1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida el programa “Yuyaykunata qillqaspay” es eficaz para la producción de textos narrativos (cuentos), en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Pública N° 38542, San Rafael, Socos, Huamanga, Ayacucho, 2017. El diseño de la investigación fue pre experimental con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 9 estudiantes y la recolección de datos se efectuó a través de una “Guía de análisis de textos” y el análisis estadístico a través del programa Statistical Package for Social Sciences (SPSS), versión 24.0. Los resultados obtenidos a través de la prueba “t” de student demuestran que existe diferencias significativas (p<0,05) entre el antes y después de la aplicación del programa. Es decir, que en la evaluación del pre prueba sobre la producción ...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación acción posibilitó solucionar el problema respecto a nuestra práctica pedagógica orientado a desarrollar la expresión oral en los estudiantes de cinco años de la I.E.I. N° 277 - 5 de Talavera - Andahuaylas. La expresión oral de los estudiantes constituye una capacidad fundamental para la adquisición de nuevos aprendizajes y para un buen desenvolvimiento de las capacidades en el área de comunicación y demás áreas curriculares.El desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del nivel inicial es de suma importancia; por ello, al reconstruir la práctica pedagógica se empleó los juegos verbales como estrategias, la secuencia metodológica de intervención con el diseño de sesiones de aprendizaje, y el uso de materiales pertinentes al contexto sociocultural y afectivo de los niños. Por lo tanto, con la intervención pedagógica orientada p...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El clima de seguridad está directamente relacionado con la salud y bienestar de los colaboradores, es de gran importancia hoy en día casi todas la empresas están en la búsqueda de un mejoramiento continuo del ambiente de su organización, para alcanzar un aumento de productividad, sin perder de vista los Recursos Humanos con que contamos por eso es de suma necesidad que al personal se le otorgue las condiciones de salud y bienestar para no generar una inestabilidad en la organización. Es por ello que se presenta la investigación titulada “El Clima de Seguridad en los colaboradores de la empresa Privada Securitas Perú – Arequipa 2020”, tuvo como objetivo principal evaluar el clima de seguridad en los colaboradores de la empresa Privada Securitas SAC. El diseño de la investigación es No experimental, por el tiempo Transversal, por su alcance Descriptivo. Para el desarrollo d...
4
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titula, violencia intrafamiliar y su relación con la resiliencia y asertividad de los estudiantes del cuarto y quinto grado de la institución educativa secundaria Comercio 32 “Mariano H. Cornejo” de Juliaca – 2017. Es un trabajo de investigación de diseño no experimental, transversal, correlacional, que contiene tres variables: Variable 1: Violencia intrafamiliar. Variable 2 : Resiliencia. Variable 3: Asertividad. Para la variable 1: Violencia intrafamiliar, se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento se construyó el cuestionario de violencia familiar. Para la variable 2: Resiliencia, se utilizó la técnica de psicometría y se hizo uso como instrumento la Escala de Resiliencia. Para la variable 3: Asertividad, se utilizó la técnica de psicometría y se hizo uso como instrumento la Escala Multidimensional de Asertividad. Las ...
5
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El principal objetivo de esta investigación es determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre el pueblo Kukama – Kukamiria y nivel de educación ambiental de los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria Intercultural Bilingüe del Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana – FORMABIAP, Loreto, durante el periodo académico 2017-I. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal, cuya población fue población muestra a la vez, denominado muestreo censal, el cual estuvo conformado por 25 sujetos. Para el estudio de las variables nivel de conocimientos sobre el pueblo Kukama – Kukamiria y nivel de educación ambiental, se empleó como técnica de recolección de datos la evaluación educativa y la encuesta, que utilizó la prue...
6
artículo
El objetivo del estudio fue construir un sistema experto probabilístico para diagnosticar la enfermedad adenocarcinoma gástrico. El sistema usa base de datos consistente en historias clínicas de pacientes que han tenido los síntomas relacionados a esa enfermedad independiente si padecieron o no de esta enfermedad. El sistema es probabilístico porque aplica el teorema de Bayes para calcular la probabilidad de que un paciente nuevo que pase consulta con un médico tenga la enfermedad dado que se conoce que tiene o no algunos o todos o ningún síntoma. Para la construcción del software para el sistema experto se ha utilizado una metodología en cascada, considerando análisis, diseño, implementación y pruebas, programado en el lenguaje prolog y conectado con una base de datos donde se tenga procesado la información de las historias clínicas las cuales son la entrada al sistema ex...
7
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la relación que existe entre las características cardiotocográficas del test no estresante y el APGAR del recién nacido del Centro Materno Infantil Ramos Larrea, año 2019. Método: Investigación cuantitativo, correlacional, retrospectivo. La población: 194 gestantes con embarazo a término que se realizaron test no estresante, atendidas en el Centro Materno Infantil Ramos Larrea; siendo la muestra 129 gestantes a término, que se realizaron un test no estresante y APGAR del recién nacido. Resultados: El 70,5% tuvieron edades entre 20 a 34 años. La edad gestacional de 39 semanas destacó con 41,9 %, el tipo de parto fue el vaginal con 72,9 % y la cesárea un 27,1%; la frecuencia cardiaca fetal de 120-160 lpm, en 99,2%. El 55% registró una variabilidad de 10-25 lpm. La aceleración > o = a 5 con 78,2%. Las desaceleraciones estuvieron ausentes en 90,7% y...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Analiza el espacio interior y el desempeño laboral del área de post venta, determinando el nivel de percepción y presenta una propuesta de diseño interior.
9
tesis de grado
La presente investigación que tiene por título “El planeamiento tributario y la rentabilidad de la empresa Phartec SAC 2022”, tuvo como objetivo general determinar la incidencia del planeamiento tributario en la rentabilidad de la empresa Phartec SAC 2022. El estudio es aplicado con enfoque cuantitativo, diseño transversal no experimental, método deductivo y de nivel descriptivo-correlacional. Con el fin de poder llevar a cabo el estudio actual se tomó en cuenta a una población de 22 trabajadores del área administrativa de la empresa Phartec SAC. Así mismo la muestra fue conformada por los 22 trabajadores administrativos en cuestión. Se utilizó como técnica la encuesta y se utilizó un cuestionario como herramienta de recolección de datos. Los resultados señalan que el planeamiento en cuanto al pago de tributos influencia a la rentabilidad de Phartec SAC. La prueba de hi...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: Recientes estudios postulan que mujeres con diabetes mellitus tipo 2 tienen mayor riesgo de desarrollar hiperplasia endometrial por el efecto de estimulación celular. El riesgo potencial de progresar a cáncer endometrial depende del tipo de hiperplasia presente, siendo las atípicas las más relacionadas a neoplasia. Objetivos: Determinar la relación entre diabetes mellitus tipo 2 y la hiperplasia endometrial, y describir las características sociodemográficas y clínicas en mujeres que acuden al Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima-Perú) por hemorragia uterina anormal. Diseño: Estudio retrospectivo, transversal y analítico. Lugar: Hospital Nacional Dos de Mayo. Participantes: Pacientes mayores de 18 años con hemorragia uterina anormal que cuentan con una biopsia de endometrio en el periodo 2014-2018. Intervenciones: Los datos fueron recolectados y clasificados de l...
11
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Demostrar el efecto hipoglicemiante del extracto de la Chlorophora Tinctoria (Hoja de mora) en ratas con diabetes inducidas por aloxano. La muestra consistió en 72 ratas machos blancas con peso corporal de 110 a 250 gr. que fueron divididas en cinco grupos: control aloxano, tres que recibieron extracto hoja de mora en dosis diferentes y uno metformina. La diabetes fue inducida por inyección intraperitoneal de aloxano a dosis de 75mg/kg. Las ratas que presentaron glicemia de 125 a 359 mg/dL después de 48 horas fueron 60 que son las que participaron en el estudio. Los niveles de glucosa en sangre fueron determinados usando un glucómetro electrónico (Accu-Chek Active).
12
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación para optar el título profesional de Abogado, tiene la facultad la de buscar la reflexión de la familia como parte natural en favor de los hijos, no siendo necesario la apertura judicial para el cumplimiento de una alimentación, razón por la que el presente se ha estructurado en, capítulos y cada uno de ellos, tiene una esencia social-familiar, donde prima la investigación del problema del delito contra la familia, en su modalidad de OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR, del mismo modo se buscó la génesis del presente delito es decir su marco histórico, regulado en la Ley N° 13906 de fecha 24 de marzo de 1962, bajo el título de LEY DE ABANDONO DE FAMILIA, derogado, finalmente para el año 2004, se diseñó en nuestro sistema judicial el Nuevo Código Procesal Penal en el delito de omisión a la asistencia familiar, se precisó atreves de la pr...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La siguiente investigación tiene como objetivo principal determinar cuál es el impacto de la propuesta del plan de seguridad y salud en el trabajo según teoría ergonómica sobre los accidentes y enfermedades ocupacionales en la Municipalidad Provincial Gran Chimú. La metodología aplicada en esta investigación es de carácter propositivo no experimental debido a que se propone implementar herramientas de ingeniería industrial para reducir accidentes y enfermedades ocupacionales dentro de la empresa, a su vez también los costos que acarrea la no aplicación de un óptimo SGSST. La propuesta puede generar una reducción de un 61% en enfermedades y 54% en accidentes dentro de la Municipalidad Provincial Gran Chimú y la evaluación económica señala que esta propuesta planteada en la investigación es viable al tener un VAN de S/. 47,210.00 y un TIR del 55%. Lo que quiere decir que...
14
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
RESUMEN La presente investigación corresponde a la aplicación de los principios del espacio público flexible en un Centro Cultural y sus espacios exteriores haciendo de estos un medio de difusión cultural en la ciudad de Trujillo. Por lo tanto se propone un edificio que pretende, mediante sus espacios públicos, ayudar a difundir la cultura y el intercambio social, gracias a su flexibilidad y cantidad de usos genéricos que se pueden aplicar. El autor desarrolla el documento en siete capítulos. En el primer capítulo se desarrolla el planteamiento de la problemática que enmarca la investigación, la justificación en cuanto a la necesidad de realizar el presente estudio, las limitaciones que podrían dificultar su desarrollo y cuáles son los objetivos que se pretenden alcanzar con esta investigación. El segundo capítulo contiene en recopilación de investigaciones realizadas ant...
15
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El prolapso genital es el desplazamiento de los órganos pélvicos, como consecuencia del fallo de las estructuras de soporte y sostén. El objetivo del estudio fue determinar las características clínicas y factores de riesgo asociados a prolapso genital. Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles con 322 casos y 966 controles. Los resultados hallados fueron: La mayoría de pacientes con prolapso genital tenían una edad entre 41-50 años (31,7%), nivel instrucción secundaria (39,4%) y eran multigestas (96,8%). Los síntomas más frecuentes fueron sensación de masa en genitales (74,2%) e incontinencia urinaria (71%). El tipo más frecuente fue el Cistocele (61%) y el grado II (80,8%). Los factores de riesgo son: edad entre 61-70 años (OR=2,23), instrucción primaria (OR=2,64), gestaciones de 4 o más (OR=4,56), paridad de 4 o más (OR=3,71), partos vaginales de 4 o m...
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta revisión tiene el objetivo de explicar sobre la importancia del material didáctico en el proceso de la enseñanza de las Matemática logrando así un aprendizaje significativo y eficaz en el estudiante. Los materiales didácticos son elementos claves para fortalecer el aprendizaje del niño, su vez aprenderá a no solo ser receptor de conocimientos sino adquirirlos de una forma dinámica y activa. Los materiales didácticos son un recurso para elevar la calidad educativa, mejorando así el rendimiento académico y capacidad de entendimiento de nuestros estudiantes. Dentro de los materiales didáctico tenemos al concreto estructurado, que se abarca más en los que son especialmente diseñados para el aprendizaje, y el concreto no estructurado; que son los materiales que han sido propiamente diseñados para enseñar pero que el maestro agencia como tal. Por lo tanto, el material did...
17
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo el presente estudio es elaborar un instrumento válido y confiable que permita medir el nivel de madurez de los procesos de tecnologías de información y comunicaciones de las Universidades Peruanas; esta medición permite determinar la situación actual de los mencionados procesos como soporte a los procesos primarios de la Universidad. Se va a considerar como primarios los procesos descritos en el nuevo modelo de Acreditación del SINEACE. En tal sentido es importante facilitar el acceso a la información para grupos de interés internos y externos, por lo que determinar el nivel de madurez permite visualizar aspectos críticos en los procesos de soporte a efectos de tomar acciones correctivas para cerrar brechas tecnológicas. El resultado obtenido es un instrumento tipo lista de verificación organizado de acuerdo a los procesos de gestión de TIC tomando como referencia...
18
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En la actualidad, la industria minera es la actividad económica más peligrosa en el Perú. Esto se puede comprobar fácilmente al ver la cantidad de accidentes que suceden anualmente en las diferentes empresas mineras a lo largo de nuestro país. Por la naturaleza misma del trabajo tanto en interior mina como en superficie, los obreros en especial, se encuentran expuestos a muchísimos riesgos físicos, químicos, biológicos y ergonómicos, los cuales muy difícilmente podrán evitar si la empresa no cuenta con las medidas necesarias para controlar estos riesgos. Es así, que grandes empresas del sector minero han optado por regirse en base a estándares internacionales, los cuales aseguren que su gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. Ante ello, la propuesta de implementar un Sistema de Gestión Integrado se ha vuelto un compromiso que muchas empresas que aún tie...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre la anemia y los Estadios VIH y SIDA en los pacientes atendidos en el Hospital Sergio Ernesto Bernales – Comas, 2017.Se utilizó una metodología cuantitativa, diseño no experimental, descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 50 historias clínicas de pacientes con el diagnostico de VIH y SIDA durante el 2017 del Hospital Sergio Ernesto Bernales de Comas, Lima - Perú. Los resultados demostraron que la prevalencia de pacientes con Anemia fue de 84% y 16% no presentaron anemia, en cuanto al grado de anemia; 38% Leve, 19% Moderado y 43% Severo. En cuanto al tipo de anemia; 40% de pacientes presentaron anemia microcitica, 34% anemia macrocitica y 26% anemia normocitica; y otro tipo de anemia, 45% de pacientes presentaron anemia normocromica, 29% anemia hipercromica y 26...
20
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de Investigación aquí presentado, ha sido elaborado con la finalidad de determinar el grado de correlación entre el Clima organizacional y el desempeño laboral del personal administrativo del Hospital La Caleta de Chimbote en el 2017 y se ha elaborado considerando el tipo de investigación no experimental transversal correlacional en una población de 75 trabajadores administrativos, usando la muestra poblacional de 62 trabajadores. Para su desarrollo y toma de la información, en lo referente a instrumentos técnicos, se utilizó una escala, con un cuestionario de 50 ítems, para determinar el Clima Organizacional representado por cinco dimensiones: Comunicación, Condiciones Laborales, Autorrealización, Involucramiento Laboral y Supervisión Laboral; y un test con 23 afirmaciones para la determinación del desempeño laboral, representado por cinco factores o dimensione...