1
artículo
Se presenta la riqueza específica de las plantas vasculares de la Bahía de Juli en el sector de Huaquina y comunidades de Olla y C’aje–Huaylluni, a orillas del Lago Titicaca, desde los 3 830 hasta los 4 200 m de altitud, de Marzo a Mayo del 2006. La herborización y determinación de las muestras colectadas se realizó en el Herbarium Arequipense (HUSA) de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Se hallaron 185 especies correspondientes a las divisiones Pteridophyta, Pinophyta y Magnoliophyta, agrupadas en 58 familias y 137 géneros; dentro de las Magnoliophyta las familias Asteraceae y Poaceae son las mejor representadas, las Pteridaceae y las Dryopteridaceae tienen mayores porcentajes dentro de Pteridophyta. Pinophyta solo reportó 3 especies. El sector Huaquina presentó la mayor riqueza, pudiéndose encontrar 136 de estas especies. Cabe resaltar que 47 (25...
2
artículo
Publicado 2008
Enlace

Se evaluaron un total de 9 transectos en tres tipos de bosques (3 por sitio) dentro del Parque Nacional Yanachaga Chemillén: (i) bosque pluvial montano tropical, (ii) bosque húmedo tropical y (iii) bosque muy húmedo pre-montano tropical. La medida de cada transecto fue de 50 m x 2 m, evaluando así dentro de cada uno de estos el número de especies y el número de individuos arbustivos por especie. El criterio que se utilizó para incluir a los individuos fue que estos tuvieran una altura ≤ 5 m. El análisis de los resultados indica que la diversidad de arbustos al interior del sotobosque disminuye con la altitud, razón por la cual el mayor número de especies se encontró en el bosque húmedo tropical; no obstante la diversidad siempre fue alta para los 3 tipos de bosques evaluados, tal como sería lo esperado para un Área Natural Protegida. Además el análisis de clust...