1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

El cacao orgánico en nuestra Región Piura; es un cultivo de gran relevancia económica, social y ambiental, actualmente se exporta 200t de un potencial 400t a Chocolateros famosos de Francia, Suiza, Belgica y EEUU; ocupando un espacio fundamental en la industria chocolatera, debido a que internacionalmente, es solicitado por sus las bondades expresivas que posee el cacao piurano para hacer los chocolates más finos. Sin embargo, existen vario factores que afectan la calidad y producción siendo las enfermedades, moniliasis y pudrición parda causadas por Moniliophthoraroreri y Phytophthorapalmivora,siendo la principal limitante disminuyendo en un 3060 % de la producción de cacao. El objetivo del estudio fue implementar un manejo integrado de las enfermedades, en la zona media de la subcuenca rio San Juan de Bigote. Piura. Manejo implementado con las laborales agronómicas oportunas, a...
2
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace

La zona de estudio pertenece a la subcuenca Linga, en el Distrito de Cocachacra, Departamento de Arequipa (Figura 1). En esta zona aflora una gran variedad de rocas sedimentarias, metamórficas, volcánicas e intrusivas que abarcan un amplio rango de edad que van desde el Proterozoico hasta el Cuaternario, además existen unidades de relieve tales como montañas, colinas, lomas, llanuras y vallecitos, y zonas climáticas de desierto superárido con sus respectivos microclimas. Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis del desarrollo del suelo en las superunidades Linga y Punta Coles con la finalidad de comprender la relación existente entre el grado de desarrollo del suelo, el relieve del terreno y el microclima en el cual se dan lugar los procesos pedogéneticos. Este estudio se encuentra enmarcado dentro de las labores realizadas dentro de la cuenca hidrográfica del Río...
3