1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The article discusses the ontological notion of event proposed by Jorge Dubatti. Its proposes a gnoseological one that implies a transition from the Hegelian to the Kantian approach. Thus, it recovers the aesthetic performative discourse as a constructor of dissident artistic and literary critical consciousness.
2
3
capítulo de libro
Tomo 2. Páginas [1009]-1026
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta tesis se compone de un largometraje documental y un documento escrito. El objeto de investigación es un conjunto de escenificaciones sobre el inicio de la Gran Rebelión, liderada por Túpac Amaru II, que se realiza cada mes de noviembre en los distritos de Tinta, Tungasuca y Sangarará —llamados pueblos o tierras tupacamaristas—, y pertenecientes a las provincias cusqueñas de Canchis, Canas y Acomayo, respectivamente. La observación etnográfica y el registro audiovisual de estos actos conmemorativos en los años 2021 y 2022, generaron preguntas sobre quiénes y cómo representan aquellos eventos y abrieron cuestionamientos sobre las tensiones, negociaciones y acuerdos que emergen dentro de las poblaciones en esos eventos. La tesis se construye a partir de los debates suscitados entre los estudios de performance y memoria, pero también analiza la tradición escénica de cor...
5
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La siguiente investigación desarrollada de tipo descriptiva-correlacional de corte transversal, que tiene como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los docentes en las instituciones educativas del nivel secundaria en la RED-02, UGEL-03, Cercado de Lima, 2015. La muestra del siguiente estudio está constituida por 120 docentes del nivel secundaria a las que se aplicó la técnica de encuesta, para lo cual se utilizó dos cuestionarios estandarizados con escala tipo Likert. El primer cuestionario corresponde al clima organizacional el cual está basado en el cuestionario propuesto por Salazar, Peña, Ceja, Valdivia (2015) y el segundo cuestionario respecto a la satisfacción laboral está basado en la escala satisfacción laboral SL-SPC propuesto por Sonia Palma (2005). Los resultados fueron analizados en el nivel descriptivo e infer...
6
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta tesis se compone de un largometraje documental y un documento escrito. El objeto de investigación es un conjunto de escenificaciones sobre el inicio de la Gran Rebelión, liderada por Túpac Amaru II, que se realiza cada mes de noviembre en los distritos de Tinta, Tungasuca y Sangarará —llamados pueblos o tierras tupacamaristas—, y pertenecientes a las provincias cusqueñas de Canchis, Canas y Acomayo, respectivamente. La observación etnográfica y el registro audiovisual de estos actos conmemorativos en los años 2021 y 2022, generaron preguntas sobre quiénes y cómo representan aquellos eventos y abrieron cuestionamientos sobre las tensiones, negociaciones y acuerdos que emergen dentro de las poblaciones en esos eventos. La tesis se construye a partir de los debates suscitados entre los estudios de performance y memoria, pero también analiza la tradición escénica de cor...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada ‘‘Identidad cultural y la relación con el patrimonio cultural en el distrito del Rímac, provincia de Lima, región Lima, 2023’’, tuvo como objetivo primordial encontrar la relación entre las variables identidad cultural y patrimonio cultural del distrito del Rimac,2023. Para la investigación se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 383 pobladores del distrito del Rímac, quienes previamente se les aplicó el cuestionario como instrumento. Se obtuvo como resultado una relación significativa de la identidad cultural y el patrimonio cultural en el distrito del Rímac, provincia de Lima, región Lima, 2023. (Rho de Spearmean= ,505) y significancia (p valor= 0.000, menor que 0.05) por lo que se concluyó que, al identificarse los pobladores con sus recurso soci...
8
tesis de grado
El fortalecimiento de la identidad cultural a través de la educación, es un tema muy importante que ha dado mucho de qué hablar en diferentes estudios, el cual ha permitido que distintas comunidades y poblaciones se desarrollen en base a conocimientos y actividades que los representan, siendo propios de dicho lugar. Por ello, se expone la presente revisión literaria que tuvo como objetivo principal, sistematizar el análisis de diversas fuentes, siendo el fortalecimiento de la identidad cultural en la educación, el tema a tratar. Se consideraron 20 artículos científicos que fueron extraídos de las fuentes confiables Redalyc, Research gate, Scielo. Seguidamente, se procedió a analizar y dar a conocer los distintos temas de investigación, lugar de publicación y cómo fueron analizados cada estudio. La investigación tuvo como resultado que la educación influye notoriamente en e...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre el delito de actos contra el pudor en menor de edad, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 01245-2016-75-0201-JR-PE-01, del distrito judicial de Áncash. Es de tipo cuantitativo, cualitativo, nivel exploratorio descriptivo y diseño transeccional, retrospectivo y no experimental; para la recolección de los datos se seleccionó un expediente judicial de proceso concluido, aplicando el muestreo no probabilístico denominado técnica por conveniencia; se utilizó las técnicas de la observación y el análisis del contenido, se aplicó listas de cotejo elaborado validado mediante juicio de expertos. Obteniéndose los siguientes de la parte expositiva, considerativa y resolutiva; de la sentencia de primera ...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN La presente investigación se titula “Habilidades sociales y autoestima en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una Institución Educativa Estatal de Huancayo – 2019”, se propuso como objetivo general establecer la relación entre habilidades sociales y autoestima en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Santa Isabel de Huancayo - 2019. Se realizó un estudio de tipo no experimental – transversal. Se llevó acabo un muestreo no probabilístico que estuvo conformado por 242 estudiantes de cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Santa Isabel – Huancayo, la técnica empleada fue la encuesta a través de la aplicación de la Escala de habilidades sociales de Helena Gismero así como el Inventario de autoestima de Stanley Coopersmith, versión escolar, para este estudio el instrumento fue validado mediante juicio d...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se basó en el paradigma naturalista, por lo cual siguió una metodología cualitativa. El estudio buscó analizar comparativamente el tratamiento periodístico de dos diarios deportivos locales de Chiclayo con relación a la selección peruana en el Mundial de Rusia, 2018 tuvo como objetivos específicos: Analizar el enfoque empleado por ambos diarios con relación al tema de la selección peruana en el mundial de Rusia 2018; Comparar las notas publicadas sobre la selección peruana en el mundial de Rusia 2018 a través de los recursos periodísticos (fuentes, géneros); Describir comparativamente el espacio y ubicación que los diarios le brindaron a las notas sobre la selección peruana en el mundial de Rusia 2018; Describir comparativamente el lenguaje utilizado por ambos diarios en las notas publicadas sobre la selección peruana en el mundial de Rusia 201...
12
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue analizar los impactos del Balanceo de Línea en los costos directos y los costos indirectos de fabricación en la determinación de los costos de fabricación del área de producción de una industria láctea en una empresa láctea –lima sur 2024. Se utilizó la teoría balance de línea de Benjamín W. Niebel y la Teoría de las restricciones de Eliyahu M. Goldratt. El método aplicado fue el balance de la línea de producción en la variación de los costos de fabricación. Se encontró que el incremento esperado en la utilidad bruta usando este método fue mayor que la utilidad bruta obtenida cuando se trabaja sin mejorar el balance de línea es así como se obtuvo un ahorro de S/. 442,372 anual por la disminución de costos de fabricación. Se evidenció que si se realiza el balanceo de línea mejora la productividad en general constitu...
13
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Aplica el enfoque de Quality by Design (QbD) en el desarrollo y validación del método analítico de pureza radioquímica (PQR) por TLC-Scanner y del proceso de fabricación del radiofármaco ioduro de sodio I-131 Solución Oral. Para AQbD, se definieron el perfil de objetivo analítico (ATP), atributos analíticos críticos (CAA), variables críticas del método (CMV), gestión de riesgos (QRM) y espacio de diseño (DoE) mediante MODR y superficie de respuesta. El método fue validado evaluando selectividad, linealidad, precisión, robustez, límites de detección y cuantificación, rango y estabilidad. Para QbD del proceso de fabricación establecieron perfil de producto objetivo (QTTP), atributos críticos de calidad (CQA), parámetros críticos de proceso (CPP), evaluación de riesgos, validación y monitoreo continuo. Se evaluaron las etapas: preparación del blanco, irradiación, ...
14
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Determina los polifenoles totales y la actividad antioxidante en el extracto etanólico de Gentianella dianthoides (Kunth) Fabris y la elaboración de una crema dermocosmética. El estudio es de tipo experimental, el extracto obtenido de Gentianella dianthoides (Kunth) Fabris es liofilizado y la composición química es determinado mediante tamizaje fitoquímico. El contenido de polifenoles totales es determinado colorimétricamente usando el reactivo de Folin-Ciocalteu, se utiliza como estándar el ácido gálico a concentraciones de 10 a 250 µg/mL. Se comprueba la actividad antioxidante por el método reducción del 1,1-difenil-2-picrilhidrazilo (DPPH) utilizándose como solución patrón Trolox® (ácido 6-hidroxi-2,5,7,8-tetrametilcromo-2-carboxílico). Con el extracto de Gentianella dianthoides (Kunth) Fabris se elaboran cremas en concentraciones de 0,5; 1,5 y 3,0%, se realiza el c...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la actualidad el uso de prótesis parciales removibles, está siendo reemplazada por el uso de implantes, que brinda muchas ventajas a los tejidos circundantes, este trabajo pretende evaluar los cambios musculares y óseos para hacerles frente con prevención- La relevancia clínica que va a demandar esta investigación con sus aportes que amplíen el conocimiento existente sobre las alteraciones óseas y musculares en los trabajadores portadores de prótesis removibles, para la prevención, el diagnóstico precoz, y el manejo, que como profesionales de la salud bucal debemos tener presente ya que, forman el objetivo principal para dar solución a dichas alteraciones lo más tempranamente posible, utilizando distintas herramientas, donde los más beneficiados sean los pacientes, así mismo construirse en un aporte para los odontólogos, estudiantes de dichas ciencias y así pueda brin...
16
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo es un estudio detallado de la construcción de chimeneas Raise Borer para mejorar la producción y disminuir los costos en el tajo 355 de la Zona Leticia de la Compañía Minera Raura S.A. La investigación se inició con la siguiente interrogante: ¿Cómo optimizar el proceso de minado y los costos unitarios de explotación en el tajo 355 de la zona Reina Leticia? Teniendo como objetivo evaluar alternativas técnico económico que maximicen el sistema de minado y minimicen los costos en el tajo 355 de la zona Reina Leticia. Teniendo como hipótesis la construcción de dos chimeneas Raise Borer permitirá optimizar el proceso de minado y los costos unitarios de explotación en el Tajo 355 de la zona Reina Leticia. En cuanto a la investigación diremos que es científica, del tipo experimental y de diseño descriptivo. La población de estudio está constituida por tod...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio de investigación fue determinar la valoración nutricional del ensilaje de avena INIA 2000 asociado con vicia, y ver sus efectos sobre la respuesta productiva en cuyes de recría; se ejecutó en un tiempo de 12 meses en las instalaciones de la Estación Experimental Agraria “Santa Ana” - Huancayo, el tipo y nivel de la investigación fue aplicado y explicativo, con un DCA con arreglo factorial 4*2, con 04 tratamientos (0, 10, 20 y 30) % con 03 repeticiones. Se determinó el análisis proximal en laboratorio y los resultados fueron: materia seca (44.68%), ceniza (4.00%), extracto etéreo (5.50%), proteína cruda (10.19%), fibra cruda (36.00%), ELN (44.31%) y pH (4.36). Por otro lado, la ganancia de peso para cuyes del genotipo Perú fue mayor en el T2 (0.74 ± 0.02 kg.) frente a la comparación de medias con Tukey para el T4 (0.63 ± 0.01 kg.) mientras q...
18
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación comprueba la permanencia de la presunción de inocencia del imputado en el proceso penal acusatorio garantista en la jurisdicción judicial Huancavelica – 2014, como garantía: constitucional, universal, procesal; como regla de tratamiento, probatoria y de juicio, del mismo modo, al debido proceso, al iuspuniendi y a la dignidad humana, y por ende como derecho relativo no como un simple principio de interpretación, sino como un derecho con un significado practico a lo largo del proceso penal que garantiza una protección especial al imputado de algún delito. De allí que resulta necesario admitir, como derecho de la persona imputada, el respeto y ejercicio efectivos de la presunción de inocencia van más allá de la verdad y de la justicia, para lograr tal propósito, se logró establecer una tabla valorativa de dos niveles: sí y no. En ese con...
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente Trabajo Académico es un estudio descriptivo debido a que los estudiantes de nuestra institución presenta niveles de aprendizajes deficientes en el área de matemática, lo que se refleja en el monitoreo, en los resultados diversos de evaluación que se realizan en la institución y en la ECE; razones por las cuales este Plan de Acción tiene por finalidad de fortalecer en estrategias didácticas a los docentes para promover en los discentes el desarrollo de pensamiento de orden superior en el área de matemática de la I.E. José Carlos Mariátegui y de esa manera se pretende elevar el nivel académico de los estudiantes en el área de matemática. La técnica que se ha utilizado es la encuesta que se aplicó a los profesores, mediante un cuestionario de preguntas abiertas relacionadas con cada dimensión Monitoreo y Acompañamiento, Gestión Curricular y Convivencia Escola...
20
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis propone la implementación de un programa de voluntariado internacional en Cusco para extranjeros que pagan por esta experiencia, además del proyecto voluntario se ofrecerán clases de “español de supervivencia”, servicios turísticos proveídos por terceros como son: el servicio de alojamiento (familia Peruana, hostales o servicios Airbnb), y servicios turísticos (City Tour, Valle Sagrado, Valle Sur Cusco y Machu Picchu) brindando al voluntario una experiencia completa durante su estadía.