Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Hidalgo Camarena, Prudencio', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
artículo
Al concentrar minerales por flotación, se genera un relave conformado entre otros elementos por partículas finamente trituradas ele silicatos, arcillas, carbonatos, óxidos y eventualmente sulfuros conjuntamente, sin valor comercial, que se almacenan en depósitos denominados relaveras. El área seleccionada en la relavera de la planta concentradora "Santa Rosa de Jangas·• fue acondicionada y preparada adecuadamente con un sustrato de mezcla homogénea de tierra agrícola, turba y arena, sobre la cual se sembraron o trasplantaron las especies vegetales a evaluarse con la final iclacl de obtener datos para futuros trabajos de revegetación o fitoestabi lización en cierres de minas. La metodología consistió en evaluar las diferentes especies preseleccionadas en cuanto a profundidad ele raíces, biomasa, tamaño de planta, frecuencia, diámetro de tal lo y cobertura. Los resultados ...
2
artículo
Al concentrar minerales por flotación, se genera un relave conformado entre otros elementos por partículas finamente trituradas ele silicatos, arcillas, carbonatos, óxidos y eventualmente sulfuros conjuntamente, sin valor comercial, que se almacenan en depósitos denominados relaveras. El área seleccionada en la relavera de la planta concentradora "Santa Rosa de Jangas·• fue acondicionada y preparada adecuadamente con un sustrato de mezcla homogénea de tierra agrícola, turba y arena, sobre la cual se sembraron o trasplantaron las especies vegetales a evaluarse con la final iclacl de obtener datos para futuros trabajos de revegetación o fitoestabi lización en cierres de minas. La metodología consistió en evaluar las diferentes especies preseleccionadas en cuanto a profundidad ele raíces, biomasa, tamaño de planta, frecuencia, diámetro de tal lo y cobertura. Los resultados ...
3
artículo
Al concentrar minerales por flotación, se genera un relave conformado entre otros elementos por partículas finamente trituradas ele silicatos, arcillas, carbonatos, óxidos y eventualmente sulfuros conjuntamente, sin valor comercial, que se almacenan en depósitos denominados relaveras. El área seleccionada en la relavera de la planta concentradora "Santa Rosa de Jangas·• fue acondicionada y preparada adecuadamente con un sustrato de mezcla homogénea de tierra agrícola, turba y arena, sobre la cual se sembraron o trasplantaron las especies vegetales a evaluarse con la final iclacl de obtener datos para futuros trabajos de revegetación o fitoestabi lización en cierres de minas. La metodología consistió en evaluar las diferentes especies preseleccionadas en cuanto a profundidad ele raíces, biomasa, tamaño de planta, frecuencia, diámetro de tal lo y cobertura. Los resultados ...
4
informe técnico
El objetivo del estudio fue identificar y caracterizar los sistemas agroforestales que se vienen practicando en el Callejón de Huaylas, así como identificar y caracterizar los bienes y servicios ambientales que aportan como estrategia de adaptación al cambio climático, en el contexto de una cadena de cambios que afecta a las poblaciones más vulnerables, en la perspectiva de enfrentar los efectos negativos que se presenten y aprovechar las oportunidades de adaptación a los nuevos escenarios que impulsen la producción sostenible y la seguridad alimentaria de la familia campesina. Se seleccionaron, mediante un muestreo intencional, cinco parcelas agroforestales ubicadas en Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay y Huaylas, donde se aplicaron encuestas a los actores locales y se efectuaron observaciones y evaluaciones de campo para contrastar los resultados de dichas encuestas. Las prácticas...
5
artículo
En el presente trabajo de investigación se han evaluado y analizado los procesos y factores inmersos sobre planeamiento estratégico para la implementación de Ecoturismo, para el desarrollo sostenible de la Comunidad Campesina de Cátac, basándonos en el contexto del desarrollo sostenible.Durante la evaluación ambiental se ha identificado los potenciales de patrimonio turístico de la Comunidad, consistentes en la diversidad de ecosistemas y recursos culturales.El principal problema ambiental en la Comunidad es que la actividad turística convencional genera el deterioro de los recursos naturales y culturales.En esta investigación se presenta la propuesta acerca de un prototipo de "Ecoturismo para el Desarrollo Sostenible de la Comunidad Campesina de Cátac", contienen elementos claves, principios estratégicos, visión, misión, análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades, ...
6
artículo
En el presente trabajo de investigación se han evaluado y analizado los procesos y factores inmersos sobre planeamiento estratégico para la implementación de Ecoturismo, para el desarrollo sostenible de la Comunidad Campesina de Cátac, basándonos en el contexto del desarrollo sostenible.Durante la evaluación ambiental se ha identificado los potenciales de patrimonio turístico de la Comunidad, consistentes en la diversidad de ecosistemas y recursos culturales.El principal problema ambiental en la Comunidad es que la actividad turística convencional genera el deterioro de los recursos naturales y culturales.En esta investigación se presenta la propuesta acerca de un prototipo de "Ecoturismo para el Desarrollo Sostenible de la Comunidad Campesina de Cátac", contienen elementos claves, principios estratégicos, visión, misión, análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades, ...
7
artículo
En el presente trabajo de investigación se han evaluado y analizado los procesos y factores inmersos sobre planeamiento estratégico para la implementación de Ecoturismo, para el desarrollo sostenible de la Comunidad Campesina de Cátac, basándonos en el contexto del desarrollo sostenible.Durante la evaluación ambiental se ha identificado los potenciales de patrimonio turístico de la Comunidad, consistentes en la diversidad de ecosistemas y recursos culturales.El principal problema ambiental en la Comunidad es que la actividad turística convencional genera el deterioro de los recursos naturales y culturales.En esta investigación se presenta la propuesta acerca de un prototipo de "Ecoturismo para el Desarrollo Sostenible de la Comunidad Campesina de Cátac", contienen elementos claves, principios estratégicos, visión, misión, análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades, ...