Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue construir un sistema experto probabilístico para diagnosticar la enfermedad adenocarcinoma gástrico. El sistema usa base de datos consistente en historias clínicas de pacientes que han tenido los síntomas relacionados a esa enfermedad independiente si padecieron o no de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Gutiérrez, Jorge, Castillo Diestra, Carlos, Acosta Aparicio, Dayán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/54
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/54
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue construir un sistema experto probabilístico para diagnosticar la enfermedad adenocarcinoma gástrico. El sistema usa base de datos consistente en historias clínicas de pacientes que han tenido los síntomas relacionados a esa enfermedad independiente si padecieron o no de esta enfermedad. El sistema es probabilístico porque aplica el teorema de Bayes para calcular la probabilidad de que un paciente nuevo que pase consulta con un médico tenga la enfermedad dado que se conoce que tiene o no algunos o todos o ningún síntoma. Para la construcción del software para el sistema experto se ha utilizado una metodología en cascada, considerando análisis, diseño, implementación y pruebas, programado en el lenguaje prolog y conectado con una base de datos donde se tenga procesado la información de las historias clínicas las cuales son la entrada al sistema experto. Los resultados comprenden la recolección de la información pertinente al diagnóstico mediante análisis de documentos, la elaboración de la base de datos resumen en MySQL, el desarrollo del software que implementa el teorema de Bayes para el cálculo determinístico elaborado en SWI-prolog, así como las pruebas respectivas, las que indican que los resultados son satisfactorios.Palabras clave: adenocarcinoma gástrico, diagnostic, sistema probabilístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).