1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se evaluó el efecto entomopatógeno de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae sobre adultos y ninfas de Oligonychus sp. en condiciones de laboratorio. Se realizó la determinación de Oligonychus sp. y su crianza masiva, así como la reactivación de B. bassiana y M. anisopliae que fueron propagados en frascos planos con agar Sabouraud. Se realizaron 3 tratamientos con tres repeticiones cada uno; al primer tratamiento se aplicó Tween 80 al 0,1%, al segundo tratamiento se aplicó una suspensión de B. bassiana a la concentración de 107 con/ml y al tercer tratamiento se aplicó una suspensión de M. anisopliae a la concentración de 107 con/ml. Luego de la inoculación con los hongos entomopatógenos, los especímenes de Oligonychus sp presentaron síntomas como movimiento errático, alteración en el color del tegumento, momificación y muerte. Los ácaros muertos fueron colocad...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se evaluó el efecto entomopatógeno de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae sobre adultos y ninfas de Oligonychus sp. en condiciones de laboratorio. Se realizó la determinación de Oligonychus sp. y su crianza masiva, así como la reactivación de B. bassiana y M. anisopliae que fueron propagados en frascos planos con agar Sabouraud. Se realizaron 3 tratamientos con tres repeticiones cada uno; al primer tratamiento se aplicó Tween 80 al 0,1%, al segundo tratamiento se aplicó una suspensión de B. bassiana a la concentración de 107 con/ml y al tercer tratamiento se aplicó una suspensión de M. anisopliae a la concentración de 107 con/ml. Luego de la inoculación con los hongos entomopatógenos, los especímenes de Oligonychus sp presentaron síntomas como movimiento errático, alteración en el color del tegumento, momificación y muerte. Los ácaros muertos fueron colocad...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Microorganisms’ degradation of agro-industrial waste produces bad odors and greenhouse gases that contribute to global warming. Consequently, eco-friendly, sustainable biotechnological alternatives to this waste are sought to provide additional value, which is why this study’s objective was to develop a method of producing unicellular proteins from artichoke and asparagus agroindustrial waste using Rhodotorula mucilaginosa as a producer organism. Agricultural soil was collected from the Universidad Nacional de Trujillo (Peru), and R. mucilaginosa was isolated and identified using biochemical tests. Proteins and carotenoids were produced from artichokes and asparagus residues using the R. mucilaginosa yeast. Four substrate concentrations (10, 20, 30, and 40%) and a pH range (5–8.1) were used. They were incubated at 30 ◦C for 72 h. The results showed that protein and carotenoid yie...