Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Hernandez, Patricia', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
ABSTRACT The residues from agricultural and agroindustrial activities are not adequately valorised and at best they are destined for animal consumption or else they are inadequately disposed of. The objective of the present work was to estimate and highlight the energy (calorific and electric) potential of second-generation bioethanol production using lignocellulosic waste from the most important crops in Peru. In addition, the reduction of CO2 emissions by using bioethanol produced from those lignocellulosic wastes was estimated. The biomass considered in this study was from the harvest and processing of sugarcane, rice, banana, yellow corn, oil palm and asparagus. It was determined that the annual lignocellulosic biomass availability was ~22 million tons, from which, 33.03% correspond to banana waste, 28.56% correspond to sugarcane waste. The potential of bioethanol production and ener...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la relación que existe entre los factores demográficos, hormonales y de índice de masa corporal, y su Incidencia de Ovarios Poliquísticos al estudio ecosonografico transvaginal en el Puesto de Salud “San Martín De Porras” Marzo – Junio 2015. Ica. Se utilizó el diseño metodológico Descriptivo correlacional, transversal prospectivo, la selección de la muestra fue no probabilístico por conveniencia siendo en total 17 paciente que presentaron el síndrome de ovario poliquistico, para la recolección de los datos se utilizó la técnica de análisis documental, siendo el instrumento la ficha de recolección de los datos. Los resultados obtenidos muestran: que El 47% de mujeres con ovarios poliquisticos presentan edades entre Las 21 y 26 años, El 53% son nulíparas, un 76% proceden de la costa. El 94% mujeres en edad repro...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar los Factores Socio-Demográficos y su influencia en la Atención Prenatal Tardía en Gestante del Puesto de Salud El Arenal de Septiembre – Diciembre 2016 Es una investigación de diseño Correlacional con una población de 221 gestantes programas para el año 2016, en lo cual tuvo una participación de 54 gestantes, se dividió en dos grupos 19 gestantes que acudieron a su primer control tardíamente y 35 gestantes que acudieron antes de las 14 semanas que fueron atendidas en el Puesto de Salud el Arenal, se utilizó como técnica las revisiones de historias clínicas e historias perinatales. Los resultados obtenidos de la atención prenatal tardía en el Puesto de Salud El Arenal en el mes de enero y febrero del presente año se puede señalar que; el 79% de gestantes presentan edades entre 18-29 años, el grado de instrucción...
4
tesis de grado
El presente trabajo de Investigación titulado “EL CONTROL INTERNO EN EL ÁREA DE TESORERÍA Y SU RELACIÓN CON LA LIQUIDEZ DE UNA EMPRESA DE CONSULTORÍA DE RECURSOS HUMANOS, PERIODO 2019-2020” se realizó con el objetivo de examinar la implicancia del Control Interno en todas las actividades realizadas en el Área de Tesorería, es preciso indicar la importancia del Control Interno, ya que constituye criterios, lineamientos, métodos, políticas, adecuaciones y disposiciones que permiten mejorar la gestión de tesorería ya qué a través de dichos controles se logrará administrar los riesgos y generar valor dentro del área y la compañía. La investigación es de tipo correlacional, descriptiva, método cuantitativo, de diseño no experimental longitudinal. La población en estudio es de 28 colaboradores, la población determina que es una población finita y una muestra conside...
5
tesis de grado
El objetivo general de la presente investigación fue analizar el comportamiento de las ventas en tiempo de pandemia Covid-19 y la situación financiera de una empresa productora de leche en Virú durante los años 2019-2022. Para cumplir con este objetivo se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicado, diseño no experimental, alcance descriptivo y corte longitudinal, utilizando la técnica de análisis de datos financieros y como instrumento la ficha de registro de datos. La población en estudio fueron el registro de ventas y los estados financieros de la empresa del 2019-2022. Los resultados indicaron que debido a las medidas sanitarias implementadas durante la pandemia Covid-19, las ventas sufrieron bajas en meses específicos en el 2020, pero esto no influyó de manera anual ya que la producción fue constante y las ventas incrementaron periódicamente. Sin embargo, el margen...
6
tesis de grado
El presente estudio tuvo como propósito principal conocer la calidad percibida por los estudiantes respecto al servicio educativo de formación inicial docente en dos escuelas de educación superior pedagógica pública (EESP) de la región San Martín en el 2021. Con ese propósito, se consideró un estudio descriptivo comparativo no experimental con enfoque mixto. Para calcular la calidad percibida, se utilizó una versión adaptada del cuestionario SERVQUAL, que cuenta con 26 ítems para medir las expectativas y otros 26 para las percepciones respecto al servicio educativo recibido. Estos ítems se encuentran divididos en cinco dimensiones (tangibilidad, empatía, capacidad de respuesta, seguridad y empatía), con la utilización de una escala del 1 (totalmente en desacuerdo) al 7 (totalmente en desacuerdo). La muestra estuvo conformada por estudiantes de los últimos cinco ciclos de...
7
tesis de maestría
Históricamente, Colombia ha basado su economía en el sector cafetalero. Sin embargo, las políticas económicas, la balanza comercial y los mercados internacionales, han adquirido más preponderancia e influencia en las definiciones que se han tomado respecto al mercado del café de Colombia, por lo tanto, la ecuación del negocio del café, ha cambiado. Hoy existen más “actores” y variables que antes, sin embargo, la industria no ha modificado su forma de operar. Aunado a lo anterior, es muy importante tener en cuenta que el país pasa por un momento coyuntural, en el cual deben tomar decisiones estratégicas en términos de políticas públicas y de negocio para asegurar la sostenibilidad de la industria del café y la estabilidad económica de las familias que dependen de este producto. Es por ello, que este trabajo pretende desarrollar los siguientes puntos fundamentales en el...
8
tesis de maestría
Históricamente, Colombia ha basado su economía en el sector cafetalero. Sin embargo, las políticas económicas, la balanza comercial y los mercados internacionales, han adquirido más preponderancia e influencia en las definiciones que se han tomado respecto al mercado del café de Colombia, por lo tanto, la ecuación del negocio del café, ha cambiado. Hoy existen más “actores” y variables que antes, sin embargo, la industria no ha modificado su forma de operar. Aunado a lo anterior, es muy importante tener en cuenta que el país pasa por un momento coyuntural, en el cual deben tomar decisiones estratégicas en términos de políticas públicas y de negocio para asegurar la sostenibilidad de la industria del café y la estabilidad económica de las familias que dependen de este producto. Es por ello, que este trabajo pretende desarrollar los siguientes puntos fundamentales en el...
9
artículo
Background: Peru has increased substantially its domestic public expenditure in maternal and child health. Peruvian departments are heterogeneous in contextual and geographic factors, underlining the importance of disaggregated expenditure analysis up to the district level. We aimed to assess possible district level factors influencing public expenditure on reproductive, maternal, neonatal and child health (RMNCH) in Peru. Methods: We performed an ecological study in 24 departments, with specific RMNCH expenditure indicators as outcomes, and covariates of different hierarchical dimensions as predictors. To account for the influence of variables included in the different dimensions over time and across departments, we chose a stepwise multilevel mixed-effects regression model, with department-year as the unit of analysis. Results: Public expenditure increased in all departments, particula...