Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Hoyos Maldonado, Daniel', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Según la ONUDI (2019, 2021), la economía argentina puede ser considerada como usuaria, aunque no productora, de las tecnologías 4.0. No obstante, dicho diagnóstico indica que las empresas argentinas presentan un bajo grado de adopción de tales tecnologías en comparación con sus similares a nivel internacional. Tanto en el plano global como en el local, se han identificado diferentes barreras que obstaculizan la adopción de esas tecnologías, destacándose: (i) la incertidumbre respecto al retorno de la inversión; (ii) la ausencia de personal calificado para operarlas; y (iii) la presencia de ciertos factores culturales en las empresas que resisten el cambio y la innovación. Tales limitaciones han sido reconocidas y tomadas en cuenta por diversos países como insumo para la implementación de políticas de promoción específicas para la industria 4.0 Así, Alemania, Reino Unido...
2
objeto de conferencia
El rápido crecimiento de la población urbana supone oportunidades para el crecimiento económico y, al mismo tiempo generan tensiones técnicas, sociales, económicas y organizativas que condicionan la sostenibilidad económica y ambiental. En este trabajo se realiza una revisión bibliográfica sistemática que nos permite profundizar el estudio de las metodologías de abordaje al fenómeno de Smart Cities (SC) considerando como variable el tamaño de las ciudades. A partir de la investigación realizada se propone que la aplicabilidad del concepto de SC a las pequeñas y medianas ciudades resultaría factible bajo determinados supuestos. En primer término, la dimensión de una ciudad es relevante para la implementación de este tipo de proyecto ya que la incorporación del ‘smartness’ requiere una adecuada definición del paradigma asumido y los objetivos de la iniciativa. En se...
3
objeto de conferencia
El artículo presenta resultados de una investigación exploratoria, realizada entre 2021 y 2022, sobre 55 empresas industriales de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), cuyo objetivo es analizar las características que adopta el proceso de difusión y adopción de tecnologías 4.0 en el sector industrial bonaerense. Según datos de ONUDI (2021), en Latinoamérica, sólo 1.2% de las empresas industriales emplean tecnologías 4.0. En Argentina, la medida de adopción es algo superior (3.0%), pero no obstante, la tecnología preponderante corresponde a la generación tecnológica 2.0. En particular dentro de la Provincia de Buenos Aires (que representa alrededor de un tercio del PIB de Argentina), una característica central del sector industrial es la elevada heterogeneidad, - en términos de escala productiva y de capacidades tecnológicas de las firmas así como a nivel intersector...