Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Huamaní Huamaní, Gloria', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El MODELO PAJOA-ECOA.es resultado de la aplicación de conocimientos y experiencias sobre dos temas: desarrollo de objetos de aprendizaje y proceso analítico jerárquico (PAJ). La usabilidad de los objetos de aprendizaje requiere de un empaquetamiento que permita la interoperabilidad entre sistemas. Así surge la necesidad de seleccionar un editor de contenido educativo (ECE), considerando multicriterios. Una técnica adecuada para esta selección es PAJ/AHP.
2
artículo
El MODELO PAJOA-ECOA.es resultado de la aplicación de conocimientos y experiencias sobre dos temas: desarrollo de objetos de aprendizaje y proceso analítico jerárquico (PAJ). La usabilidad de los objetos de aprendizaje requiere de un empaquetamiento que permita la interoperabilidad entre sistemas. Así surge la necesidad de seleccionar un editor de contenido educativo (ECE), considerando multicriterios. Una técnica adecuada para esta selección es PAJ/AHP.
4
artículo
In this paper the application of the Analytic Hierarchy Process (AHP) is described, and then the service providers cloud computing is identified. The first activity in multicriteria decision- making is to establish the factors that are important to that decision. This has been determined as criteria in selecting cloud providers: accessibility scalability, performance, security. The SEPROCCAHP v01 model has been applied for three groups of students in the course of business logistics. Two groups of students have selected Google, and a third group at Microsoft. The results differ because it depends on value judgments issued in the peer evaluation criteria and alternatives to select. 
5
artículo
En este documento se describe la aplicación del Proceso Analítico Jerárquico (PAJ), y luego se identifica los servicios de los proveedores de computación en la nube. La primera actividad en la toma de decisiones multicriterio es establecer los factores que son importantes para esa decisión. Así se ha determinado como criterios en la selección de proveedores de cloud computing: escalabilidad, accesibilidad, rendimiento, y seguridad. El modelo SEPROCCAHP v01, ha sido aplicado por tres grupos de alumnos del curso de logística empresarial. Dos grupos de alumnos han seleccionado Google, y un tercer grupo a Microsoft. Los resultados difieren, porque depende de los juicios de valor emitidos en la evaluación de pares de criterios y las alternativas a seleccionar.
6
tesis de maestría
La presente tesis, denominada GESTION DE LA INFORMACION EN UNA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA, comprende 5 capítulos: el enfoque sistèmico, gestión de la información, biblioteca integrada por computadora (BIC), sistema de búsqueda de tesis por computadora y el uso de nuevas tecnologías, cuantificación de beneficios. El capítulo primero, Enfoque Sistèmico, nos permite analizar el entorno interno y externo de la biblioteca con una visión integral. El capítulo segundo, gestión de la información, presenta la Red OCEB y sustenta la necesidad imperiosa de entrar en red de bibliotecas para facilitar la gestión de la información que será dentro y fuera del campus universitario; se concibe que el uso de INTERNET se debe potenciar implementándola con todos sus servicios, debe ampliarse la red de personas que lo usan; la pertenencia a la red debe ser como consumidor y dador de informaciÃ...
7
artículo
Es una investigación donde se explora el valor del capital humano, la productividad del docente que genera contenidos digitales y es cuasi experimental cuando se observa los resultados de la implementación de un aula virtual. Gestión de conocimientos en contextos propicios donde la interacción gira en torno a temas afines a la educación virtual, donde es posible observar la transformación de datos en conocimiento y el buen uso de tecnología de información y comunicación.
8
libro
Nos es muy grato prologar el libro "Creatividad y Cultura de Emprendimiento" de la Dra. Gloria Teresita Huamaní Huamaní, porque aporta al desarrollo de las actitudes que se exigen en nuestra profesión: ingenio, creatividad y capacidad de innovación, que resultan esenciales en la economía actual y no solo desde la ingeniería, sino para todos aquellos que, con o sin título profesional, hacen historia gracias a su espíritu emprendedor, caso de la familia Añaños del grupo empresarial AJEGROUP, y con ellos, miles de miles de peruanos emprendedores. El peruano ha mostrado creatividad y organización desde los orígenes de su agricultura compleja. Caral, la ciudad más antigua de América, considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, es un ejemplo del ingenio creador de nuestros antepasados en busca de mejores condiciones de vida, hace cinco mil años. Contempor...
9
libro
El internet de la información ha evolucionado al internet de las cosas y está facilitando el desarrollo de las ciudades y fábricas inteligentes. Por otra parte, desde la década de los sesenta del siglo pasado, las tecnologías de información y comunicaciones se han desarrollado a tal punto, que las empresas satisfacen las necesidades de los consumidores finales cada vez con una respuesta rápida como un factor importante en calidad de los servicios. Se aborda los temas de INDUSTRIA 4.0 y la gestión de cadena de suministro, desde la relación cliente-proveedor. Se hace una revisión teórica de los orígenes de cadena de suministro a través de la línea de tiempo entre 1960 y 2018; y se trata de identificar los orígenes de la industria 4.0 y se caracteriza el contexto donde se gesta; aunque no es objeto de estudio la caracterización de las revolu¬ciones industriales, sino más b...
10
tesis de maestría
El objetivo de la presente tesis es determinar los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú. Para ello, primero se describen y analizan algunas teorías y estrategias de aprendizaje, así mismo se analiza tres modelos de estilos de aprendizaje. Seguidamente, se aplica el inventario de estilo de aprendizaje de Felder y Soloman a los alumnos de dicha casa de estudios. Finalmente, la investigación demuestra que los estudiantes tienen una predominancia del estilo de aprendizaje visual, y son equilibrados en los estilos activo, sensitivo y secuencial.
11
artículo
In this paper the application of the Analytic Hierarchy Process (AHP) is described, and then the service providers cloud computing is identified. The first activity in multicriteria decision- making is to establish the factors that are important to that decision. This has been determined as criteria in selecting cloud providers: accessibility scalability, performance, security. The SEPROCCAHP v01 model has been applied for three groups of students in the course of business logistics. Two groups of students have selected Google, and a third group at Microsoft. The results differ because it depends on value judgments issued in the peer evaluation criteria and alternatives to select. 
12
artículo
It is an investigation which explores the value of human capital, productivity of teaching that generates digital content and is quasi-experimental when you look at the results of the implementation of a virtual classroom. Knowledge management in contexts where conducive interaction revolves around issues related to virtual education, where it is possible to observe the transformation of data into knowledge and the proper use of information and communication technology.