1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre los factores de empleo y la satisfacción en el trabajo de los colaboradores del área de logística de la municipalidad provincial de Piura 2014, en el cual se tuvo como población en estudio a los colaboradores del área de logística y jefes relacionados con el área, con los que se aplicó un censo, cuyos resultados fueron procesados en el software SPSSS 21. Al analizar la relación de cada uno de los factores del empleo con la satisfacción en el trabajo, se encontró que cuatro de los cinco factores, como son: la compensación justa y adecuada, condiciones de seguridad y salud en el trabajo, utilización y desarrollo de capacidades y oportunidades de crecimiento y seguridad tienen relación negativa con la satisfacción de los colaboradores y sólo uno de ellos, la integración social en la organización, p...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El surgimiento del Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) representó una amenaza y una oportunidad para los kurdos de Irak. Contrario para el gobierno iraquí, al cual lo mostró como un actor débil cuando sus fuerzas militares desertaron. Este estudio de caso tiene como objetivo analizar la motivación y de los kurdos para ingresar y participar en el conflicto contra ISIS como miembro de la coalición internacional, en los años 2014-2015. El análisis se realiza desde una perspectiva geopolítica y constructivista. Teniendo como base artículos académicos, reportes, noticias, discursos e interacciones en redes sociales, se desarrolla la formación del Gobierno Regional de Kurdistán (GRK), su rol en el conflicto contra ISIS, la influencia de actores externos y el resultado de su intervención. Con ello se ha concluido que la identificación de ISIS como amenaza a la estabilidad int...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis se produjo con el objetivo de determinar de qué manera la falta de precisión en el Código Procesal Penal (de ahora en adelante C.P.P) de los actos de indagación previos afecta la determinación del inicio de la Investigación Preliminar. Esto a raíz de la problemática encontrada referente a que no se tiene certeza desde cuando se contabiliza los plazos de la investigación preliminar, y consecuentemente la determinación si se apertura o no una investigación preliminar. El problema detectado fue advertido en la gestión de denuncias, a razón de que las referidas al momento de su trámite en su mayoría carecen de relevancia penal, generando como consecuencia una falsa carga procesal, desgaste de la función por parte del Ministerio Público (de ahora en adelante M.P); siendo este un problema y tema nuevo que se desarrolló y abordó en el Perú. Es por ende que ...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se busca identificar los problemas ergonómicos en los puestos de trabajo para mejorar la salud de los trabajadores y aumentar la productividad de la empresa con propuestas de mejora. Se logra encontrar los principales trastornos musculo esqueléticos que ocasionan gastos por ausentismo y descansos médicos. La evaluación se basa en analizar todas las operaciones en el área de alumbrado publico para identificar los puestos y actividades más críticas mediante la elaboración de la matriz , en la cual se calcula el Grado de Riesgo en cada punto según el nivel de exposición, probabilidad de ocurrir y las consecuencias de cada riesgo ergonómico. A partir de esto, se evalúan utilizando las metodologías más relevantes seleccionadas: NIOSH, REBA y OCRA. Mediante estos métodos se encontraron altos riesgos críticos en las actividades evaluadas, por lo que se comprueba que se necesitan...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar la evolución en recién nacidos a término y post termino con síndrome de aspiración de meconio, que recibieron surfactante exógeno; en el Servicio de Neonatología del Hospital EsSalud III Juliaca, en el periodo 2017. MATERIALES Y METODOS: El estudio es de diseño descriptivo, tranversal, retrospectivo, se revisaron las historias clínicas de recién nacidos con síndrome de aspiración de meconio según los criterios de inclusión y exclusión establecidos, los datos fueron exportados a una base de datos de SPSS.RESULTADOS: En el periodo de enero a diciembre del 2017 se registraron en total 1084 recién nacidos vivos de los cuales 86 nacieron con líquido amniótico entre verde fluido o líquido amniótico como puré de arvejas,21 recién nacidos hicieron síndrome de aspiración de meconio que representa al 24.1%, se encontró que la media de días de hospital...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y prácticas de medidas de bioseguridad en los estudiantes y profesionales de la salud que viven en la urbanización “Paseo del Mar”, distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2020. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo observacional, de corte de transversal y analítico, teniendo como población y muestra 34 estudiantes y profesionales de la salud que viven en la urbanización “Paseo del Mar”. Resultados: Mediante la prueba de chi-cuadrado se obtuvo un grado de significancia de 0,256, mayor a 0,05, demostrando que existe relación entre las variables “nivel de conocimiento” y “prácticas de medidas de bioseguridad”. Se evidenció un 23,53 % (8) de nivel de conocimiento alto, presentando el 14,1 % (5) buena práctica y el 8,82 % (3) mala práctica; el 23,53 % ...
7
tesis de grado
A través del programa Maestro (programación macro), se analizará el proceso de planificación Intermedia o Look ahead Planning, sucedido por el plan de trabajo semanal y diario. La planificación intermedia (proceso Look ahead) es una expansión del programa maestro, que genera un programa de trabajo que, pensamos, puede ser ejecutado usando información del estado actual del proyecto y pronósticos sobre la disponibilidad de recursos. Como se sabe, el programa Maestro cubre todas las actividades del proyecto, desde el comienzo hasta el término del mismo. En cambio, la planificación Look ahead abarca intervalos de sólo 4 a 8 semanas, según la complejidad del proyecto, en el futuro con relación a la fecha de la planificación porque la incertidumbre sobre lo que vendrá después deja sin sentido un mayor detalle. El plan de trabajo semanal es la planificación que presenta el mayo...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La familia Coccinellidae, incluida en el orden Coleoptera, comprende una gran diversidad de especies de hábitos muy variados y de distribución cosmopolita. Muchas especies de Coccinellidae, tanto en su estado larval como adulto, son consideradas eficaces controladores biológicos de una gran variedad de plagas agrícolas. Es por ello, que el conocimiento de la fauna de Coccinellidae en áreas agrícolas, es importante para realizar programas de manejo integrado de plagas, enfocados principalmente en control biológico. Para el presente trabajo, se revisó material perteneciente a colectas realizadas durante los años 2009 y 2010, utilizando trampas Malaise, en 4 localidades ubicadas en la cuenca del río Cañete, siguiendo un gradiente altitudinal. Las localidades muestreadas fueron La Encañada, San Jerónimo, Pacarán y Zuñiga ubicadas a 200, 400, 600 y 800 m s.n.m., respectivamente...
9
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Entomología
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la experiencia del interno de medicina aplicando y poniendo en práctica todos los conocimientos aprendidos durante los 6 años anteriores, desde ciencias básicas hasta clínica. Y como el interno va desarrollando sus habilidades y competencias que se necesitan y se requieren para llegar a ser futuros médicos. Además, se puede mostrar la realidad en la que vivimos como país, luego de haber pasado una pandemia. También pretende hacer visible la realidad de los hospitales y como los médicos usan los limitados recursos que tienen para manejar las diferentes patologías de los pacientes que acuden. Método: Es un estudio descriptivo, reporte de casos clínicos que consta con diferentes casos clínicos por cada rotación, siendo un total de 16 casos, durante el periodo del internado medico desde junio 2022 hasta marzo 2023 en el ...
11
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se realizó una comparación entre dos métodos para la estabilización del suelo arcilloso de la carretera AY-795 Pucaloma-Marqari, ubicada en la provincia de Socos, departamento de Ayacucho. Los métodos que se emplearon para el análisis comparativo fueron la mezcla de cal con ceniza de fondo de madera y la aplicación de la geomalla biaxial MacGrid EGB20, con la finalidad de determinar cuál es el método más viable para lograr la estabilización de la carretera. Para conocer la resistencia (CBR) que presenta el suelo arcilloso se realizaron 03 calicatas como muestra representativa del terreno, para posteriormente efectuar un estudio de suelos en el Laboratorio “INGEOTECON EIRL”. Para el diseño de la mezcla de cal con ceniza de madera de fondo, se efectuaron 3 combinaciones (3.5% Cal + 5% C.M.F., 3.5% Cal + 15% C.M.F., 3.5% Cal + 20% C.M...
13
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo, evaluar la implementación del sistema de gestión ambiental (SGA) de un Operador Portuario del Terminal de Contenedores del Puerto del Callao-Perú, con énfasis en la correcta identificación de los aspectos e impactos ambientales y en la vinculación de los componentes básicos del SGA para su control y seguimiento. Para ello, se identificó y evaluó los aspectos e impactos ambientales del operador portuario, utilizando la metodología de la Matriz de Leopold. Los aspectos e impactos ambientales determinados fueron comparados con la matriz de evaluación de aspectos e impactos ambientales del SGA del operador portuario. Los resultados muestran que la organización en estudio no ha identificado completamente los impactos ambientales de sus operaciones en la implementación de su SGA y no cuenta con mecanismos de control para sus impactos...
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis realiza un plan de comunicación integradas al marketing (CIM) para posicionar la marca “Macamania” en Lima sur y de qué forma se verá reflejada en la rentabilidad económica y financiera de la empresa; así mismo se hace énfasis en la necesidad de contar con estrategias de posicionamiento como medio para alcanzar el objetivo y tener éxito en el mercado. El CIM tiene una variedad de herramientas promocionales efectivas que vienen hace: las ventas personales, la publicidad y otras actividades promocionales, que generarán un posicionamiento de la marca. Las comunicaciones integradas comienza su labor con la planeación estratégica ideada para coordinar la promoción con la planeación del producto, la asignación de precio y la distribución, que son los elementos del marketing, adoptando así que los clientes tengan información sobre la empresa y la marca. Est...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación es un estudio de enfoque cualitativo realizado en Pamparomás, con el objetivo de analizar la mímesis como estrategia para la revalorización de la identidad arquitectónica del distrito de Pamparomás, la recolección de datos fue mediante la ficha de observación y la encuesta, tendiendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, obteniendo como resultados, que las viviendas tienen alta adaptabilidad al entorno debido a la forma volumétrica, color y materialidad de la vivienda logrando adaptarse al entorno rural y natural, llegando a identificar un prototipo de vivienda tradicional con ambientes básicos como el dormitorio, cocina y el alar el cual fue evolucionando a lo largo del tiempo para dar surgimiento a nuevos ambientes, sin embargo aún mantienen en sus construcciones el uso de los materiales del lugar. Mostrando que el sistema ...
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio planteó como objetivo describir las características de los hechos que ocurrieron durante la violencia sociopolítica en las instituciones educativas públicas de los distritos de Julcamarca, San Antonio de Antaparco y Chincho, entre los años de 1980 - 2000. Constituye una investigación de enfoque cualitativo, con diseño etnográfico y se concretó mediante el nivel descriptivo explicativo; los informantes fueron seleccionados no probabilísticamente y fueron conformados por 6 padres de familia, 14 exestudiantes y 6 docentes, quienes vivieron durante la época de la violencia sociopolítica, los datos fueron recogidos mediante el diario de campo, la entrevista en profundidad y los relatos. Concluyéndose que la situación de la educación en los distritos de Julcamarca, San Antonio de Antaparco y Chincho, durante el contexto de la violencia sociopolítica, tuvo de...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo general del proyecto consiste en optimizar la centralización de información, comunicación y desarrollo formativo con la finalidad de mejorar la productividad de los colaboradores de la organización. En el planteamiento de esta investigación se logró identificar que el problema es la centralización de la información, comunicación y el deficiente desarrollo formativo debido a las diferentes plataformas que posee la organización e implicando mayor tiempo empleado para los diferentes trámites internos de la organización. Se planteó que, para mejorar la productividad de los trabajadores se necesitaba de una plataforma que centraliza los procesos mencionados. La metodología SCRUM fue aplicada es este proyecto porque permite implementar procesos en tiempos cortos. Adicionalmente se trabajó la arquitectura empresarial para identificar los procesos y las aplicaciones qu...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación se ha realizado en el distrito de Puquio, Ayacucho, en la I.E Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, analizando la problemática, usuarios y variable contextual para generar los objetivos de la propuesta arquitectónica, la cual ha demostrado la urgente necesidad de un equipamiento educativo que de frente a la infraestructura inadecuada, la inexistencia de sistemas de calefacción y al limitado nivel académico de la institución, dando como resultado la propuesta de una infraestructura educativa con arquitectura bioclimática, la cual busca desarrollar el análisis de la infraestructura existente, determinar las características del sistema de calefacción de suelo radiante y proponer equipamientos compartidos a través de una biblioteca comunitaria y espacios técnicos productivos, la propuesta pretende ser referente para modelos de equipamientos educativos con arquite...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación estudia la incidencia de la inversión pública en transportes y construcción en el crecimiento económico de la región Pasco en el periodo 20022017. El objetivo general fue identificar la incidencia de la inversión pública en los tres niveles de gobierno en el crecimiento económico en la región Pasco en el periodo 2002-2017. La pregunta general de la investigación fue indagar, cómo incide la inversión pública en los tres niveles de gobierno en el crecimiento económico en la región Pasco en el periodo 2002- 2017. Se utilizó el método analítico, histórico y estadístico; con un diseño no experimental de corte longitudinal, tipo de investigación cuantitativa, investigación aplicada y nivel de investigación descriptivo y correlacional. Los resultados encontrados; indican que la inversión pública ejecutada en transportes y comunicaciones no ha incidido...
20
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó en Trujillo; en la Universidad César Vallejo. Se cumplió con el objetivo de realizar un adecuado diseño sísmico estructural del Pabellón de la Facultad de Ciencias Médicas de dicha institución académica. Para el desarrollo de la tesis se usó un diseño cuantitativo – no experimental, transversal, descriptivo simple; el muestreo fue no probabilístico por juicio de expertos y la recolección de datos se hizo por medio de la técnica de la observación y el análisis documentario usando instrumentos como guías de observación y fichas técnicas de datos. Hoy en día la facultad de ciencias médicas de la UCV de la sede de Trujillo no cuenta con una estructura adecuada en la que se impartan los conocimientos de manera satisfactoria, hay necesidad de ambientes más grandes y mejor equipados. Para el diseño del pabellón de ciencias médicas...