1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación se realizó con el propósito de diagnosticar la situación del docente de la región Junín en las dimensiones de formación y capacitación profesional, la situación laboral, condiciones de vida familiar, las dimensiones humanas, la satisfacción personal y laboral, visión de la educación y su desempeño. Se aplicó el método descriptivo, utilizando la técnica de encuesta mediante un cuestionario de 41 items, en una muestra de 1228 docentes de educación inicial, primaria y secundaria de las doce UGEL de la Región Junín, durante el año 2013. Se concluye que existe una demanda de capacitación, formación continua y de posgrado en los docentes de la región; algunos muestran insatisfacción personal y laboral, tienen una formación fragmentaria respecto a su desarrollo integral.
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación se realizó con el propósito de diagnosticar la situación del docente de la región Junín en las dimensiones de formación y capacitación profesional, la situación laboral, condiciones de vida familiar, las dimensiones humanas, la satisfacción personal y laboral, visión de la educación y su desempeño. Se aplicó el método descriptivo, utilizando la técnica de encuesta mediante un cuestionario de 41 items, en una muestra de 1228 docentes de educación inicial, primaria y secundaria de las doce UGEL de la Región Junín, durante el año 2013. Se concluye que existe una demanda de capacitación, formación continua y de posgrado en los docentes de la región; algunos muestran insatisfacción personal y laboral, tienen una formación fragmentaria respecto a su desarrollo integral.
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
O propósito da pesquisa é validar um grupo de rubricas como instrumentos de avaliação de processos e produtos da aprendizagem com enfoque de competências em universitários do Curso de Educação - UNCP, enquadrados no enfoque da avaliação formativa e participativa, de forma analítica e interpretativa. Foram analisadas as bases teóricas, metodológicas e experiências internacionais do desenho, elaboração e validação das rubricas, entendidas como uma escala valorativa que oferece descrições do desempenho dos estudantes em diferentes critérios a partir de um aumento progressivo dos níveis que se correspondem com os indicadores de alcance ou avance da aprendizagem. Como resultado se apresenta a validade e confiabilidade de cinco rubricas para avaliar: exposição-discussão de trabalhos em grupo, monografias, ensaios acadêmicos (na graduação), projetos de tese e artig...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación se realizó con el propósito de diagnosticar la situación del docente de la región Junín en las dimensiones de formación y capacitación profesional, la situación laboral, condiciones de vida familiar, las dimensiones humanas, la satisfacción personal y laboral, visión de la educación y su desempeño. Se aplicó el método descriptivo, utilizando la técnica de encuesta mediante un cuestionario de 41 items, en una muestra de 1228 docentes de educación inicial, primaria y secundaria de las doce UGEL de la Región Junín, durante el año 2013. Se concluye que existe una demanda de capacitación, formación continua y de posgrado en los docentes de la región; algunos muestran insatisfacción personal y laboral, tienen una formación fragmentaria respecto a su desarrollo integral.
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
O propósito da pesquisa é validar um grupo de rubricas como instrumentos de avaliação de processos e produtos da aprendizagem com enfoque de competências em universitários do Curso de Educação - UNCP, enquadrados no enfoque da avaliação formativa e participativa, de forma analítica e interpretativa. Foram analisadas as bases teóricas, metodológicas e experiências internacionais do desenho, elaboração e validação das rubricas, entendidas como uma escala valorativa que oferece descrições do desempenho dos estudantes em diferentes critérios a partir de um aumento progressivo dos níveis que se correspondem com os indicadores de alcance ou avance da aprendizagem. Como resultado se apresenta a validade e confiabilidade de cinco rubricas para avaliar: exposição-discussão de trabalhos em grupo, monografias, ensaios acadêmicos (na graduação), projetos de tese e artig...
6
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación se realizó con el propósito de diagnosticar la situación del docente de la región Junín en las dimensiones de formación y capacitación profesional, la situación laboral, condiciones de vida familiar, las dimensiones humanas, la satisfacción personal y laboral, visión de la educación y su desempeño. Se aplicó el método descriptivo, utilizando la técnica de encuesta mediante un cuestionario de 41 items, en una muestra de 1228 docentes de educación inicial, primaria y secundaria de las doce UGEL de la Región Junín, durante el año 2013. Se concluye que existe una demanda de capacitación, formación continua y de posgrado en los docentes de la región; algunos muestran insatisfacción personal y laboral, tienen una formación fragmentaria respecto a su desarrollo integral.
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
O propósito da pesquisa é validar um grupo de rubricas como instrumentos de avaliação de processos e produtos da aprendizagem com enfoque de competências em universitários do Curso de Educação - UNCP, enquadrados no enfoque da avaliação formativa e participativa, de forma analítica e interpretativa. Foram analisadas as bases teóricas, metodológicas e experiências internacionais do desenho, elaboração e validação das rubricas, entendidas como uma escala valorativa que oferece descrições do desempenho dos estudantes em diferentes critérios a partir de um aumento progressivo dos níveis que se correspondem com os indicadores de alcance ou avance da aprendizagem. Como resultado se apresenta a validade e confiabilidade de cinco rubricas para avaliar: exposição-discussão de trabalhos em grupo, monografias, ensaios acadêmicos (na graduação), projetos de tese e artig...
8
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el Perú, con los procesos de licenciamiento institucional universitario y, en toda América Latina por los procesos de acreditación, se ha vuelto un procedimiento común publicar en las páginas web de las universidades los perfiles de egreso de los programas de estudios universitarios, a través de los cuales se comunican las ofertas que hacen y lo que los programas se comprometen a lograr en los estudiantes durante la formación profesional. Por lo general, en dichas páginas se presentan, en un lenguaje coloquial para el público en general, un resumen del perfil de egreso; lo relevante y la síntesis de lo que se va a lograr en los estudiantes durante el proceso de formación profesional. Los potenciales postulantes, y su entorno familiar más cercano, son los principales lectores de esta declaración de compromiso que el programa de estudio asume ante la comunidad académica y ...
9
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación se realizó con el propósito de evaluar la actitud de los estudiantes y egresados hacia la carrera profesional de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), con el enfoque cuantitativo, diseño descriptivo comparativo y transversal. Se aplicó una escala de actitudes hacia la carrera profesional tipo Likert, a una muestra de 330 estudiantes de los Programas de Estudio de educación inicial, primaria, ciencias naturales y ambientales, lenguas literatura y filosofía y ciencias sociales, y 58 egresados, seleccionados de manera intencional, quienes participaron de manera voluntaria. Los datos fueron analizados en forma descriptiva y comparativa, por carreras profesionales, ciclos y sexo en estudiantes; y en egresados se analizó según especialidad, sexo, condición laboral y ejercicio profesional. Se concluye que los estudiantes y egresados muestr...