Clima organizacional de los profesionales de enfermería del Hospital San Jose región Callao Noviembre 2015

Descripción del Articulo

La gestión de recursos humanos en los sistemas de salud es prioritaria ya que de estos depende el logro de los objetivos en toda organización. El clima organizacional se refiere al ambiente de trabajo propio de toda organización, ejerciendo influencia directa en la conducta y el comportamiento de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Saavedra, Marlon Nicanor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/837
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Enfermería
Descripción
Sumario:La gestión de recursos humanos en los sistemas de salud es prioritaria ya que de estos depende el logro de los objetivos en toda organización. El clima organizacional se refiere al ambiente de trabajo propio de toda organización, ejerciendo influencia directa en la conducta y el comportamiento de sus miembros. El estudio Clima organizacional del profesional de enfermería del Hospital San José del Callao noviembre 2015, como Objetivo: Describir el Clima Organizacional del Profesional de Enfermería. Muestra: la muestra estuvo constituida por 87 profesionales de enfermería del hospital San José del Callao. Metodología: cuantitativo, descriptivo, transversal y no correlacional. Resultados: la variable nombrada da como resultado un 63% por mejorar, desfavorable un 5% y favorable un 32%, teniendo una tendencia de la gran mayoría de enfermeras en calificar por mejorar. Teniendo por dimensiones resultados resaltantes: potencial humano con un 84% por mejorar, diseño organizacional un 48% y cultura organizacional un 47%. Conclusiones: El clima organizacional del profesional de enfermería se encuentra por mejorar, por lo tanto, se rechaza la hipótesis planteada. El clima organizacional de acuerdo al potencial humano en liderazgo e innovación esta por mejorar, en recompensa es desfavorable y confort esta por mejorar, por lo tanto, se rechaza la hipótesis planteada. El clima organizacional de acuerdo a diseño organizacional en estructura es favorable, en toma de decisiones, comunicación organizacional y remuneraciones está por mejorar, por lo tanto, se rechaza la hipótesis planteada. El clima organizacional de acuerdo a cultura organizacional en identidad es favorable, en conflicto y cooperación es por mejorar y motivación es por mejorar por lo tanto se rechaza la hipótesis de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).