1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la incidencia y factores de riesgo para adquirir diarrea aguda en una comunidad rural localizada en la selva del departamento de San Martín, Perú. Material y métodos: Una cohorte de 119 personas fue seleccionada al azar entre la población de 446 habitantes y seguida diariamente por un mes entre enero y febrero de 1999, buscando casos de diarrea aguda, definida como tres ó más cámaras de deposiciones al día por no más de 3 días. Un estudio caso control pareado fue diseñado para determinar los factores de riesgo para adquirir diarrea. Resultados: Fueron observados 18 casos de diarrea aguda; la incidencia fue 15.1 casos por 100 personas-mes (IC 95%: 9.45-23.12). La edad media de los casos fue de 10.7 años (rango: 1-34 años) y 66% de los casos fueron niños menores de 10 años de edad. Los factores de riesgo para adquirir diarrea fueron: consumo de al...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introduction: There are no validated strategies in the teaching of ultrasound as a diagnostic tool in undergraduate medicine students. Given the role that ultrasound plays in the diagnostic capacity of any clinician is currently undeniable, a teaching method is proposed based on the demonstration of the association between the histopathology of a large vessel vasculitis and the characteristic ultrasound finding, known as the «halo sign». Methods: The teaching strategy was imparted by means of a 10-minute video presentation. Twenty-one final-year students from a single medical school participated in a concordance study and a validation test, identifying images corresponding to the halo sign in 120 different cases. The overall sensitivity, specificity and likelihood ratio of the students were also determined. Results: The overall concordance test had a kappa coefficient of 0.749 (SD: 0.1...
3
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La Bartonelosis (también llamada Enfermedad de Carrión o Verruga Peruana) es una enfermedad clásica de la medicina peruana. En las últimas dos décadas se han producido nuevos conocimientos e investigacio- nes, que han roto muchos paradigmas de esta enfer- medad, los cuales son presentadas en esta revisión.
4
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El Perú es un país de alta prevalencia de tuberculosis (TBC) y endémico para la infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo I (HTLV-I). Objetivo: Determinar la asociación entre la infección por HTLV-I y la mortalidad de los pacientes hospitalizados por TBC. Material y métodos: Los pacientes que ingresaron consecutivamente con el diagnóstico de TBC a los servicios de hospitalización de los Departamentos de Medicina Interna y de Enfermedades Infecciosas, Tropicales y Dermatológicas del Hospital Nacional Cayetano Heredia fueron entrevistados y sometidos a una prueba diagnóstica para la infección por HTLV-I. Se revisaron sus historias clínicas y los libros de altas para definir el resultado de la hospitalización. Las variables clínicas y epidemiológicas que estuvieron asociadas con mortalidad durante la hospitalización en el análisis univariado fuer...