1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación “Efecto de insecticidas biológicos en el control de mosca blanca (Bemisia tabaco) y rendimiento del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris) en condiciones climáticas de Canchan ubicado a 10 Km de la carretera Huánuco - La Unión, cuya ubicación geográfica es: Latitud sur 09° 58’ 50’’, Longitud Oeste de 79° 11’ 20’’ y altitud de 2020 msnm. El Objetivo general fue Evaluar el efecto de los insecticidas biológicos en el control de mosca blanca (Bemisia tabaci) y el rendimiento en el cultivo de frijol en condiciones climáticas de Canchan Huánuco, el diseño que se empleó fue de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 5 tratamientos y 4 repeticiones haciendo un total de 20 unidades experimentales. La variable independiente (Insecticidas biológicos Beauveria bassiana, Verticillium lecanii, Bacillus thuringiensis y Buprofecin ) se m...
2
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Con el objeto de conocer la diversidad fenotípica del Banco de Germoplasma de Chirimoya del Huerto Frutícula de Cayhuayna, Huánuco constituido por 20 accesiones, se evaluaron cinco plantas de cada material considerando un total de 11 descriptores. En base al número de estados que presenta cada descriptor cualitativo se determinó que el color de las hojas básales y el tipo de planta según la ramificación mostraron la mayor variabilidad al presentar tres de los cuatro estados posibles; de igual manera, los caracteres cuantitativos, porcen-taje de hojas dañadas por orugas minadoras, número de ramas por planta y número de hojas por planta con coeficientes de variación que superaron el 35%. El análisis de agrupamiento permitió establecer cinco grupos taxonómicos que representan la diversidad fenotípica del germoplasma evaluado, demostrando la posible existencia de acciones dup...
3
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Con el objeto de conocer la diversidad fenotípica del Banco de Germoplasma de Chirimoya del Huerto Frutícula de Cayhuayna, Huánuco constituido por 20 accesiones, se evaluaron cinco plantas de cada material considerando un total de 11 descriptores. En base al número de estados que presenta cada descriptor cualitativo se determinó que el color de las hojas básales y el tipo de planta según la ramificación mostraron la mayor variabilidad al presentar tres de los cuatro estados posibles; de igual manera, los caracteres cuantitativos, porcen-taje de hojas dañadas por orugas minadoras, número de ramas por planta y número de hojas por planta con coeficientes de variación que superaron el 35%. El análisis de agrupamiento permitió establecer cinco grupos taxonómicos que representan la diversidad fenotípica del germoplasma evaluado, demostrando la posible existencia de acciones dup...
4
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Con el objetivo de determinar el rendimiento y la resistencia a la roya (Puccinia spp) de líneas avanzadas de trigo (Triticum aestivum L.) introducidas en condiciones de Canchan-Huánuco (2020 m.s.n.m.) se evaluaron en la campaña agrícola 2008 50 líneas en el Ensayo Internacional de Rendimiento (15 SAWYT) empleando el diseño completo aleatorizado con dos repeticiones y 194 líneas en el Vivero Internacional de Selección (25 SAWSN) con una distribución sistemática sin repeticiones. Del primer experimento se seleccionaron ocho líneas promisorias con rendimientos entre 3 163.9 y 6 566.7 kg/ha con respuestas a la roya moderadamente resistente y una severidad igual o menor de 10%. En el segundo ensayo se identificaron 15 líneas superiores, con rendimientos entre 1700 y 4150 kg/ha con adecuados niveles de resistencia a la roya y tipos agronómicos que favorecen el alto rendimiento.
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se realizó una investigación experimental en una parcela de expansión a zonas tropicales del cultivo de palto (Persea americana Mill.) cv. Hass, con la finalidad de encontrar una alternativa sobre el control de Phytophthora cinnamomi Rands; para ello en el laboratorio del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria), previamente se identificaron los patógenos presentes en la parcela. Luego se ensayaron cuatro tratamientos de fungicidas según las recomendaciones de sus fichas técnicas: T1 (Fosetyl-Al), T2 (Metalaxyl + Mancozeb), T3 (sulfato de cobre pentahidratado) y el T0 (testigo absoluto) con cuatro repeticiones, en un diseño de bloques completos aleatorizados, considerando el factor repetición como bloques, haciendo un total 16 unidades experimentales. Las variables evaluadas fueron altura de planta (cm), número de brotes nuevos, longitud de brotes (cm). Los datos observados...
6
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
In order to determine the yield and resistance to rust (Puccinia spp) in advanced lines of wheat (Triticum aestivum L.) introduced in terms of Canchan-Huánuco (2020 m) were evaluated in the 2008 season in 50 lines International Yield Trial (15 SAWYT) using completely randomized design with two replications and 194 lines in the International Selection Nursery (25 SAWSN) with a systematic distribution without repetition. The first experiment, we selected eight promising lines with yields between 3163.9 / 6566.7 kg/ha with answers moderately resistant to rust and a severity equal to or less than 10%. In the second trial were 15 lines identified above, with yields between 1700 and 4150 kg/ha with adequate levels of resistance to rust and agronomic rates that encourage high performance.
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective of this study was to determine the relationship between administrative management and the quality of service perceived by users of a Graduate School, Huánuco-Peru. It was an investigation with a quantitative approach, a correlational, prospective and cross-sectional design; where the sample was made up of 147 students from the Graduate School, who were selected by the probabilistic sampling method and the formula for finite population was applied: For data collection, a questionnaire of administrative management and another previously validated and reliable quality of service questionnaire. Ethical considerations for the investigation were applied and a descriptive analysis was performed and the hypothesis was verified using the Separan correlation test for p≤0.05 and 95% confidence, supported by SPSS V22. The results show that the administrative management, 69.4% (102) ...