1
tesis de maestrÃa
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia familiar y ansiedad estado – rasgo en adolescentes. Fue una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica y de nivel correlacional desarrollada bajo el método hipotético deductivo, cuya población luego de aplicar criterios de inclusión y exclusión, fueron 202 adolescentes. Se aplicaron los cuestionarios sobre Violencia familiar (CVIFA) de Livia Altamirano Ortega y el inventario de Ansiedad Estado -Rasgo (IDARE) estandarizado a nivel lingüÃstico en el Perú por Julio DomÃnguez Vergara. El resultado general sobre el principal objetivo fue un coeficiente de correlación Rho de Spearman = 0.592 que indica una magnitud media y de tendencia positiva entre las variables, con un p = 0.000 (p < 0.05) evidenciando que, si hay relación significativa entre violencia familiar y la ans...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio presentado fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo: observacional, prospectivo, transversal y analÃtico. El objetivo fue: establecer la relación que existe entre la depresión y rendimiento académico en los estudiantes de PsicologÃa, Universidad Nacional Toribio RodrÃguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas – 2021. La muestra base del trabajo estuvo constituida por 74 estudiantes de psicologÃa. Los datos se recolectaron mediante uso del test del Inventario de Depresión y la ficha de registro de notas. Los resultados indican que del 100% de estudiantes el 50.8% (33) tienen una depresión leve, el 32.2% (21) depresión baja y 13.8% (11) depresión moderada. Asà mismo el 96.9% (63) tuvieron un rendimiento académico regular, el 3.1% (2) rendimiento académico eficiente. De la misma forma el 50.8% (33) tienen una depresión leve con un rendimiento acadÃ...
3
tesis de maestrÃa
El presente trabajo académico tiene como finalidad abordar la problemática del acoso sexual callejero en estudiantes universitarias de la provincia de Chachapoyas durante el 2025. El estudio se enmarca dentro de la lÃnea de investigación "Diversidad, Equid ad y Género", propuesta por esta casa superior de estudios. La investigación se justifica en el fenómeno que viene hacer el acoso sexual callejero, que afecta desproporcionadamente a mujeres y niñas, limitando su libertad, seguridad y acceso a espacios pú blicos. El estudio se contextualiza en Chachapoyas, una provincia pequeña a nivel poblacional pero no ajena a la problemática de estudio. La investigación se centra en la población universitaria, un grupo vulnerable dado que sus actividades cotidianas implican el tránsito frecuente por espacios públicos. El objetivo general del trabajo es describir la situación del aco...