La mímesis como estrategia para la revaloración de la identidad arquitectónica del distrito de Pamparomás, provincia Huaylas - Ancash, 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación es un estudio de enfoque cualitativo realizado en Pamparomás, con el objetivo de analizar la mímesis como estrategia para la revalorización de la identidad arquitectónica del distrito de Pamparomás, la recolección de datos fue mediante la ficha de observación y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Rivera, Anali Esther, Escobar Gutierrez, Diego Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Arquitectura sostenible
Turismo cultural
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación es un estudio de enfoque cualitativo realizado en Pamparomás, con el objetivo de analizar la mímesis como estrategia para la revalorización de la identidad arquitectónica del distrito de Pamparomás, la recolección de datos fue mediante la ficha de observación y la encuesta, tendiendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, obteniendo como resultados, que las viviendas tienen alta adaptabilidad al entorno debido a la forma volumétrica, color y materialidad de la vivienda logrando adaptarse al entorno rural y natural, llegando a identificar un prototipo de vivienda tradicional con ambientes básicos como el dormitorio, cocina y el alar el cual fue evolucionando a lo largo del tiempo para dar surgimiento a nuevos ambientes, sin embargo aún mantienen en sus construcciones el uso de los materiales del lugar. Mostrando que el sistema constructivo del lugar se mantiene y que existe un porcentaje similar que indica que existen viviendas de arquitectura mixta, mostrando así un gran sentido de pertenencia del lugar e identificación con el paisaje, más no con la arquitectura local. Esto concluye que la mimesis tiene alta influencia como estrategia para la revaloración en la identidad arquitectónica del lugar, pero la globalización y la tendencia modernista es un factor que podría llevar a la desvalorización y pérdida progresiva de la identidad arquitectónica de Pamparomás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).