1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trasplante renal es la mejor opción de tratamiento para pacientes con enfermedad renal crónica terminal, se asocia con menor mortalidad y mejor calidad de vida comparado con las demás terapias dialíticas; sin embargo, los trasplantados tienen dificultades para adaptarse al órgano del donante, puesto que lo perciben como un cuerpo extraño, distorsionando su imagen corporal y acondicionando comportamientos negativos que afectan su calidad de vida. Objetivo: Determinar la relación entre la imagen corporal y la calidad de vida en pacientes con trasplante renal de un hospital público Callao, 2022. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. Se tomó una muestra no probabilística e intencionada de receptores de trasplante renal que se ofrecieron voluntariamente a participar en el estudio y cumplían los criterios de ...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Evalúa el efecto de la intervención de enfermería en el autocuidado de pacientes con enfermedad renal crónica avanzada prediálisis, en el Hospital Alberto Sabogal durante 2015. Se realizó un estudio pre experimental de corte longitudinal y prospectivo. La muestra no probabilística por conveniencia incluyó a 60 pacientes con enfermedad renal crónica en estadío 3b, 4 y 5 prediálisis a quiénes se aplicó 3 tipos de cuestionario previamente validados, antes y después de la intervención de enfermería que consistió de tres sesiones educativas y consejería en consulta externa, con el apoyo didáctico de un módulo educativo sobre enfermedad renal crónica. Las tres dimensiones que se tomaron para la investigación fueron conocimiento sobre la enfermedad, autocuidados y adherencia farmacológica. Para el análisis de datos, en conocimiento se utilizó la prueba de Wilcoxon; en a...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La universalidad de los dispositivos y aplicaciones móviles en los espacios educativos está innovando la praxis del currículo en las diferentes carreras universitarias, especialmente en la formación de profesionales de la salud, tanto en el aula como en el campo clínico. En el contexto educativo, existen evidencias sobre los beneficios que brindan algunas aplicaciones de comunicación rápida en la gestión de conocimientos. En el presente estudio cuantitativo y transversal, se buscó analizar la percepción de los estudiantes de un curso universitario sobre el uso del aplicativo móvil Remind como recurso de apoyo en el aprendizaje. Se obtuvo una muestra de 246 estudiantes matriculados, a quienes se les aplicó un cuestionario de construcción ad hoc de 24 preguntas, con 3 dimensiones relevantes: académica, de aprendizaje y personal. Se aplicaron los principios bioéticos basados ...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La universalidad de los dispositivos y aplicaciones móviles en los espacios educativos está innovando la praxis del currículo en las diferentes carreras universitarias, especialmente en la formación de profesionales de la salud, tanto en el aula como en el campo clínico. En el contexto educativo, existen evidencias sobre los beneficios que brindan algunas aplicaciones de comunicación rápida en la gestión de conocimientos. En el presente estudio cuantitativo y transversal, se buscó analizar la percepción de los estudiantes de un curso universitario sobre el uso del aplicativo móvil Remind como recurso de apoyo en el aprendizaje. Se obtuvo una muestra de 246 estudiantes matriculados, a quienes se les aplicó un cuestionario de construcción ad hoc de 24 preguntas, con 3 dimensiones relevantes: académica, de aprendizaje y personal. Se aplicaron los principios bioéticos basados ...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objective. The main goal of this study was to determinate the relationship between the use of Remind app as a support tool and the academic performance in teaching a research course to medical students in 2020. Methods. Correlational and cross-sectional research with medical students from a private university from the basic research course. This was applied to a non-probabilistic sample made of 96 participants. A 3 dimensioned and 24 questions questionnaire was used in the Likert scale, and contains (0.94) reability. Descriptive statistics and bivariate analysis were used. Results. The average age was 23.2 ± 5.9 years old, 68.8% were female. 96.9% used the app for the first time and 72.9% considered Remind as a safe app. Academic dimension: 85% agreed with the app as it allows to send reminders of the upcoming classes. Learning dimension: 79% learned to manage their time in a better way...