Efecto de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae sobre adultos y ninfas de Oligonychus sp. en condiciones de laboratorio

Descripción del Articulo

 Se evaluó el efecto entomopatógeno de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae sobre adultos y ninfas de Oligonychus sp. en condiciones de laboratorio. Se realizó la determinación de Oligonychus sp. y su crianza masiva, así como la reactivación de B. bassiana y M. anisopliae que fueron propagado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanes Carranza, Johnny, Wilson Krugg, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Rebiol
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1314
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1314
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario: Se evaluó el efecto entomopatógeno de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae sobre adultos y ninfas de Oligonychus sp. en condiciones de laboratorio. Se realizó la determinación de Oligonychus sp. y su crianza masiva, así como la reactivación de B. bassiana y M. anisopliae que fueron propagados en frascos planos con agar Sabouraud. Se realizaron 3 tratamientos con tres repeticiones cada uno; al primer tratamiento se aplicó Tween 80 al 0,1%, al segundo tratamiento se aplicó una suspensión de B. bassiana a la concentración de 107 con/ml y al tercer tratamiento se aplicó una suspensión de M. anisopliae a la concentración de 107 con/ml. Luego de la inoculación con los hongos entomopatógenos, los especímenes de Oligonychus sp presentaron síntomas como movimiento errático, alteración en el color del tegumento, momificación y muerte. Los ácaros muertos fueron colocados en cámara húmeda hasta la aparición de micelio, el cuál fue aislado en agar Sabouraud con antibiótico para su posterior observación microscópica y determinación que estos hongos entomopatógenos fueron los que originaron la muerte a Oligonychus sp. Se encontró que el menor porcentaje de supervivencia del ácaro fue frente a M. anisopliae con un 8,33 % a la concentración de 107 con/ml; mientras que con B. bassiana el porcentaje de supervivencia fue de 9,61 % a la concentración de 107 con/ml, no existiendo diferencia significativa en cuanto a la actividad entomopatógena de estos hongos. SE concluye que B. bassiana y M. anisopliae tuvo efecto entomopatógeno sobre las ninfas y adultos de Oligonychus sp. en condiciones de laboratorio. Palabras clave: Control biológico, Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, Oligonychus; Entomopatóg
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).