Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue construir un sistema experto probabilístico para diagnosticar la enfermedad adenocarcinoma gástrico. El sistema usa base de datos consistente en historias clínicas de pacientes que han tenido los síntomas relacionados a esa enfermedad independiente si padecieron o no de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Gutiérrez, Jorge, Castillo Diestra, Carlos, Acosta Aparicio, Dayán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/54
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/54
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_2acf4e6153599050503d0003e5cdf5d7
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/54
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástricoGutiérrez Gutiérrez, JorgeCastillo Diestra, CarlosAcosta Aparicio, DayánEl objetivo del estudio fue construir un sistema experto probabilístico para diagnosticar la enfermedad adenocarcinoma gástrico. El sistema usa base de datos consistente en historias clínicas de pacientes que han tenido los síntomas relacionados a esa enfermedad independiente si padecieron o no de esta enfermedad. El sistema es probabilístico porque aplica el teorema de Bayes para calcular la probabilidad de que un paciente nuevo que pase consulta con un médico tenga la enfermedad dado que se conoce que tiene o no algunos o todos o ningún síntoma. Para la construcción del software para el sistema experto se ha utilizado una metodología en cascada, considerando análisis, diseño, implementación y pruebas, programado en el lenguaje prolog y conectado con una base de datos donde se tenga procesado la información de las historias clínicas las cuales son la entrada al sistema experto. Los resultados comprenden la recolección de la información pertinente al diagnóstico mediante análisis de documentos, la elaboración de la base de datos resumen en MySQL, el desarrollo del software que implementa el teorema de Bayes para el cálculo determinístico elaborado en SWI-prolog, así como las pruebas respectivas, las que indican que los resultados son satisfactorios.Palabras clave: adenocarcinoma gástrico, diagnostic, sistema probabilístico.Universidad San Pedro2017-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/54CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 7 Núm. 1 (2016): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/54/52Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/542017-06-21T16:49:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
title Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
spellingShingle Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
Gutiérrez Gutiérrez, Jorge
title_short Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
title_full Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
title_fullStr Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
title_full_unstemmed Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
title_sort Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez Gutiérrez, Jorge
Castillo Diestra, Carlos
Acosta Aparicio, Dayán
author Gutiérrez Gutiérrez, Jorge
author_facet Gutiérrez Gutiérrez, Jorge
Castillo Diestra, Carlos
Acosta Aparicio, Dayán
author_role author
author2 Castillo Diestra, Carlos
Acosta Aparicio, Dayán
author2_role author
author
description El objetivo del estudio fue construir un sistema experto probabilístico para diagnosticar la enfermedad adenocarcinoma gástrico. El sistema usa base de datos consistente en historias clínicas de pacientes que han tenido los síntomas relacionados a esa enfermedad independiente si padecieron o no de esta enfermedad. El sistema es probabilístico porque aplica el teorema de Bayes para calcular la probabilidad de que un paciente nuevo que pase consulta con un médico tenga la enfermedad dado que se conoce que tiene o no algunos o todos o ningún síntoma. Para la construcción del software para el sistema experto se ha utilizado una metodología en cascada, considerando análisis, diseño, implementación y pruebas, programado en el lenguaje prolog y conectado con una base de datos donde se tenga procesado la información de las historias clínicas las cuales son la entrada al sistema experto. Los resultados comprenden la recolección de la información pertinente al diagnóstico mediante análisis de documentos, la elaboración de la base de datos resumen en MySQL, el desarrollo del software que implementa el teorema de Bayes para el cálculo determinístico elaborado en SWI-prolog, así como las pruebas respectivas, las que indican que los resultados son satisfactorios.Palabras clave: adenocarcinoma gástrico, diagnostic, sistema probabilístico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/54
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/54
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/54/52
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 7 Núm. 1 (2016): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844887730568298496
score 12.628075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).