Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Guevara Del Aguila, José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Evalúa los indicadores de impacto ambiental referido a los efluentes industriales pesqueros; tomando en cuenta los resultados de monitoreo de las plantas pesqueras se les dio la denominación de Planta A, Planta B, Planta C, Planta D, Planta E, Planta F y Planta G; que vierten en la Bahía de Coishco, la carga contaminante en función a la concentración promedio señalada en los informes de ensayo y el volumen de agua residual generada en función a la recepción de materia prima en un periodo de tiempo; igualmente, los puntos de monitoreo se les dio la denominación AM-CO1, AM-CO2, AM-CO3, AM-CO4; dichos puntos se encuentran ubicados en la zona intermareal y AM-CO5, AM-CO6, AM-CO7, AM-CO8, AM-CO9, AM-CO10, AM-CO11 y AM-CO12 en la zona submareal del mar de bahía de Coishco. La primera etapa del trabajo consistió en recopilar información de resultados de monitoreos de efluentes y agu...
2
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo ambiental de efluentes realizado en el marco de la supervisión regular de la Dirección de Supervisión Coordinación de Subsector de Pesquería, en el distrito de Paracas, departamento de lea, llevado a cabo el 30 de enero 2014, en el Establecimiento Industrial Pesquero Inversiones Prisco S.A.C. El proceso de la toma de muestras estuvo enmarcado en la aplicación de los protocolos de monitoreo respectivos, según se ha detallado en los párrafos precedentes. Cabe precisar que el efluente muestreado, es enviado por sistema de bombeo al colector de la empresa APROPISCO, para su tratamiento y posterior inmersión a través de su emisor submarino. Esta ficha no incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. Contiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipo potenciómetro, copia de cadena de custodia con sello de re...
3
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión especial a la planta informal procesadora de recursos hidrobiológicos ubicada en el fundo Virgen de Chapi en el distrito de Paracas, provincia de Pisco del departamento de lea, efectuado el día 23 de abril de 2014. En la toma de muestras de suelo se aplicó la Guía para el Muestreo de Suelos (Anexo 1) aprobado por el Ministerio del Ambiente mediante Resolución Ministerial W 085-2014-MINAM de fecha 31/03/2014. En el Fundo Virgen de Chapi, según el administrador, hasta hace 2 años atrás operó la empresa pesquera informal dedicada al procesamiento de recursos hidrobiológicos. Actualmente no opera (está desmantelada: sin equipo de proceso, solo instalaciones de agua y residuos sólidos). Las muestras de suelo se obtuvieron en el terreno adyacente a la ex - poza que se usó como receptora de residuo...
4
informe técnico
Informa acerca del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno, realizado en la Planta de producción de la Empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Jhonston S.A.A., en el distrito de Ate, el día 22 de marzo de 2014, en apoyo a la supervisión regular requerida. Concluye que el resultado del monitoreo de ruido ambiental no superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido (DS N° 085-2003-PCM). Contiene los siguientes anexos: fotografías, y copia de certificado de calibración de equipo y calibrador.
5
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión de la Dirección de Supervisión - Coordinación del Subsector de Pesquería en el litoral marino, zona de playa de la Bahía Paracas lugar donde se encuentran ubicados los establecimientos hoteleros turísticos, ubicados en el distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de lea, actividad realizada los días 27 y 28 de enero de 2014. El monitoreo ambiental tuvo como objetivo la caracterización ambiental de los sedimentos (arena) del litoral de playa de la Bahía Paracas, lugar donde se encuentran ubicados los establecimientos hoteleros turísticos, del distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de lea. Durante el proceso de monitoreo se observó la presencia de medusas marinas muertas a lo largo del litoral de playa y en estado de descomposición. El proceso de la toma de muestras e...
6
informe técnico
Reporte del monitoreo ambiental en el marco de la supervisión regular en unidades de cervecería, llevado a cabo el 19 y 20 de marzo de 2014, en la empresa Compañía Cervecera AMBEV PERÚ SA- Planta Huachipa. Para la ejecución del monitoreo utiliza la Resolución Jefatura! W 182-20 11-ANA: Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad en Cuerpos Naturales de Agua Superficial. Señala los puntos de monitoreo, las muestras colectadas y los parámetros de análisis en laboratorio. No incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. Contiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipo, copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, y registro fotográfico.