Análisis del sistema de gestión ambiental de un operador portuario del terminal de contenedores del Puerto del Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo, evaluar la implementación del sistema de gestión ambiental (SGA) de un Operador Portuario del Terminal de Contenedores del Puerto del Callao-Perú, con énfasis en la correcta identificación de los aspectos e impactos ambientales y en la vinculación de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacsi Valdivia, Sergio, Manya Gutiérrez, Diego
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1051
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión ambiental
ISO 14001
Aspectos ambientales
Impactos ambientales
Gestión ambiental
Desempeño ambiental.
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo, evaluar la implementación del sistema de gestión ambiental (SGA) de un Operador Portuario del Terminal de Contenedores del Puerto del Callao-Perú, con énfasis en la correcta identificación de los aspectos e impactos ambientales y en la vinculación de los componentes básicos del SGA para su control y seguimiento. Para ello, se identificó y evaluó los aspectos e impactos ambientales del operador portuario, utilizando la metodología de la Matriz de Leopold. Los aspectos e impactos ambientales determinados fueron comparados con la matriz de evaluación de aspectos e impactos ambientales del SGA del operador portuario. Los resultados muestran que la organización en estudio no ha identificado completamente los impactos ambientales de sus operaciones en la implementación de su SGA y no cuenta con mecanismos de control para sus impactos ambientales identificados. El análisis de los componentes del SGA vinculados a los aspectos e impactos ambientales de la organización, indica que existe ausencia de los elementos de seguimiento adecuados para los posibles aspectos e impactos ambientales de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).