Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Gutiérrez, Edgard', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación titula, violencia intrafamiliar y su relación con la resiliencia y asertividad de los estudiantes del cuarto y quinto grado de la institución educativa secundaria Comercio 32 “Mariano H. Cornejo” de Juliaca – 2017. Es un trabajo de investigación de diseño no experimental, transversal, correlacional, que contiene tres variables: Variable 1: Violencia intrafamiliar. Variable 2 : Resiliencia. Variable 3: Asertividad. Para la variable 1: Violencia intrafamiliar, se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento se construyó el cuestionario de violencia familiar. Para la variable 2: Resiliencia, se utilizó la técnica de psicometría y se hizo uso como instrumento la Escala de Resiliencia. Para la variable 3: Asertividad, se utilizó la técnica de psicometría y se hizo uso como instrumento la Escala Multidimensional de Asertividad. Las ...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central Determinar la Relación que existe entre el Liderazgo del Director y el Clima Organizacional en la Institución Educativa Pública “Luciano Castillo Colonna” del Distrito de Bellavista – Sullana 2014. Se utilizó el método No experimental, y un muestreo no probabilístico integrada por 62 docentes del nivel inicial, primario y secundario a quienes se les aplicaron dos cuestionarios “Liderazgo del director” elaborado por el Dr. Ricardo Rossi Valverde y otro para evaluar “El clima organizacional” elaborado por Halpin y Croft. Se determinó la correlación utilizando la prueba estadística Rho de Spearman. Al aplicar el Coeficiente de Correlación se observa que la correlación entre el nivel del Liderazgo del Director y el Clima Organizacional es de 0.4684 es decir, ambas variables se encuentran asociadas en u...
3
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación titulado “Fortalecimiento de capacidades docentes en estrategias virtuales para el aprendizaje remoto en una institución educativa de Sullana 2022” El presente estudio es cualitativo y se enmarca en una investigación educacional de tipo aplicada y de diseño no experimental de corte transversal. Considerando la situación problemática se formuló la interrogante ¿Cómo fortalecer las capacidades docentes en estrategias virtuales para mejorar el aprendizaje remoto en una institución educativa de Sullana, 2022? Resaltando que una de las tendencias de la nueva educación, es el uso de las Tecnologías de la Información y comunicación para gerenciar los aprendizajes en los estudiantes, ya que es una estrategia de enseñanza - aprendizaje remoto no presencial, que constituyen un paso muy avanzado en la evolución de técnicas tales como la ense...
4
otro
El objetivo de Desarrollo Sostenible cuatro, se enfoca en asegurar una educación de calidad, mejorando la lectura y comprensión de textos para fomentar una educación inclusiva y equitativa, lo cual aporta al objetivo de esta investigación; Determinar la relación entre estrategias de lectura y los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de una institución educativa publica de Sullana 2024. El estudio de tipo básica, de enfoque cuantitativo. Con una población de 263 alumnos. La muestra conformada por 48 estudiantes de quinto grado de educación primaria. Los resultados evidenciaron que las estrategias de lectura tienen una relación muy alta y positiva con el nivel de comprensión textual de los estudiantes de una Institución educativa publica de Sullana - 2024, obteniendo un valor de 0,001 de significancia, presentando un margen de error por debajo del 5%. Así mismo s...
5
tesis de maestría
La Región Cusco dispone de riqueza diversificada como su principal fuente impulsora de crecimiento, para ello es necesario desarrollar los sectores: (a) agrícola, (b) energético, (c) minero y (d) turístico, los cuales permitirán que la Región Cusco cuente con una tasa de crecimiento superior al promedio del país. Para tal fin, es necesario desarrollar un plan estratégico que asegure el crecimiento sostenible dentro de un esquema de manejo y uso racional de los recursos naturales y materiales, siendo clave la inversión en infraestructura vial, componente necesario para comunicar e integrar económicamente a las distintas provincias con el puerto de Matarani, principal salida hacia la Cuenca del Pacífico. No podemos dejar de lado el desarrollo del capital humano, es imperativo que el Gobierno Regional en coordinación con el Estado, generen programas y proyectos de inversión que...
6
tesis de maestría
La Región Cusco dispone de riqueza diversificada como su principal fuente impulsora de crecimiento, para ello es necesario desarrollar los sectores: (a) agrícola, (b) energético, (c) minero y (d) turístico, los cuales permitirán que la Región Cusco cuente con una tasa de crecimiento superior al promedio del país. Para tal fin, es necesario desarrollar un plan estratégico que asegure el crecimiento sostenible dentro de un esquema de manejo y uso racional de los recursos naturales y materiales, siendo clave la inversión en infraestructura vial, componente necesario para comunicar e integrar económicamente a las distintas provincias con el puerto de Matarani, principal salida hacia la Cuenca del Pacífico. No podemos dejar de lado el desarrollo del capital humano, es imperativo que el Gobierno Regional en coordinación con el Estado, generen programas y proyectos de inversión que...
7
tesis de grado
In Peru, the textile industry is the third activity with the highest contribution to manufacturing GDP. However, most companies suffer from a lack of production planning, organizational culture and training. This research has focused on the development of a proposed improvement model, combining Lean Manufacturing and Systematic Layout Planning tools to solve the main problems that arise in this type of companies. Which is evaluated through a simulation in the Software Arena for validation, where a 39.76% decrease in transfer time, a 15.11% reduction in cycle time and a 17.99% increase in productivity was obtained.
8
tesis de grado
Los geosintéticos tienen un elevado número de aplicaciones en la ingeniería geotécnica y su uso se incrementó en los últimos años, esto puede ser explicado por el avance tecnológico de estos y la economía que ellos brindan. Por eso, el presente trabajo de investigación consiste en la descripción de los tipos de geosintéticos, las funciones que cumplen y el uso que se les puede dar en proyectos de ingeniería. Además, se explican algunas de propiedades índice y de interacción con el suelo más importantes en el diseño de los mismos, así como los ensayos necesarios para obtener dichos parámetros. Este trabajo resulta importante ya que menciona las características de cada tipo de geosintético, que son necesarias para el proceso de planificación, análisis y diseño de proyectos de ingeniería civil, geotecnia, entre otros. El objetivo principal de la presente investigac...
9
tesis de grado
Los geosintéticos tienen un elevado número de aplicaciones en la ingeniería geotécnica y su uso se incrementó en los últimos años, esto puede ser explicado por el avance tecnológico de estos y la economía que ellos brindan. Por eso, el presente trabajo de investigación consiste en la descripción de los tipos de geosintéticos, las funciones que cumplen y el uso que se les puede dar en proyectos de ingeniería. Además, se explican algunas de propiedades índice y de interacción con el suelo más importantes en el diseño de los mismos, así como los ensayos necesarios para obtener dichos parámetros. Este trabajo resulta importante ya que menciona las características de cada tipo de geosintético, que son necesarias para el proceso de planificación, análisis y diseño de proyectos de ingeniería civil, geotecnia, entre otros. El objetivo principal de la presente investigac...