Evaluación de las características arquitectónicas de un centro cultural para recuperar la identidad cultural en la ciudad de Tarapoto

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “Evaluación de las características arquitectónicas para el diseño de un centro cultural para la recuperación de la identidad cultural en la Ciudad de Tarapoto”, se platea a causa de un problema, que a su vez formula la siguiente pregunta ¿Cuáles serán las caract...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Ramirez, Lincoln
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Identidad cultural
Centro cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “Evaluación de las características arquitectónicas para el diseño de un centro cultural para la recuperación de la identidad cultural en la Ciudad de Tarapoto”, se platea a causa de un problema, que a su vez formula la siguiente pregunta ¿Cuáles serán las características arquitectónicas predominantes para el diseño de un centro cultural para la recuperación de la identidad cultural en la ciudad de Tarapoto? para dar con una respuesta, teniendo como finalidad evaluar las características arquitectónicas para el diseño de un centro cultural en la ciudad de Tarapoto, por consiguiente se ha obtenido las siguientes conclusiones: Después de aplicado la evaluación a la población para determinar las características arquitectónicas se ha logrado determinar que el centro cultural debe estar implementado para tal fin que será creado: Como son tener una accesibilidad (el 79% de la población así lo considera) y amplia infraestructura, tener áreas o secciones para cada talleres que se brindara en el centro. Entre otras que facilite la adecuación a las actividades culturales que se puedan implementar en un futuro. Es así que el 78% de la población encuestada considera como necesidades para la implementación de un centro. En cuento a la identidad cultural se ha logrado identificar que los factores con mayor relevancia en la pérdida de la identidad cultural es: La falta de práctica de las costumbres de la región (33%). Así mismo la población hoy en día se interesa más por lo programas que se emiten en la tv (17% de la población). Y los jóvenes que son más propensos a permanecer en la internet (15%), que ya no se interesan en la cultura de su región. Se ha logrado determinar que el 51% de los encuestados menciona que si se encuentra identificado con la cultura de la provincia de San Martin. En cuanto a las preferencias arquitectónicas de la población se ha determinado que la población incide en que se implemente un centro en la cual se pueda dar con toda libertad los talleres en: Teatro (18%), danza (19%), manualidades (14%) y artesanía (12%), las que tienen mayor aceptación, sin embargo existen otras que son guitarra (8%), quena (8%), pintura (9%), cerámica (7%), ventrículo (4%) y otro (1%), las que tienen menor aceptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).