1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables Modos de Afrontamiento al Estrés y Calidad de Vida en adolescentes gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima. El tipo de investigación es no experimental, transversal y correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de modos de Afrontamiento al estrés COPE (Carver, Scheier & Weintraub, 1989) y la Escala de Calidad de Vida (Olson & Barnes, 1982), ambos validados en el Perú. La población estuvo constituida por 350 gestantes adolescentes atendidas en el Instituto Naciona Materno Perinatal atendidas en los meses de septiembre del 2017 -abril del 2018, en el servicio de Adolescencia que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. No se encontró asociación entre los modos de afrontamiento y el nivel de calidad de vida; sin embargo, las tres estrateg...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

Objetivo. Determinar la relación entre las variables de modos de afrontamiento al estrés y calidad de vida en adolescentes gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Materiales y métodos. Se realizó un estudio de tipo observacional, transversal y correlacional aplicando el cuestionario de modos de afrontamiento al estrés COPE y la escala de calidad de vida validados para el Perú. Resultados. Se evaluaron 350 gestantes adolescentes entre setiembre del 2017 a abril del 2018 en el servicio de adolescencia del INMP. No se encontró asociación entre los modos de afrontamiento y el nove de calidad de vida; sin embargo, las tres estrategias que mostraron una correlación significativa con el nivel de calidad de vida fueron: “Análisis de emociones”, “negación” y “distracción”. Las estrategias más usadas fueron la “reinterpretación” y “búsqueda ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

Objetivo. Determinar la relación entre las variables de modos de afrontamiento al estrés y calidad de vida en adolescentes gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Materiales y métodos. Se realizó un estudio de tipo observacional, transversal y correlacional aplicando el cuestionario de modos de afrontamiento al estrés COPE y la escala de calidad de vida validados para el Perú. Resultados. Se evaluaron 350 gestantes adolescentes entre setiembre del 2017 a abril del 2018 en el servicio de adolescencia del INMP. No se encontró asociación entre los modos de afrontamiento y el nove de calidad de vida; sin embargo, las tres estrategias que mostraron una correlación significativa con el nivel de calidad de vida fueron: “Análisis de emociones”, “negación” y “distracción”. Las estrategias más usadas fueron la “reinterpretación” y “búsqueda ...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace

Objective: To describe the epidemiological characteristics, contraception and psychological well-being in a series of women two years after therapeutic abortion. Materials and methods: Observational, descriptive study of a series of cases. The women whose therapeutic abortion procedure was performed at the National Maternal Perinatal Institute of Peru in 2018 participated and who at the time of the interview had passed two years, with prior informed consent. Sociodemographic data, obstetric profile, family planning method before therapeutic abortion and current were collected. The BIEPS Scale was applied to measure the psychological well-being of the participants two years after therapeutic abortion. Descriptive analysis was carried out and the identity of the participants was safeguarded. Results: 12 women were studied two years after presenting therapeutic abortion. At the ti...