -Puno, obteniendo los siguientes resultados: La concentración de los parámetros fisicoquímicos han mostrado el siguiente comportamiento: en la captación de Chichicapac los parámetros pH (7.08), conductividad eléctrica (0.28 mS/cm), temperatura (14.92 °C), sólidos disueltos totales (0.15 g/l), dureza total (353.69 mg/l), alcalinidad...
16
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Improper management of plastic bottle waste is harming the environment. Recycling this waste for inclusion in the concrete matrix is a viable alternative for its final disposal. The objective of this study was to evaluate the mechanical behavior of conventional concrete with the addition of polyethylene terephthalate (PET) fibers, designed according to the procedures established by the American Concrete Institute for a strength of 20 MPa. The analyzed properties of the concrete included consistency, density, compressive strength, and flexural strength. Sixty cylindrical and 60 prismatic specimens with PET fiber additions of 0%, 2%, 4%, 6%, and 8% by weight of cement were prepared for testing at 7, 14, and 28 days of curing. The results indicate that maximum compressive and flexural strengths of 22.79 MPa and 3.19 MPa are achieved at 28 days by adding 2% and 6% PET fibers. Therefore, its ...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La conservación y la revalorización de la biodiversidad y el ecosistema cobra interés común de toda la humanidad debido al crecimiento exponencial del consumo de energía y la contaminación generada. Estudios recientes han demostrado que la calidad de vida depende de calidad del medio ambiente y de su conservación. La Laguna Escuri Koriwata es uno de los bienes ambientales que, en la actualidad se encuentra descuidada y en abandono. La solución a los problemas se puede resolver mediante la valoración económica ambiental desde el Estado o del sector privado. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo estimar los beneficios económicos generados por la recuperación y uso sostenible la laguna Escuri Koriwata, distrito de San Miguel, Juliaca, en el periodo 2021. Se utilizó un método de valoración contingente para realizar un mercado hipotético y medir la recuperac...
18
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
“Desarrollo de la Resiliencia Organizacional de los niños y adolescentes albergados en el Hogar de menores San Juan de Dios” es una investigación cualitativa de tipo estudio de caso, que se apoya en el enfoque fenomenológico, hermenéutico y la teoría fundamentada, cuya pregunta general de investigación es: ¿Cómo se desarrolla la resiliencia en los niños y adolescentes del hogar de menores San Juan de Dios? y específicas son: ¿Cuáles son las experiencias resilientes de los niños y adolescentes en situación de abandono?, ¿Qué les motivó a actuar con resiliencia a los niños y adolescentes albergado en el hogar San Juan de Dios?, ¿Cuáles son las expectativas de vida para actuar con resiliencia de los niños y adolescentes en situación de abandono?. Los objetivos son: Interpretar cómo se desarrolla la resiliencia, describir las experiencias resilientes, comprender lo...
19
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo se desarrolló en el distrito de Pilcuyo, provincia de El Collao, siendo el objetivo analizar la disponibilidad a cooperar para la sostenibilidad de servicios de saneamiento que permita la capacidad de gestión en el ámbito rural del distrito de Pilcuyo, los objetivos específicos son analizar las características socioeconómicas, plantear propuesta de mejora en diseño de saneamiento para adecuado hábitos de higiene y finalmente estimar la disponibilidad a cooperar de la población beneficiaria para garantizar la sostenibilidad en servicio de letrinas ecológicas. La fuente de información utilizada es la base de datos de 180 encuestas realizadas a los beneficiarios de 16 comunidades. Los resultados obtenidos determinan que un 45.56% perciben ingreso mensual de 138.00 soles, familias con ingreso económico muy bajo, no disponen con capacidad para aportar en dinero efectivo...
20
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo Relacionar el abandono de la lactancia materna exclusiva frente a enfermedades infecciosas en lactantes menores de 6 meses del Centro de Salud Simón Bolívar. Estudio de tipo descriptivo de corte transversal retrospectivo. Se hizo una revisión documental para obtener número de episodios de enfermedades infecciosas, después se realizó una entrevista con preguntas formuladas en un cuestionario. La muestra fue constituida por 82 madres, que fueron atendidos en el servicio de crecimiento y desarrollo de dicho Centro de Salud, donde fueron referidos desde que nacieron. Resultados: Del total de madres encuestadas 44% opto por brindar lactancia materna mixta, de ellos 12% no presentaron ningún episodio de EDAs, 32% si presentaron; y 44% presentaron IRAs en los primeros 6 meses de vida. Por otro lado 56% no abandono la lactancia materna exc...