1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente tesis se presenta la síntesis de nanopartículas de NaYF4: Yb3+ /Ho3+ @SiO2 con variaciones en la cantidad de flúor con la finalidad de obtener mayor luminiscencia. Se presenta muestras sintetizadas con proporciones de itrio con respecto al flúor de 1:4, 1: 12 y 1:20. Posteriormente cada una de las muestras fueron recubiertas con oxido de silicio (Si02) por el método de micro emulsión inversa para volverlas más funcionales para aplicaciones biomédicas. Para poder conocer la fase cristalina de las muestras obtenidas se le caracterizó utilizando un difractómetro de rayos X en donde se encontró que la muestra de la primera síntesis presenta una fase cristalina cubica, la muestra de la segunda síntesis presenta una fase cristalina mixta (cubica y hexagonal) y la muestra de la tercera síntesis presenta una fase cristalina hexagonal. Seguidamente se procedió ...
2
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Descargue el texto completo en el repositorio institucional del CATIE: https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5162
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación intitulada “Efecto de dos sistemas de alimentación mixta e integral sobre las variables productivas en cuyes mejorados en la etapa de recría”, se realizó con el objetivo de evaluar el efecto del sistema de alimentación mixta e integral sobre el índice productivo y económico de cuyes mejorados en la etapa de recría. Se ejecutó en las instalaciones de la Granja de Cuyes “Kowe Inti”, ubicado en la comunidad Huaypo Grande del Distrito de Chinchero, utilizándose 80 cuyes machos mejorados del tipo 1, destetados de 14 + 3 días de edad, con un peso promedio de 265 ± 1.50 g., los cuales fueron identificados con aretes de plástico en las orejas. Se plantearon dos tratamientos conformados por los sistemas de alimentación (mixta e integral), contando con 4 repeticiones por tratamiento y 10 animales por repetición. En conclusión, el peso vivo y gananc...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La fibra es el principal producto de la alpaca, cuya venta constituye el sustento económico de los productores alpaqueros. Esta investigación se realizó en la comunidad de Huanacopampa del distrito de Nuñoa-Melgar, con el objetivo de determinar el diámetro de fibra, , coeficiente de variabilidad, factor de confort, índice de curvatura y longitud de mecha según sexo, raza y sector en alpacas dientes de leche (DL) y según raza, edad y sector en alpacas hembras adultas, considerando 120 alpacas dientes de leche (DL) Huacaya y Suri de ambos sexos, y 180 alpacas hembras adultas Huacaya y Suri de dos dientes (2D), cuatro dientes (4D) y boca llena (BLL). La fibra fue analizada en el equipo OFDA 2000 para determinar diámetro de fibra, coeficiente de variabilidad, factor confort, índice de curvatura y longitud de mecha. Se condujo bajo un diseño completo al azar (DCA) con arreglo facto...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre liderazgo transformacional y compromiso organizacional de los trabajadores de la Municipalidad distrital de Pacucha, provincia de Andahuaylas, región Apurímac, 2017”. Donde se determinó la relación existente entre estas dos variables de estudio. La metodología empleada para la investigación correspondiente a un estudio de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y de diseño es no experimental, transversal correlacional. La población del objeto de estudio está conformada por todos los trabajadores que laboran en las diferentes áreas funcionales, en donde se evaluó una muestra 34 trabajadores del municipio. La recolección de la información se realizó utilizando las técnicas de encuesta y el instrumento con su respectivo cuestionario, en donde el liderazgo transf...
6
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La calidad del agua es importante para el bienestar humano y la salud de los ecosistemas, el deterioro de su calidad es un problema latente en nuestra actualidad. Determinar el estado de la calidad del agua de un río e identificar las posibles fuentes de contaminación son pilares en el control efectivo de la contaminación y gestión sostenible del agua. En tal sentido, se evaluó la calidad del río Ichu por efectos de las aguas residuales del camal Municipal de Huancavelica. Se recolectaron un total de 36 muestras de agua de 6 puntos de monitoreo, en temporada de estiaje y temporada de avenidas y se determinaron seis parámetros fisicoquímicos. El resultado reveló que el pH varió de 7.33 ± 0.499 unidades en temporada de estiaje, mientras que en la temporada de avenidas varió 7.37 ± 0.403 unidades, en tanto para oxígeno disuelto varió de 7.51 ± 0.026 mg/L en temporada de esti...
7
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “Concentración de nitratos y fosfatos en el río Ichu en época de estiaje en la parte urbana de Huancavelica”, el cual tuvo como objetivo principal evaluar la concentración de nitratos y fosfatos en el río Ichu en época de estiaje en la parte urbana de Huancavelica, y como objetivos específicos: Determinar la concentración de nitratos en el río Ichu en época de estiaje en la parte urbana de Huancavelica, así mismo determinar la concentración de fosfatos en el río Ichu en época de estiaje en la parte urbana de Huancavelica y comparar la concentración de nitratos y fosfatos con los estándares de calidad ambiental (ECA) – Agua categoría 3 (riego de vegetales y bebida de animales). El estudio es básico con nivel descriptivo, aplicando el método hipotético deductivo. La población fue comprendida por la microcuenca del r...
8
tesis de grado
El presente trabajo académico, tuvo como objetivos; primero, identificar y analizar los antecedentes recientes que involucren a las variables del estudio; y segundo, revisar y analizar las bases teóricas que sustente el presente estudio, las cuales están en relación a las normativas pertinentes en materia de las infracciones ejecutadas por individuos con minoría de edad o adolescentes. La delincuencia juvenil es una palabra generalmente empleada para referirse a un joven que ha cometido un delito penal; no obstante, su definición puede variar según la jurisdicción local; además, es considerada una preocupación creciente. Asimismo, en todo el mundo existen marcos legales variables e inadecuados respecto a dicha problemática (Young et al., 2017). Una de las cruciales preocupaciones de los habitantes de Perú es el alto índice de delitos violentos (Instituto Peruano de Economía...
9
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la responsabilidad social ambiental desde la perspectiva, vivencias y experiencias de las autoridades en un gobierno local de Lima, 2023. Además, el estudio realizado presenta un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico con paradigma interpretativo, el método aplicado es el inductivo que caracteriza a este tipo de estudios, la recolección de datos se realizó a través de la entrevista a profundidad donde participaron 4 colaboradores expertos en el tema estudiado. Como resultado se obtuvo que el gobierno local cuenta con mecanismos para el desarrollo de una responsabilidad social ambiental y que esta se encuentra inmersa dentro de las funciones del mismo, esto se contrasta con la información obtenida de los participantes y con el análisis realizado a la ordenanza N° 07-2009-MPC. Por ello se concl...
10
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene por finalidad establecer la relación entre la implementación de service desk y la gestión de servicios de tecnología de la información en la empresa Fundición Callao S.A. Esta relación determinó el planteamiento de una propuesta de implementación de service desk, a través de las buenas prácticas de ITIL 4 para una mejora en la gestión de servicios de tecnología de la información. La investigación se desarrolló tomando antecedentes de estudios relacionados al tema tanto en el ámbito nacional e internacional. El nuevo enfoque de ITIL 4 fue dado a conocer, a través de los nuevos conceptos y teorías relacionadas al tema. La metodología utilizada fue de tipo hipotético deductivo, alcance correlacional y diseño no experimental. La recolección de los datos se realizó en la empresa Fundición Callao, se utilizó un cuestionario y se realizó la e...
11
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El análisis de la GESTIÓN Y CRECIMIENTO DEL SISTEMA COOPERATIVO DE AHORRO Y CREDITO EN AYACUCHO, en el periodo 2000 - 2008, es un tema de vigencia por la naturaleza que guarda las cooperativas de ahorro y crédito en el mercado financiero de Ayacucho, tiene significativa relevancia para la comunidad ayacuchana, por constituir un medio de financiamiento para cubrir sus requerimientos financieros con distintos propósitos. Sin embargo es de señalar que las investigaciones sobre el particular se circunscriben a mostrar la parte cualitativa, y no así en un profundo análisis de la situación económica y financiera, que es propósito de la presente tesis. La validación empírica de la tesis nos permite verificar relaciones significativas entre las cuentas de los Estados Financieros y el tiempo, de las cooperativas de ahorro y crédito Santa María Magdalena y San Cristóbal de Huamanga....
12
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Según el objetivo 3 del desarrollo sostenible (ODS) aprobada por la asamblea general de las Naciones Unidas, se busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y todas, en todas las edades, en este sentido el presente estudio busca contribuir al logro esperado. Asimismo, el objetivo del presente estudio es determinar la relación entre el engagement y actitud al cambio organizacional del personal asistencial de un hospital público de Casma, 2024. El tipo de investigación es básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional, la muestra es de 80 personal asistencial de un hospital de Casma. Los resultados indican que en relación al engagement el 48.75% tiene un nivel medio, el 30% un nivel alto y el 21.25% un nivel bajo. En relación a la actitud al cambio organizacional, el 53.75% tiene un nivel medio, el 27.5% un nivel alto y el 18.75% un nivel ...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo es mejorar las condiciones de transitabilidad del camino vecinal para facilitar el acceso de los usuarios del área de influencia a los mercados locales y regionales. De este modo los usuarios tendrán menores costos de producción, podrán trasladarse a los mercados de consumo local, a servicios de salud, educación y otros, en forma oportuna, permanente y directa a menor costo, así mismo podrán tener mejores servicios básicos. El camino vecinal se ubica entre las comunidades de Roquechiri, Huarancca, Orcompugio y Roquepata del Distrito de Colquepata, Provincia de Paucartambo del Departamento Cusco. El proyecto se justifica principalmente porque su ejecución permitirá mejorar la problemática de transitabilidad vehicular, peatonal y de pasajeros en el tramo mencionado, principalmente de las comunidades de: Roquechiri, Huarancca, Orcompugio y Roquepa...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación existente entre las experiencias gastronómicas y la satisfacción culinaria en Restaurante Inti Raymi del Palacio del Inka, a Luxury Collection Hotel, Cusco, periodo 2024. Siendo la metodología utilizada la siguiente: de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de tipo básico. La población estuvo conformada por 20,313 turistas y por un muestreo probabilístico para muestra finitas se determinó 182 turistas con un margen de error de 7% y la confiabilidad de 95%, la técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario en base a Likert, llegando a la conclusión que la investigación existe una relación directa y significativa entre las experiencias gastronómicas y la satisfacción culinaria en Restauran...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el contexto actual, la educación a distancia y el e-Learning han adquirido una relevancia significativa y ha experimentado un crecimiento exponencial debido a la pandemia del COVID 19 y las medidas de confinamiento. La necesidad de adaptarse a nuevas formas de aprendizaje y la creciente demanda de capacitación y formación en línea ha impulsado la implementación de plataformas específicas para gestionar estos procesos en diversas organizaciones. En este sentido, el presente trabajo se enfoca en la implementación y personalización de una plataforma de gestión de capacitación a distancia para la empresa Wilipso. Con la implementación de una plataforma de gestión de la capacitación se buscó, precisamente; mejorar la eficiencia y efectividad de los procesos de educación a distancia, permitiendo a Wilipso ofrecer programas de capacitación de alta calidad a su personal y otro...
16
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This work was supported by a CONCYTEC (Peru) -World Bank grant (Contract 011-2019-FONDECYT-BM-INC-INV). In Huayopata we thank the Cuba and Povea families for their hospitality and help during field work.