Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guevara Saavedra, Marlon', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) es un documento obligatorio que toda empresa debe tener, según la Ley 29783. Este sistema permite que haya una mejora continua en la organización, así como evitar la presencia de incidentes y accidentes laborales y evitar sanciones o multas por los organismos mandatarios. La presente tesis está basada en la descripción de un diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Combustibles y Servicios RAM E.I.R.L., dedicada al rubro de hidrocarburos, con el propósito de cumplir con el reglamento y salvaguardar la salud y seguridad de sus colaboradores. En primer lugar, se realizó el diagnóstico actual de la empresa, mediante la verificación del cumplimiento de los lineamientos de seguridad y salud en el trabajo, como también la cantidad de accidentabilidad originados en la empresa, para...
2
tesis de grado
La gestión de recursos humanos en los sistemas de salud es prioritaria ya que de estos depende el logro de los objetivos en toda organización. El clima organizacional se refiere al ambiente de trabajo propio de toda organización, ejerciendo influencia directa en la conducta y el comportamiento de sus miembros. El estudio Clima organizacional del profesional de enfermería del Hospital San José del Callao noviembre 2015, como Objetivo: Describir el Clima Organizacional del Profesional de Enfermería. Muestra: la muestra estuvo constituida por 87 profesionales de enfermería del hospital San José del Callao. Metodología: cuantitativo, descriptivo, transversal y no correlacional. Resultados: la variable nombrada da como resultado un 63% por mejorar, desfavorable un 5% y favorable un 32%, teniendo una tendencia de la gran mayoría de enfermeras en calificar por mejorar. Teniendo por di...
3
tesis de grado
Título: Intervención de enfermería y cumplimiento de las medidas de prevención de infecciones intrahospitalaria – servicio de emergencia del hospital Santiago Apóstol Utcubamba –Amazonas 2022. Objetivo: Determinar la intervención de enfermería y el cumplimiento de medidas de prevención de infecciones intrahospitalarias en el servicio de emergencia del hospital Santiago Apóstol Utcubamba-2022. Tipo y Diseño: para el desarrollo del presente estudio se ha empleado un método cuantitativo, exploratorio, descriptivo y diseño transversal correlacional. Técnicas y Métodos: Se ha utilizado una técnica la encuesta y como instrumento una guía de observación, siendo la muestra de 30 profesionales de enfermería. Resultados: la intervención del personal de enfermería en la dimensión lavado de manos es desfavorable en un 13.33%, el 26.67% tienen una intervención intermedia, y ...